27/2/14

Sardà: "Soy un mal catalán y un mal español"

"Buenafuente: "Oye, creo que deberíamos hablar de la situación en Cataluña... Los dos hemos nacido aquí, y de hecho a ti se te requiere tu opinión en los debates a los que vas. ¿Tú qué opinas de esta situación?
Sardá: "Yo creo que tengo una habilidad especial para cerrarme las puertas. Quiero decir, creo que soy un mal catalán y un mal español, no funciono bien en ninguno de los dos. Siempre he dicho que es mejor Portugal. Los portugueses son todo el día portugueses. Pero aquí siempre estamos con el frasco de las esencias, si yo me siento catalán o español, si yo me siento catalán o no español, si yo me siento amigo de los catalanes que no dan la mano al Príncipe, si yo me siento colaboracionista... En fin, hay buen rollo". (...)
Buenafuente: "Volviendo al tema catalán, ¿tú crees que los líderes políticos que están obligados a gestionar este embrollo social, emocional e identitario, están a la altura?
Sardá: "Soy tan raro que yo tengo la noción de que los políticos están para solucionar problemas que tenemos. Cuando veo que a veces los políticos en vez de solucionar problemas, los crean, me inquieta un poquito. Ahora tenemos a dos políticos que no hablan, Mas, que dice que va a haber una consulta... Pero todos decimos que no se hará, y Rajoy dice que no se hará, pero no quieren hablar..."
Buenafuente: "Pero oye, ¿y ese millón de personas en la calle no crees que habrá un día que dirá 'os podéis apartar un momento, clase política'?"
Sardá: "Sí, pero también está bien decir que la clase política, como Convergencia y Esquerra Republicana, han fomentado un tema favorable a la independencia desde la licitud política, a través de sus medios y de periodistas que creen que ese es un buen mensaje, no ha surgido espontáneamente. [...] Hay mucha gente ilusionada, como esa ilusión no culmine se va a volver una cierta frustración".              (Periodista Digital, 26/02/2014)

No hay comentarios: