Mostrando entradas con la etiqueta b. Argumentarios: Nos traicionan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta b. Argumentarios: Nos traicionan. Mostrar todas las entradas

9/8/21

Culpan a España de la marcha de Messi, "Puta Liga y puta España", "ofensiva anticatalana", "el Barça debería abandonar la Liga porque mantenerse donde te maltratan es de masoquista", "Tebas y Florentino nos tienen en una tenaza mortífera"... ya tardaba...

Óscar Guardingo @oguardingo

 Esta combinación de victimismo y superioridad. Todo lo malo es obra externa: un boicot que impide que Catalunya pulverice records y triunfos.

3:17 p. m. · 6 ago. 2021
12 Retweets 2 Tweets citados 50 Me gusta

"Sectores independentistas han culpado Espanya de la marcha de Leo Messi después de que el FC Barcelona informara de que el nuevo contrato entre el club y el crack argentino no se podía formalizar "a causa de obstáculos económicos y estructurales (normativa de Laliga española)" .

 El vicepresidente del patronato de la Fundación Barça, Alfons Godall, ha asegurado en un tuit que el adiós es "un mazazo" y ha denunciado que "no hemos podido hacer prácticamente ningún movimiento con los contratos recibidos y Tebas y Florentino nos tienen en una tenaza mortífera". Godall está de "acuerdo" con un comentario que expone que el Barça debería abandonar la Liga porque "mantenerse donde te maltratan es de masoquista".

El diario Vilaweb ha culpado directamente a la Liga del adiós del argentino con el titular "La liga española hace inútil el acuerdo de renovación entre el Barça y Messi". Muchos usuarios independentistas han compartido la información con comentarios como "Puta Liga y puta España", "¿La normativa española hace que perdamos Messi? ¡Puta España!", "Quizá que cambiemos de liga...", "la ofensiva anticatalana" o "tenemos que dejar la liga española para ir a jugar a la francesa, portugués o italiana" son algunos de los comentarios en la red.

El ex diputado de ERC y editor de La República, Joan Puig, ha asegurado que "si el Barça juegas en la Premier, Messi seguiría jugando en el club" y ha añadido que "mirad si perdimos el 1-O". "España nos quiere humillados" o "pierde más la Liga que el Barça" son algunas de las respuestas que ha recibido, pero también los hay que ironizan o se ríen del comentario del ex diputado.

La periodista Pilar Rahola ha manifestado en Twitter que "hace tres semanas, un periodista español me dijo, textualmente, 'no vamos a permitir que os quedéis con Messi. Tebas os va joder'". "Le hice poco caso. Hoy tiene mucho sentido", sentenció.

"Y las normas de la Liga Española, expulsando Messi del Barça. Y entonces, ¿el riesgo es la independencia?", se ha preguntado el sociólogo Salvador Cardús. Otros usuarios han lamentado que "desde España, un tipo impone que Messi no juegue más al Barça. ¡Claro que queremos la independencia!", "Puta Bartomeu y puta España de rigor para empezar" o "si España es una mierda la Liga española sin Messi aún es más mierda. Tebas, hijo de puta".                  (e-notícies, 06/08/21)

28/1/21

Los izquierdistas catalanes más odiados por el separatismo... Radicales elaboran un lista de activistas «catalanófobos» como Paola Lo Cascio, 'Arqueòleg Glamurós' u Òscar Guardingo

 "Uno de los recursos habituales del separatismo para deslegitimar a sus adversarios es calificarlos de derechistas o, directamente, asociarlos a la dictadura franquista. Por eso, los opositores al procés que se declaran abiertamente de izquierda, al desmontar el relato confeccionado por el nacionalismo catalán, suelen ser blanco de todo tipo de ataques por parte de los más radicales. 

De ello da fe una lista compartida este lunes en Twitter por la cuenta Catalunya en Comú NO podem en la que se pasa revista a los activistas de izquierdas considerados más peligrosos por el secesionismo.

