Mostrando entradas con la etiqueta b. argumentarios: autocompasion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta b. argumentarios: autocompasion. Mostrar todas las entradas

2/12/19

Vea el asqueroso desprecio lazi a los pueblos que lo están pasando realmente mal... Hay que ser muy miserable para compararse a haitianos, sirios o kurdos...

"El nacionalismo lazi tiene un componente narcisista muy evidente: somos únicos, el mundo tiene que admirarnos y quien no viva pendiente de nosotros es que es un fatxa pagado por el estatfeixista que tiene como capital Madrid. Una visión conspiranoica del mundo propia de adolescentes que se creen el centro del mundo.

Es lo que se advierte en este tweet del Tsunami lazi, en el que se presenta a Cataluña, una lugar próspero (hasta que los lazis se han empeñado en romper la convivencia y ahuyentar a las empresas) que forma parte de una prestigiosa democracia reconocida internacionalmente que no hace más que subir puestos en los rankings de fiabilidad y respeto al estado de Derecho, como si formara parte del mismo grupo que países donde la gente sí lo está pasando muy mal.

Haití?… on la gent lluita per no morir de gana.
Rojava?… on els kurds estan a un pas de patir una neteja ètnica.
Síria?… colpejada pel terrorisme de Daesh.

No seguimos porque ya es suficiente y a uno le hierve la sangre. S’ha de ser molt miserable, molt immoral, molt poca-vergonya per menystenir aquesta pobre gent i presentar-se com patint una situació anàloga. (...)

Toda comparación es obscena.

Dolça i miserable Catalunya…"                       (Dolça Catalunya, 27/11/19)

4/7/18

Qué decadencia, Dios mío. A Don Pujolone lo recibía el presidente de los Estados Unidos en la Casa Blanca. A Torra, le niega un segurata el paso a un sarao folclórico. ¡Me parece indignante!

 "(...) 10- El otro día, en el Smithsonian, el procesismo evidenció lo que entiende como política. 

Sinopsis: acto en el Smithsonian, es decir, en la Capilla Sixitina del liberarismo en Washington. Cuidadín. 

El Govern –y estoy describiendo su punto de vista– protagonizó un acto reivindiativo. Habló a la concurrencia en los mismos términos sentimentales que a su parroquia y, ante el discurso del embajador esp, protestó, se levantó de la mesa y abandonó la sala. 

Eso fue muy celebrado en los medios públicos y concertados cat, en tanto que internacionalizó el conflicto y creó grandes complicidades en Washington y bla bla bla. 

En realidad –y ahora describo el punto de vista del liberalismo USA–, los asistentes vieron un discurso político del president Torra, en vez de un discurso repleto de humor e ironía en presencia del contrincante, tan valorado en USA. Posteriormente vieron que, mientras hablaba el contrincante, los chicos cat abandonaron la sala, algo imperdonable en la cultura USA.

 Despues pudieron ver cómo, vía fuentes cat, en las Redes aparecían fake news sobre el tema –se aseguraba que el presi de Armenia le había negado la mano al embajador esp–, en breve negadas por la Embajada armenia. 

En el interín, pudieron ver y oír cosas absurdas, como alguna comparativa entre el pueblo armenio y el cat, imperdonables y fuera de sitio en una cultura democrática.

11- Vamos, que en el mejor de los casos, en Washington se asistió a un espectáculo diseñado por aficionados. En el peor, por un grupo de populistas. El Washington liberal conoce muy bien el populismo nacionalista. Mejor incluso que nosotros. Lo está describiendo cada día en sus medios para aludir a Trump. (...)"         (Guillem Martínez, CTXT, 04/07/18)


"Nosotros, los catalanes, y los demás españoles que sienten todavía alguna curiosidad por los shows desgarrados que acompañan el declive político, moral e intelectual de Cataluña hacia el abismo de la insignificancia absoluta, asistimos, entre divertidos e incómodos de vergüenza ajena, a las reiteradas manifestaciones de dos modalidades del kitsch victimista.  (...)

