............................... las cosas de la clase media ..........................
30/11/12
El Tribunal de Justicia europeo reconoce discriminación lingüística en la publicación de concursos de la UE
25/9/10
EEUU pide "respetar a los castellanohablantes" La subsecretaria de Estado dice que "España debe analizarlo y tratarlo con cuidado"
Otero hizo esas declaraciones cuando este periódico le preguntó acerca del Informe Mundial sobre Derechos Humanos del Departamento de estado, que cae precisamente bajo su jurisdicción, y en cuya última edición, de marzo pasado, se citan varias denuncias de supuesta violación de los derechos de los hablantes en castellano en esas tres comunidades.
Otero, que nació en Bolivia y es la mujer de raza latina que ocupa un puesto más alto en la actual Administración estadounidense, fue confirmada en su cargo por el Senado hace apenas seis semanas, por lo que no quiso entrar en detalles. "Es una pregunta muy específica", dijo, antes de explicar que, en todo caso, "el informe se hace con bastante investigación e incorporación de información de las ONG locales", por lo que los datos que en él se presentan merecen ser tenidos en cuenta." (e-noticìes, 24/09/2010)
18/3/09
¡Pero oiga, compréndame!... ¡¡ Es que son capaces de quemarnos una docena de autobuses! ¡Y con catalanes dentro!

"La Asociación por la Tolerancia ha denunciado este domingo que la empresa que gestiona la publicidad de los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) se ha negado a contratar una campaña publicitaria que desde este lunes iba a promocionar la libertad de elección de la lengua de enseñanza en Cataluña.
Según la asociación, ya se había “formalizado un precontrato” a mediados de febrero, y se había pagado la mitad de la campaña, pero “no ha podido pasar el último filtro”, el de la empresa Promedios, que ha alegado que una campaña como esa “crea polémica y puede hacer daño al medio”.
La campaña consistía en difundir la sentencia del Tribunal Supremo del mes de diciembre, que obliga a la Generalidad a incluir unas casillas en los impresos de presincripción escolar para que los padres elijan la lengua oficial de escolarización de sus hijos en la primera enseñanza.
En un comunicado, la Asociación por la Tolerancia se ha mostrado sorprendida de que publicitar una sentencia “pueda generar polémica y supuestos daños”. (lavozdebarcelona.com, 15/03/2009)
18/2/09
Los padres (inmigrantes ) tienen derecho a elegir la lengua en la que se enseña a sus hijos, allí donde sea posible (en Cataluña, sí / en Francia no)
El informe, elaborado por el portugués del PP, Vasco Graça Moura, se votará en una próxima sesión plenaria, probablemente el 26 de marzo. (...)
Otro informe reciente del Consejo de Europa, organización ajena a la Unión Europea, también invalidó el modelo de inmersión lingüística obligatoria en una sola de las dos lenguas oficiales, tal como se viene aplicando en las escuelas públicas de Cataluña desde hace años." (lavozdebarcelona.com, 17/02/2009)
Como todos los profesores catalanes dominan el catalán y el español, se puede cumplir con la elemental norma que de los niños aprendan en su lengua materna. Ya sea la española, ya la catalana. Una suerte poder elegir.
En Francia no, sus profesores sólo saben francés. En francés. Aunque el estado francés debería hacer un esfuerzo para que los niños franceses del sur, de lengua materna catalana, o vasca, pudiesen acogerse a ese derecho. El estado francés, que es rico, también puede. Formar profesores que puedan enseñar en francés y catalán, en francés y euskera.
ERA MUY BONITO:
"El Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta del PP, aprobada en la comisión de Cultura y Educación, que afirmaba que los padres han de tener ‘la posibilidad de elegir la lengua oficial en la que han de ser educados sus hijos en países donde coexistan una o más lenguas oficiales o regionales’.
El pleno del Parlamento Europeo, este martes, ha aprobado, por 335 votos a favor, 279 en contra y 69 abstenciones, el informe alternativo presentado por los eurodiputados Ignasi Guardans (CiU), Raül Romeva (ICV) y Marta Badia (PSOE) que suprime el texto aprobado por la Comisión y presentado por el PP que citaba que ‘ningún escolar podrá ser privado de la enseñanza en la lengua oficial del Estado’. Con estos votos y esta decisión el PSOE ha votado en contra de que los niños en las CCAA de España con más de una lengua oficial puedan estudiar en castellano o español." (lavozdebarcelona.com, 24/03/2009)
29/2/08
La Comisión Europea contra el Racismo y la O.N.U. atacan a Cataluña y al País Vasco ¡Porque no tienen otra cosa que hacer!
"14. Existen informes sobre las dificultades a las que a veces se enfrentan los niños de lengua castellana residentes en Cataluña y en el País Vasco cuando se trata de recibir una educación en castellano. Este tipo de casos debería seguirse de cerca.” (Comisión Europea contra el Racismo y
“12. Aunque el Comité celebra la amplia autonomía de que gozan las comunidades autónomas en materia de educación, observa con preocupación que en Cataluña y en el País Vasco a los niños de la minoría castellanohablante les puede resultar difícil recibir la educación en su lengua materna.” (Convención Internacional sobre
"In June an administrative court in
SE HACEN INFORMES, BARATOS, BARATITOS...