De la publicación de dicho inventario de botiflers —catalogados como «delatores», «catalanófobos» o «fascistas»— se ha hecho eco en su cuenta de Twitter una de sus víctimas, Roger Molinas —conocido en redes como Arqueòleg Glamurós y entrevistado por este diario el pasado verano, que ha ironizado así con la situación: «La caverna ultranacionalista ha reaccionado a la dimisión de uno de sus sexsimbols de la lista de JxCAT [en referencia al excandidato ultra Josep Sort] publicando un nuevo top de traidores izquierdistas a exterminar. He quedado cuarto detrás de Òscar Guardingo y Raimundo Viejo Viñas. Felicidades Paola Lo Cascio por la victoria».

 Y es que, como señala Molinas, Paola Lo Cascio encabeza la lista elaborada por la cuenta nacionalista. Lo Cascio, politóloga de origen italiano y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona, es una activista progresista que cuestiona con frecuencia en redes los postulados del mundo procesista. Delito éste que comparte con el «catalanófobo y fascista» Òscar Guardingo, senador por Podemos entre 2016 y 2019 que ocupa la segunda posición del particular ranking. En cuarto lugar aparece el citado Arqueòleg Glamurós, rebautizado para la ocasión como «Arqueòleg fastigós» (“arqueólogo asqueroso”). 

Por último, la séptima posición la ocupa Joan Coscubiela, exportavoz de Catalunya Sí que es Pot en el Parlament y muy criticado por el separatismo por su firme oposición al golpe parlamentario del 6 y 7 de septiembre de 2017; y la octava Jéssica Albiach, candidata de En Comú Podem a la presidencia de la Generalitat y muy crítica en los últimos días con los neoconvergentes por incluir en sus listas a candidatos «machistas y xenófobos»."             (Óscar Benítez, El liberal.cat, 27/01/21)

18/8/20

El secretario general del Parlament, linchado en las redes. Amenazan e insultan a Xavier Muro en Twitter y divulgan donde vive, por su oposición a la publicación en el Boletín Oficial (BOP) de los puntos más polémicos probadoss en el pleno de la monarquía por las advertencias del Tribunal Constitucional

 "La exigencia del presidente Quim Torra al presidente del Parlament, Roger Torrent, para que cese al secretario general de la cámara catalana, Xavier Muro, después de que este se opusiera a la publicación en el  Boletín Oficial (BOP) de los puntos más polémicos de las propuestas de resolución aprobadas en el pleno de la monarquía por las advertencias del Tribunal Constitucional ha tenido un efecto llamada a la violencia verbal en las redes, sobretodo en Twitter. Varios usuarios de la red se han lanzado a insultarlo, amenazarlo e, incluso, a publicar la dirección donde reside para someterlo a escraches. 

El usuario Pau Claris, en tuits diferentes, lo ha acusado de "franquista español", "secuestrador de la democracia", "enemigo del pueblo de Catalunya" y ha pedido su destitución inmediata: "Este es el franquista español que tiene secuestrada la voluntad popular en el Parlament de Catalunya. Con el apoyo y encubrimiento de Joan Ridao, Roger Torrent y €Rc. Declaró con la cara tapada en el juicio del procés. Se llama Xavier Muro Bas."; "Xavier Muro y Bas secretario general del Parlament que es niega a publicar las resoluciones de la cámara de representación popular. Secuestrador de la democracia. Enemigo del pueblo de Cataluña. Lo tenemos que echar del Parlament. Que se vaya. Y si no quiere irse, lo tenemos que echar.;" y "Muro y €Rc son la misma mierda". Otro usuario, que se presenta como FinselsOus y con una bandera estelada ha escrito: "Que parezca un accidente"

En una línea similar, el perfil llamado "MAIDORM mastodonte", que se autodefine como "independentista, antifascista, anticaza, antitaurino, feminista, cinéfilo, artista y escritor" insulta al secretario general de la cámara autonómica por haber evitado la publicación de algunos puntos de las resoluciones independentistas: "Este botifler, con cara de retrasadillo, se llama XAVIER MURO y es el letrado que no ha querido publicar la resolución del Parlament de Catalunya. Este titafreda declaró contra Forcadell y no quiso salir en el vídeo. O sea no haced rtw... o hacéis lo que os salga de los 'dallonses'".