Una modalidad es la compasión pública y publicitada: o sea esos melosos y sensibleros escritos sobre las peregrinaciones a las cárceles donde han sido encerrados los golpistas por Dios y por Cataluña, gente inocente, bonísima, admirable... pero en el fondo no tan admirable como los mismos redactores de esos artículos y de esas cartas abiertas y como los protagonistas de esas comparecencias televisivas que se dirigen, mirando a cámara llorosos, a tal o cual reo para expresarle su solidaridad, pero sobre todo para manifestar cuán buena, tierna y sensible es el alma propia. 

Aquí se suelen alcanzar cotas de obscenidad tan bombástica que, como digo, uno vacila entre sentir alipori y partirse de risa; siendo esto último también incómodo, pues está mal reírse de la compasión ajena, aunque sea tan obviamente impostada y filistea que se alivia con un gintonic en el bar del AVE.

La otra modalidad es la indignación.

Pocas cosas tan desafortunadas como un hombre hecho y derecho –o una mujer— que con el ceño fruncido, la mar de serio, resoplando por las narices y a veces acompañándose con un golpe sobre la mesa, emite este enunciado:

--¡A mí me parece indignante que...!

A veces no hace falta ni siquiera pronunciar estas palabras, basta con la actitud y el tono de la voz impaciente, nervioso, tenso, recriminatorio, para acceder al estado ignífugo de la indignación, que automáticamente brinda una superioridad moral sobre el adversario.

En indignado se considera habilitado por su propia indignación a abandonar la serenidad y la actitud más o menos templada o cínica que es propia del ser humano civilizado. 

A no ser, claro, que uno use la indignación precisamente como un recurso para llamar la atención.

Así, cuando el empresario Ruiz-Mateos, trastornado por lo que consideraba un expolio de Rumasa por el Estado, se disfrazaba de Superman y agredía al ministro Miguel Boyer, responsable de todos sus males, a la voz de “¡que te doy, leches!”, se prestaba, enajenado por su propia indignación, a un papelón ridículo pero lo daba por bueno pues en realidad lo que buscaba era publicidad.

Así, la algarabía que organizaron nuestro presidente regional, el señor Quim Torra​, y su séquito, el pasado 27 de junio en un festival folclórico que se celebraba en Washington.

Estaban Torra y sus huestes “indignados” por el discurso con el que el embajador de España contradijo el discurso previo del mismo Torra.

Como el discurso del embajador ha sido reproducido en la prensa, cualquier persona de buena fe e inteligencia mediana, incluso los nacionalistas no cegados por el fanatismo, han podido constatar que no hubo en sus medidas palabras ni una que fuese o pareciese ofensiva. Claro que, como representante del Estado y de la nación, no podía dejar sin respuesta las gravísimas acusaciones que Torra acababa de hacer.

No obstante éste y su comitiva fingieron indignarse mucho ante una provocación intolerable, gritaron, abuchearon, alborotaron, se dieron puñetazos en el pecho. Cantaron himnos patrióticos, lo que bien mirado no estaba del todo fuera de lugar, pues era, como he dicho, un Festival Folclórico.

Y finalmente, indignados, indignadísimos, abandonaron el salón, en una sobreactuación teatral tan grotesca que luego, cuando ya estaban a la intemperie, y dándose cuenta de que la indignación les había expulsado de la fiesta a una tierra de nadie quisieron volver a entrar, ya no se les permitió. 

¡Castigados sin postre por armar jaleo!

Y fue así como un par de bedeles y un segurata afroamericano, acaso descendiente de esclavos capturados por algún negrero catalán en el siglo XIX (¡quién sabe!), impidieron al Molt Honorable President de la Generalitat, que supuestamente es un cargo importante y que representa a siete millones de catalanes, sí, le impidieron a él y a su nutrido séquito la entrada a una fiesta a la que habían sido invitados. ¡Por alborotadores y enredosos!

Qué decadencia, Dios mío. A Don Pujolone lo recibía el presidente de los Estados Unidos en la Casa Blanca. A Torra, le niega un segurata el paso a un sarao folclórico.

¡Me parece indignante!"            

3/7/18

Torra comparó Catalunya con Armenia. Los turcos masacraron a 1,5 millones de armenios durante la Primera Guerra Mundial. En el vídeo, lo más conmovedor es la cara que ponen los armenios. Están pasmados, con la boca abierta, no saben qué hacer. Tratan de sonreír...

"e-noticies: Torra comparó Catalunya con Armenia. Los turcos masacraron a 1,5 millones de armenios durante la Primera Guerra Mundial.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, comparó Cataluña con Armenia durante su discurso en la recepción inaugural del Smithsonian Folklife Festival, en Washington. “Es un ejemplo de lucha por la libertad y la democracia”, aseguró Torra.

Según informa La Vanguardia, el presidente del Govern aseveró que “también los catalanes hemos sufrido una implacable persecución política, lingüística y cultural durante los últimos siglos”. “Observar ahora su plenitud nacional es un ejemplo que nos anima a todos los amantes de la libertad y la democracia”, defendió Torra. (...)

El presidente de la Generalitat citó el genocidio armenio por referirse a la situación política catalana, a pesar de que Armenia sufrió una masacre por parte de Turquía entre los años 1915 y 1923, un genocidio que se saldó con la muerte aproximadamente de 1,5 millones de armenios."        (e-notícies, 28/06/18)


"En el vídeo, lo más conmovedor es la cara que ponen los armenios. 

También los estadounidenses, desde luego, pero sobre todo los armenios. Están pasmados, con la boca abierta, no saben qué hacer. Tratan de sonreír (...)

Los armenios (y todos los demás, a juzgar por el vídeo) debieron dejar de pensar que estaban en una performance musical por sorpresa cuando Torra y los suyos se pusieron a cantar su himno, que es algo que hacen con mucha frecuencia. Un concierto improvisado no podía ser, porque aquella gente cantaba fatal. 

Pero fatal. Los nervios serían, como es lógico: no todos los días se va uno a Washington, que está lejos, a montar el numerito ante las cámaras (porque si no hay cámaras no hay numerito, desde luego). El miedo escénico hizo su efecto y Els segadorsles salió hecho una birria, bajísimo de tono, completamente desafinado y, esto sobre todo, con un tempo de marcha fúnebre que ponía los pelos de punta. 

Cuando tu himno suena más como un salmo penitencial de la semana santa (armenia) que un himno patriótico, pues lo que tenemos es un problema de ensayos, Mr. Torra. Estas cosas hay que prepararlas un poco mejor en estos detalles, porque el heroísmo y el patetismo están separados por una línea muy delgada. Esto con el Orfeó Català, que tantas tardes de gloria económica ha dado al partido de Mr. Torra, pues no te pasa, caramba.

Mr. Torra, que se pone comprensiblemente nervioso en según qué escenarios (y el Smithsonian de Washington es una institución de primer nivel), dijo, rápido y tembloroso, lo de siempre: lo de los “presos políticos”, la democracia amenazada, la libertad, la patria opressa y por ahí seguido todo el habitual argumentario de los secesionistas. 

A renglón seguido, como era lógico y esperable, subió al atril el embajador de España, Pedro Morenés. Y dijo también lo que tenía que decir: que en España no hay “presos políticos” sino unos políticos que deliberadamente transgredieron la ley, sabiendo lo que les podía pasar, y que por eso están presos o huidos; que Cataluña tiene hoy más autogobierno que muchos territorios miembros de estados federales; que España está entre las 20 democracias que mejor funcionan del mundo, según el The Economist Intelligence Unit; que el 90% de los ciudadanos catalanes votaron a favor de la Constitución de 1978, que los votos de los secesionistas son, en Cataluña, menos que los votos de los unionistas, y que en esa comunidad hay cientos de miles de personas que viven con miedo, acogotadas por los indepes.

Naturalmente, Mr. Torra y el resto del coro (desastroso coro, ya lo he dicho) se levantaron, indignadísimos, y abandonaron la sala profiriendo las habituales jaculatorias patrias y gritos de ritual. Se sentían insoportablemente insultados, que es algo en lo cual los secesionistas han desarrollado una habilidad extraordinaria que ya quisieran para sí cuando se ponen a cantar. Los armenios y el resto del público ya no sabían qué cara poner.

 Ahora imaginen ustedes una cosa. Imaginen que el embajador de España hubiese dicho, sobre poco más o menos, en su intervención: “His Excellency the President of Armenia, Honorable President of the Generalitat, Director of the Smithsonian Folklife Festival, organizers, ladies and gentlemen: Granada, land dreamed by me. My song becomes gypsy when it’s for you. My song, fact of fantasy. My song, flower of melancholy that I cooome to give yooou…”.