El presidente de Reagrupament, força independentista, y voluntario de Estat Català nº 45, Josep Sort, señala en un tuit que Muro y el anterior letrado mayor del Parlament, Antoni Bayona, son "bazofia colaboracionista con la represión española" y les advierte que "lo pagarán". Jaume75, que defiende en su perfil que el Consell per la República es un elemento clave para la independencia de Catalunya, afirma, adjuntando una fotografía de Muro, que "este es el letrado que no obedece las órdenes del Parlament de Catalunya. Se llama XAVIER MURO y declaró en el  Juicio del procés contra la MHP Forcadell. No quiso que su imagen saliera durante su declaración infame. Sobre todo no haced RT. Él no lo querría.." Uno de los comentarios a este tuit lo hace Francesc: "¿Y porque el Presidente del Parlament no lo echa a la calle de forma fulminante? Mantener a gente como este mal nacido de Xavier Muro es lo que hace que los nuestros no avancen...".

La cuenta JaSabeuQuiSóc-#RepúblicaCatalanaJA ha publicado una fotografía de Muro indicando: "Se llama Xavier Muro. Declaró en el juicio del 1-O sin dejar que lo grabasen.. Un cobarde vendido al enemigo. Es este. Que todo el mundo vea su cara. #Traidor". 
Joan Miró, que dice ser independentista desde los 14 años, pregunta: "¿Alguien sabe qué horario hace el letrado del Parlament Xavier Muro?". Y justifica así su petición: "Es para irlo a buscar cuando plegue para decirle una cosa". En respuesta a este tuit, Pau Mas, autodefinido como "adicto al torrismo hasta la muerte", adjunta una captura de pantalla de Internet con la dirección del domicilio de Muro.

Quien también se ha apuntado a las críticas al secretario general del Parlament ha sido el editor de larepublica.cat y exdiputado de ERC, Joan Puig, que, en una réplica a Joan Tardà, ha manifestado: "Por cierto Joan, ¿Xavier Muro es un personaje de fiar? Nos delató en el juicio... y parte de que la presidenta Forcadell esté en la cárcel es culpa suya. Yo soy más partidario de la teología de la liberación...".

Mientras se producía este alud de insultos y amenazas, la Junta de Letrados del Parlament ha entregado una carta a la Mesa de esta cámara en la que muestra su apoyo al secretario general. Tambien han salido en su defensa portavoces del PSC y del Partit Nacionalista Català, exigiendo, además, que el presidente de la Generalitat acepte la división de poderes entre el legislativo y el ejecutivo."             (elTriangle, 12/08/20)

18/7/19

e-notícies: 11-M ‘a la catalana’. Aznar y Acebes, modelos en Catalunya para montar la teoría de la conspiración a la catalana del atentado de las Ramblas que habría sido organizado por el CNI. De esta manera, el independentismo radical pondría la delirante guinda del imaginario pastel en que ha intentado convertir su ficción sobre el enemigo español...

"Los promotores de la teoría de la conspiración sobre los atentados yihadistas del 11 de marzo de 2004, organizada básicamente por el entonces presidente del Gobierno español, José María Aznar, y su ministro del Interior, Àngel Acebes, con diversas complicidades mediáticas, difundieron la tesis de que, realmente, los atentados no habían sido perpetrados por activistas del yihadismo islamista radical, sino por ETA. Era una versión de lo que actualmente se llama fake news.

Y ahora resulta que tanto Aznar como Acebes se han convertido en referentes de algunos sectores del independentismo radical catalán, que desde que se produjeron los atentados yihadistas de agosto de 2017 en Catalunya hablan, no siempre con claridad, de la posibilidad de que la autoría, por acción o por omisión, de los hechos correspondiera realmente a determinados servicios del Estado español, con el objetivo de boicotear el referéndum ilegal que se había convocado para el 1 de octubre de ese año.

Esta teoría de la conspiración a la catalana parte de las relaciones entre uno de los implicados en los hechos, un antiguo imam islamista de Ripoll, y agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del Gobierno español. Así, este 11-M catalán habría sido organizado por el CNI utilizando a ese imam y a varios activistas de su órbita. De esta manera, el independentismo radical pondría la delirante guinda del imaginario pastel en que ha intentado convertir su ficción sobre el enemigo español."                  (e-notícies, 18/07/19)

21/5/19

Cuando CiU hablaba de golpe de estado encubierto... indignados con los indignados

"La jornada que vivió este miércoles el Parlament catalán ha dejado profundas heridas, después de que una treintena de diputados tuvieran que acceder a la Cámara en helicóptero y otros tantos en furgones de los Mossos d'Esquadra, para evitar el cerco que más de 2.000 indignados montaron alrededor de la sede parlamentaria.