 ¿Qué habría sucedido? Créanme: exactamente lo mismo. Mr. Torra y los del coro habrían abandonado la sala, furibundos, porque no se trataba de que les insultasen o no, sino que ellos querían sentirse insultados para montar así el numerito previsto.  (...)

Porque había cámaras, naturalmente. Porque aquello podía tener una gran repercusión.

La tuvo, desde luego. El director del Folklife Festival del Smithsonian, Michael Mason, acabó harto (y así lo dijo) de aquellos hooligans a los que se había advertido de que el Festival no debía politizarse, y no hicieron ni bitch caso porque ellos estaban allí para montar su número y para nada más, lo de la cultura y el Smithsonian Institute y la República de Armenia, y la realidad, les importaban un rábano. Sobre todo la realidad, que ni los armenios ni los estadounidenses conocen en absoluto, porque no tienen el inmenso privilegio de ver TV3 todos los días. Eso que se pierden, pobrecitos.

Yo no sé si el prestigio internacional de España habrá sufrido mucho con lo de Washington. Pero les aseguro que me pongo, desde ahora mismo, a contar los días que pasen hasta que Mr. Torra vuelva a ser invitado por una institución norteamericana de prestigio. Aunque prometa que no va a cantar nada."        (Incitatus, Vox Populi, 30/06/18)


"El Triangle: Armenia desmonta el fake news contra Morenés.

 Después de que diferentes medios aseguraran que el presidente de Armenia, Armen Sarkissian, se negara a saludar al embajador español, Pedro Morenés, por el enfrentamiento verbal de éste con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en un acto previo al Smithsonian Folklife Festival en Washington, el mismo Sarkissian ha desmentido esta información.

La embajada de Armenia en Washington ha sido tajante: "es todo fake news, ¡es ridículo!". De este modo, los armenios han dejado en evidencia quienes quisieron vender que Torra había recibido el apoyo de Armenia en defensa de sus postulados en su denuncia por la carencia de libertades en España y la persecución de políticos catalanes.  (...)"          (El Triangle, 29/06/18)

16/2/11

Los gallegos expoliamos a los catalanes... y Zapatero es peor que Mubarak



"El escritor Quim Monzó ha titulado su artículo en La Vanguardia 'Visca Catalaunya lliure', a pesar de haberlo escrito en árabe. El artículo hace referencia al incidente vivido por el entrenador del Girona, Raül Agné, en el campo del Huesca, cuando los periodistas les exigieron que hablara en castellano.
Monzó lamenta la "espectacular la intolerancia de esos periodistas" y recuerda que "cuando en España un entrenador responde en italiano, en holandés o en lo que sea, no hay ningún problema. Pero si contesta en catalán, entonces eso es inadmisible".
"Cualquier cosa que huela a catalán les activa el odio, la xenofobia. No se trata de una simple anécdota más, sino de que no hay forma de vivir fuera de esta perpetua sangría moral que, de anecdótica, no tiene nada", critica.
"Nos expolian, consiguen que nuestras finanzas estén en déficit cuando estarían con un superávit boyante si tuviésemos la financiación que graciosamente dan a otros, y encima nos llaman usureros para, acto seguido, meársenos en la boca, como dice el gran Mohamed Jordi", añade.
"Y después los diarios van por ahí haciendo encuestas a ver por qué gente que nunca en su vida se había planteado la independencia se la plantea ahora, y en serio.
Confiemos en que la oleada de hartazgo que está sacudiendo a los países árabes se propague a la ribera norte del Mediterráneo y aquí la lidere Mohamed Jordi (porque si la tienen que liderar los dirigentes independentistas con poltrona, estamos apañados)", concluye." (e-noticìes, 15/02/2011)

1/3/10

Gallego, en sentido peyorativo

(traductor gallego-español)

Comentarios al articulo de Rafael Cuiña: Rosa Díez, patriota galega (Vieiros, 25/02/2010)

"Señora Díez : eu en ningún caso utilizarei ningún termo “pexorativo” para describila a vostede, o meu será meramente descritivo para chamala indecente."