En el orden del día de los diputados estaba debatir los presupuestos regionales y también la modificación de la Ley Ómnibus, en la que se regulan aspectos como los horarios comerciales. El recorte previsto en áreas como la educativa o la sanitaria provocó la convocatoria de la plataforma 15M Democracia Real Ya, para mostrar su rechazo a lo que en el interior del Parlament se iba a debatir y a aprobar.

Así lo ha manifestado este jueves en los micrófonos de RNE David, portavoz de la plataforma. Desde el movimiento se han querido desmarcar de cualquier acto violento: "era el punto número 2 de nuestra convocatoria y un principio que hemos mantenido desde el principio".

David se ha referido a actos de personas a título individual que, ha dicho, "no representan" a nuestro movimiento. Además han anunciado un análisis más pormenorizado de los hechos para la tarde de este jueves.

La plataforma quiere analizar con detenimiento los hechos y sus grabaciones, porque, ha insinuado, que en algunos casos ha mediado provocación de "algunos personajes". También ha hablado de la violencia que supone la manera de gobernar sin contar con el pueblo.

En cualquier caso, desde el movimiento 15M en Barcelona se han pedido disculpas y han manifestado el rechazo a la acción violenta que se escenificó en el parque de la Ciutadella este miércoles.

"Golpe de Estado encubierto"

En el progrma En días como hoy El diputado de CiU Jordi Turull ha sido mucho más crítico con la actitud de los "indignados", cuyos actos en la jornada de este miércoles ha calificado de Golpe de Estado encubierto. Turull, que entró a pie en el Parlament a primera hora de la mañana, fue duramente increpado.

Para Turull la misma convocatoria del acto de protesta es una invitación para el "festín de los violentos" contra "todo lo que veían con corbata". Además ha acusado directamente a Democracia Real Ya que fue la convocante para "impedir que pudieramos debatir". Ha dicho que "estas cosas pasan cuando alguien juega con fuego", refiriéndose a los actos del Movimiento.

El diputado nacionalista ha explicado como vivió las muestras de violencia en su persona y en su acompañante, el diputado José María Llop, invidente, al que los concentrados intentaron quitar el perro lazarillo, según su versión.

Por su parte, en RNE también, la diputada socialista Montserrat Tura ha aceptado la disculpas del portavoz de la plataforma Democracia Real Ya. Tura fue una de las personas que más padeció las actos de violencia física y verbal, y que accedió al Parlament con su gabardina pintada con spray por los concentrados.

Ha dicho que vive el día después con "serenidad" y "preocupación" por la deriva que han tomado los acontecimientos hasta derivar en la violencia física, lo que para Tura es "inaceptable".
La que fuera candidata a las primarias socialistas por la alcaldía de Barcelona ha dicho que hay que buscar "más palabras, cuando parece que se acaban las palabras", y en ningún caso el agotamiento del debate puede derivar en "lo físico"                  (rtve, 16/06/2001)

3/5/17

“L’estaca” ahora no es el fascismo, sino ¡España, Madrid, el Estado español! Unidos Podemos no excluidos... un himno antifranquista lo han transformado en una canción nacionalista-secesionista

 "Siete ciudadanas enviaron una carta al director de El País que se publicó el pasado jueves, 27 de abril. Muy breve, decía lo siguiente:

 “Creíamos que cantar L’estaca era cantar contra Franco, contra el franquismo, contra la dictadura. Ahora resulta que L’estaca éramos nosotras, mujeres de Madrid, de Segovia, de Murcia, de A Coruña… Y ahora nosotras señor Llach, ¿qué hacemos con su música?”

¿Qué hacemos con su música, preguntan estas compañeras? Lo que mejor estime cada una por supuesto. Yo ya no la escucho a pesar de haber sido durante muchos años parte esencial (al lado de Raimon, Paco Ibáñez, Labordeta, Oskorri, Prada, Morente, Gerena y Luis Pastor) de mi marco musical popular. No por sectarismo político-cultural. Es que no puedo. La rabia y la indignación me lo impiden. Me siento absolutamente traicionada.

No entiendo que alguien que pudo componer, escribir y cantar Abril del 74 o Campanades a mort sea ahora diputado (al lado de Mas, Junqueras o Turull) de una coalición secesionista (y de ricos o bien situados), profundamente antiespañola sin matices y fuertemente neoliberal como Junts pel sí.

Pero no es ese el punto de esta nota. Es este: no se trata de que compañeras antifascistas que viven fuera de Cataluña sientan que son L’estaca en tanto que españolas (España contra Cataluña, .Cat es esclava de Cataluña, los españoles nos ahogan, nos impiden ser lo que queremos ser, nos roban cada año 16.000 millones de euros, etc.) sino que muchas otras, de aquí, de .Cat, de otra .Cat que apenas conoce el empresario vinícola Llach, yo por ejemplo que vivo en Santa Coloma de Gramenet, una ciudad obrera pegada a Barcelona, también somos parte de esa estaca.

 ¿Y eso por qué? Porque no somos secesionistas y para nosotras son tan importantes Salvat Papasseit o Rosselló-Pòrcel como Celaya, Castelao, Cernuda, Aresti, Gamoneda, Jorge Riechmann, Alberti, Gil de Biedma o don Antonio Machado. ¿Cómo, si no fuera así, podríamos pensarnos?

Para entendernos: un himno antifranquista, no es el único caso, lo han transformado en una canción nacionalista-secesionista. Con la señera lo mismo; la única válida es la suya, la estelada. Que Podemos usara la canción -no sé si lo sigue haciendo- en algunos de sus reuniones o encuentros es absolutamente incomprensible (sabiendo lo que sabemos de ese cambio de significantes no vacio).

El despiste, como ocurre con la inclusión de autodeterminación (independencia!) en la marcha obrera, en la marcha de la dignidad del 28 de mayo, no tiene parangón. Así no hay forma, cómo vamos a ser, digamos lo que digamos, una alternativa nacional-popular. ¿Dónde situamos nuestra tradición federalista? ¿Dónde ubicamos la unión fraternal de todos los pueblos de España? ¿Es música trasnochada?

Por debajo de todo esto una idea tan básica como la siguiente: no valen currículums (o curricula como decía, dándoselas de culto, aquel ministro franquista que firmó penas de muerte): somos lo que ahora somos, no lo que fuimos.

Llach fue un autor y cantante antifranquista; ahora es un diputado secesionista que da charlas, cuenta cuentos falsarios, un empresario al que, por todo lo que dice, el resto de trabajadoras españolas le importa un higo. No somos de los suyos, no somos parte de su Patria. La de Mas, Millet, Pujol junior, Ferrusola y don Pujol i Soley. ¡Menuda compañía! ¡Todo un proceso de liberación hacia Itaca!

Por lo demás, y puestos a hablar de L’estaca y de sus miembros, ¿dónde situarle a él después de sus declaraciones sobre los funcionarios, el cumplimiento de las nuevas “leyes catalanas” y las sanciones?"                 (Rosa Guevara Landa , Rebelión, 03/05/17)


"(...) Habla Lluís Llach: “La Generalitat sancionará a los funcionarios que no acaten la ley de desconexión”.

El diputado de Junts pel Sí reitera que “muchos de ellos sufrirán” si cumplen con la legalidad del Estado, y señala en especial a los Mossos de Esquadra”. 

¡Quién te ha visto y quién te ve! ¡Y algunos le seguimos durante años y escuchábamos su “Viaje a Itaca” emocionados y con compañeras que acaban de salir de la cárcel hacía apenas una semana! ¡Este empresario y diputado de una fuerza secesionista-neoliberal ha cantado sobre abril de 1974! 

(Lean los comentarios sobre el periodista Cristian Segura por revelar las palabras del cantautor http://comunicacion.e-noticies.es/la-bestia-negra-del-soberanismo-109618.html). 

 Verle salir el pasado miércoles del Parlament de .Cat, al lado de Puigdemont y Jordi Turull, una salida diseñada y acordada por supuesto, lo dice todo o casi todo. ¿Qué importará que hace 30 o más años Llach estuviera en contra de la permanencia otánica, como tantas otras personas, o que algunas de sus canciones hayan sido, en algunos momentos, himnos de la resistencia antifascista?