#1 hai 3 dias Raimundo

Rosa Díez, loitadora antifascista, que ten que andar con escolta porque os etarras queren asesinala... e ela ponlle frente ao terror.

Un escomencipio. E a partir deso, o que queiras... (...)

E o seu millón de votos que vai ter nas próximas eleccions (ou mais), vai darlle a puntilla ao PSOE, e seguramente, ao noso cativo estado de benestar, por 20 anos co PP... ¿culpa dela, ou do PSOE?

Porque o PSOE elixiu ao Zapatero, ao chisgaravís dos nacionalistas, aos do Estatut que esmaga a financiamento galego para darlles os cartos aos cataláns, ou esmaga a La Rioja e a Galicia, blindando o paraiso fiscal vasco.

O PSOE ten que facer as paces con ela, ou serache corresponsabel do desastre do noso cativo estado de benestar... se pacta con CiU, ten que pactar con ela... democrata, liberal, antinacionalista... antifascista... herdeira do fenómeno da Bonino en Italia. Dos radicais italianos. Ata parecense.
#6 hai 3 dias PARDO_DE_CELA
Por certo Sr. Cuiña, non se alporice tanto. Vexa as declaracións do director xeral de tráfico respecto aos accidentes nas estradas Galegas, como poden chegar a decir que hay mortos por o luto das paisanas, etc, etc.
Como pode a ex-ministra socialista de "plan Galiza de merda", como poden chegar a decir no ano 85 que a ventaxa de Galiza por entrar na CEE, era que podemos emigrar mellor (na TVE). Como xente do seu partido fala de Galegos profundos, a impasibilidade de "Iñaki Gabilondo" falando co seu paisana. Despois na esquerda Española alporizanse porque a dereita ultramontana do seu partido metense cos Catalans. En fin, como esta xente ten tanta costume de falar de ese xeito, que pensan que é o normal.
No fondo penso que ten razón a Sra. Diez, si mais do 80% dos votos dos Galegos pensan como o Sr. Raimindo, están moi agradecidos a España (isto chamase sadomasoquismo).
Si os dirixentes das formacions Españolas P.P-E como no PSO-E cando falan da Galiza fala de ese xeito, que pensa as bases de esos partidos que non ten que estar coitados cando falan?.
#9 hai 3 dias Raimundo

#6 Pois sí, señor Pardo de Cela... "si mais do 80% dos votos dos Galegos pensan como o Sr. Raimindo", non é porque "están moi agradecidos a España (isto chamase sadomasoquismo)"...

Non, é porque o 80% dos galegos non son uns pobriños ACOMPLEXADOS, CON COMPLEXO DE INFERIORIDADE... senón que si algúen dilles que o galego é un bruto, contestanlle "pois tí eres parvo"... e listo.

Ao PP venlle moi ben estas tolería acomplexadas, mentras vai ao seu, a privatizar. Como o Sr. Cuiña, partidario, supoño, da privatización dos hospitais (¿tentará coller algún pra él, ou non terá cartos dabondo? Que senon...)...

En fin... repetireime: Se a un CATALÁN DINLLE QUE OS CATALÁNS SON UNS AGARRADOS, pois vai e contesta "ti es parvo" e listo.

Se a UN ANDALUZ DINLLE QUE OS CANDALUCES SON UNS PREGUICEIRO, pois vai e contesta "ti es parvo"... e listo. E morre o conto, para a xente sen complexos de inferioridade... para o 80% dos galegos (polo menos, para o 99% dos ferrolans)

Ao reves do 20%, dos galegos masoquistas (que diría o Freud), moitos dos de Vieiros... vaia por dios.

Un pouquiño de vergoña allea... por favor...
#26 hai 3 dias sursumcorda
E que os galegos somos moi acomplexados, ben o dicides todos, querido Raimundo. Unha cousa: esqueces de onde vén esta señora?
Outra cousa: estamos ante unha provocadora nata de condutas violentas. Non tardará en aparecer por Galicia. Entón haberá que se cabree. E entón dirá que isto é un ninño de violentos nacionalistas. E entón gañará votos. Esa é a única maneira de facer política que coñece esta muller.
#29 hai 3 dias Raimundo

#26 sumsumcorda, dichen que o 80% dos galegos, e o 905 dos ferrolans non somos uns acomplexados... só o resto, o 20% de acomplexados, por unha coña de palabriña, alporizanse...

E esa muller ven de facrlle frante as víboras asesiñas, aos herdeiros do franquismo, aos do tiro na caluga... asi que recibiremola con honra, cando veña a Galicia, como a toda loitadora antifascista.
#42 hai 3 dias Raimundo

#40 Maeloc, o labrego ten sempre unha notación peiorativa para os da cidade... os da aldea para os da vila... os do caserío para os de Bilbao, os dos Pirineos para os de Barcelona...

E andaluz, murciano, charnego, maketo... todos sonche alcumes peiorativos dos da cidade, dos de Bilbao, dos de Barcelona, para os labregos galegos, andaluces que migraron a elas. De sempre...

E "gallego" na Arxentina, en Madrid, pois igual.

Dende logo, ter que dicir esto entre galegos... que pronto os olvidachedes das penurias dos charnegos, dos maketos, dos gallegos...
#43 hai 3 dias Raimundo

#41 Pardo de Celo, sintoo, pero o do complexo eres tí. O do complexo de inferioridade.

Eu nunca vira tanto complexo de inferioridade, e todo porque en Barcelona dhamannos charnegos, en Bilbao maketos, en sudamerica gallegos, como sinomimo de labrego iñorante...

Pois eu estou orgulloso da nosa xente, labregos iñorantes, pero que levantaron paises enteiros, alá onde foron... sin que ninguén lles dera nunca as gracias...

E os que menos, os señoritos bilbainos e catalnas...
#54 hai 3 dias Raimundo

#45 Maeloc, asi que 'gallego' en Arxentina non che é o mismo que maketo no País Vasco, ou charnego, ou murciano, en Cataluña...

o alcume do labrego inmigrante... pois sí, e da vergoña ter que lembralo a galegos...

E sempre foi asi... os señoritos da cidade sempre rironse dos labregos, dos que dabanlles de comer... sempre... en Bilbao, en Barcelona, en Bos Aires, na Coruña...

Sempre...
Comentarios ao artigo de Arturo de Nieves, 'Nación Vs Nação: enésimo lance' (Vieiros, 01/03/2010)
#2 hai 1 dia Raimundo

"sempre haverá uma Rosa Díez" e dous millons de galegos que queden coa boca aberta, pola tonteria politicamente correuta dos cataláns, pola bronca que armaron, cando dixo que "ZAPATERO Ë UN CATALAN, PEIORATIVAMENTE FALANDO"... (...)
Comentarios ao artigo de Celso Álvarez Caccamo: 'Rosa Díez insultou deliberadamente', (Vieiros, 02/03/2010)
#2 hai 6 horas e 50 minutos Raimundo

Pois vaia, escomencemos polo ABC... un aldraxe teríamolo se aa pregujntiña fose así:

Gabilondo: ¿y el Pocero?

Rosa Díez: Es un gallego completo... (sí, un insulto dos piores)

E tamén seriao se Gabilondo pregutaralle polo Baltar, e a Rosa tamén o puxera como un galego exemplar... ou dixera que os das caixas de aforros eran 'muy gallegos'... (o pior do pior)

Pero si quere dicir que o Presidente do Goberno é astuto, pero un pouco trapallán... non é un insulto... porque a comparanza e cun presidente que ten unha boa historia en dereitos humáns...

Outra cousa teríamos se a camparanza fixésea con Aznar.

En fin... entendido o ABC... as primeiras letriñas da escola... pois ¡ale! ao recreo...

E que, dende logo... ¡como imos quedar os galegos! Do mais peiroativo... e pa sempre...
#3 hai 6 horas e 14 minutos Sara_Mago
#2 Raimundo, onde se está melhor na Falange ou em UPyD? Ou tens dupla militância?

Seja como for, a lideresa cagou-na. E qualquer galego digno repudiaria essas declarações. Apenas um auto-ódio profundo combinado com um fanatismo nacionalista español exacerbado podem fazer que um galego jusfique o injustificável.
#4 hai 5 horas e 8 minutos Raimundo

#3 Sara-Mago, dame o mismo se a lideresa cagouna ou non... importame non facer o parvo. O que están a facer moitos galegos.

Inportame o seguidismo do victimismo nacionalista catalan, que se a eles dalle resultados, para nos é a ruina.

Porque o de facer copias dos esloganes cataláns fixo que perdéramos as eleccions... e iso importame... Non podemos seguir con chorradas.

A frase é unha tontería... se daslle importancia a unha tontería, es que tas moito de tonto. Vistase a tonteria de seda ou de mona.

Unha frase coloquial é un lugar común... sen importancia... aseque, andar laiándose por ela, é de parvos... ou será que non temos mais que facer.

É un desastriño... e o Feijoo, a rir.

E miña militancia é a ferrolá... tachin, tachan...
Comentarios ao artigo de Concha Rousia 'O silêncio de Gabilondo' (Vieiros, 02/03/2010)
#6 hai 3 horas e 23 minutos Raimundo

E amin ofendenme a mostrenca algarabía que protesta porque alguén, non sei se Zapatero, dixo que Rajoy era "UN CATALA NO SENTIDO PEYORATIVO"

O silencio de Gabilondo enalteceme... é como un muro frente a papanatería do victimismo nacionalista... mixturado co leguaxe politicamente correcto.

Unha sinal de tomalas cousas polo que son, non polo que queren que sexan os laiadores galegos profesionais... home... como se non tiveramos millores cousas polos que chorimicar...

20/11/08

Si no existiéramos ¿Nos llevarían flores a la tumba? Ni eso...

"P. ¿Qué se ha hecho mal para que haya crecido el sentimiento anticatalán?

R. ¿Qué hemos hecho mal los catalanes? Pues, existir. Seguro que hemos cometido equivocaciones, pero nuestro error es existir. El sentimiento anticatalán ha estado siempre ahí, pero en los primeros años de la democracia quedó un poco apagado porque el autonomismo iba vinculado a la democracia. Después, algunos se han quedado sólo con la democracia.


O sea que unos se han 'quedado' cómo demócratas, y por tanto, los otros, los nacionalistas, se han convertido en no-demócratas (fascistas, luego). Perfectamente expresado.

6/3/08

¡Arre demo! ¡Más inspectores de la Xunta! ¿Para vigilarnos el autoodio?

“Galicia fue oprimida y discriminada históricamente, pero le hemos cogido el gusto a la cosa y, si nos falta, la extrañamos… todos los partidos creen que estos son los Presupuestos del Estado que mejor tratan a Galicia. (…)

Y resulta que en vez de verlo y de felicitarnos repasamos nuestros agravios empapados de localismo y victimismo, en cada ciudad se hace balance de lo que no nos concedieron. En Vigo, no les dieron esto, vaya. En A Coruña, les negaron eso otro, tremendo. En Santiago, falta aquello, ya me dirán. En Lugo, ya se sabe. En Ourense, qué les voy a contar. Y en Ferrol, en fin. Pero es que en Pontevedra...Tenemos los mejores Presupuestos de la historia, ¡pero cada ciudad y cada comarca está discriminada! ¡Estamos oprimidos, expoliados!

Nos va la marcha. La autocompasión. La imagen de nosotros como víctimas, snif, ya ha entrado en nuestro interior y es parte de nuestra identidad. Snif. (…)

Ahora que el Estado nos empieza a tratar de modo justo, a uno lo que le duele es que nos mintamos de un modo tan infantil. De quien debemos cuidarnos no es del opresor foráneo, es de nosotros mismos: a quien hay que vigilar es a los gallegos. Necesitamos al inspector Matute para que nos vigile. 

Me refiero a esos 90 inspectores contratados por la denominación Rías Baixas. (…)
Fuimos los gallegos quienes más daño nos hicimos. Por ejemplo nuestra pesca, nuestra sardina. Cada noche las explosiones en nuestra costa reventando el mar. Es nuestra culpa. Lo que necesitamos es menos echar balones fuera y más inspectores que nos vigilen.” 


Y total, puestos ¿Por qué no la Guardia Civil?. En fin, de la autocompasión, a la autoexcitación. Cambiamos nuestra identidad (la del pobre) a causa de un simple cambio presupuestario. Pues vaya ¿En esto consistirá el nacionalismo? ¿En el cambio presupuestario? Debe ser...