 Somos lo que somos, no lo que fuimos o hicimos ver (Una sugerencia: conviene que Podemos no use más “L’estaca”. Incluso esa canción, netamente antifascista, la han convertido en un himno nacionalista. “L’estaca” ahora no es el fascismo, sino ¡España, Madrid, el Estado español! Unidos Podemos no excluidos de esa España que, sin ningún matiz, siempre araña, explota y oprime). (...)"            (Salvador López Arnal , Rebelión, 29/04/17)

4/12/15

El motor principal del procés sobiranista no es tanto el “España nos roba” como el “España nos engaña”

"(...) Però ens ha agradat el seu article. (...)

I sí, és possible que el 37% dels catalans s’hagi deixat endur per la rauxa i el ressentiment, després de 35 anys d’adoctrinament a tele i escola. Ha passat abans a Europa.

Pero lo bueno llega al final, no se lo pierdan: “El motor principal del procés sobiranista no és tant l’“Espanya ens roba” com l’“Espanya ens enganya””. Como lo leen: un nacionalista reconeixent que el nacionalisme és un ressentiment negatiu. 

Un nacionalista confessant que el nacionalisme identifica “Espanya” amb “mentida” i “lladre”, i que això és lo que mou el prusés.

I un subdirector de diari que critica que algú digui “boig” als separatistes, però li sembla bé que Govern i mitjans diguin “lladre” i “mentider” a una nació sencera


Gràcies, sr Miró, per ensenyar-nos com raona el nacionalisme.

Dolça i burlada Catalunya…"               (Dolça Catalunya, 26/11/15)

18/5/15

Mas llama “verdugos de Cataluña” a los castellanoparlantes, y TV3 lo borra

"Anteayer el ministro Wert insinuó que el nacionalismo prohibe el castellano en la enseñanza.  (...)

Artur Mas aprovechó para responderle desde Vic, donde apoyaba a la candidata a la alcaldía:  “No estamos dispuestos a que aquellos que han sido durante muchos años de nuestra historia los verdugos de Cataluña y del catalán ahora se presenten como las víctimas”

Los que “se presentan como las víctimas” no es Wert, que vive en Madrid y no tiene este problema; sino los que desean poder elegir que sus hijos se eduquen en su lengua materna, y no la que nos imponen los políticos de la Generalitat.

Artur Mas llama a estos catalanes “verdugos de Cataluña y del catalán”. Es decir: gente tenebrosa, los que ejecutan la sentencia de muerte y asesinan a todo un pueblo. ¿Es normal que el presidente de Cataluña diga esto de millones de personas que le pagan el sueldo? No hace mucho otro nacionalista llamaba “verdugo” de Cataluña a Montilla, un acomplejado nacionalista catalán nacido en Córdoba; para esta ideología quien no profesa su doctrina es un asesino.

Lo que sí es normal es que este señalamiento e incitación al odio se manipule en la prensa del Règim para dulcificarlo. En la web de TV3 se recogen así las declaraciones de Mas: “no es pot presentar els que han sigut els botxins com si fossin les víctimes, perquè el català ha sigut la víctima, en aquest país, no ha estat mai el botxí”. ¿Nada que ver con lo que dijo, verdad? (...)"            (Dolça Catalunya, 15/05/2015)

16/6/11

"¿Qué credibilidad tiene la indignación de una gente, la mitad de los cuáles está en contra del derecho de autodeterminación?", ¡Fuera charnegos!

"Josep-Lluís Carod-Rovira, ex presidente de ERC y ex vicepresidente de la Generalidad, en un artículo publicado este jueves en naciodigital.cat:

‘[...] ¿Qué credibilidad tiene la indignación de una gente, la mitad de los cuáles está en contra del derecho de autodeterminación? ¿Cómo se ha de entender que Falange Española se haya adherido formalmente a las concentraciones?

¿Es cierto, como se apunta en algunos ámbitos, que entre los indignados, desde el principio, al lado de mucha gente joven y de buena fe, hay algunos infiltrados que son agentes del CNI y que tienen como objetivo dar internacionalmente la imagen negativa al mundo que se está dando de Cataluña?

¿Cómo se ha de entender las muestras de rechazo a las banderas catalanas, esteladas y al uso del catalán (¡en Ca-ta-lu-ña!) que se han producido en el centro neurálgico de la capital catalana? ¿Qué coño de indignación es esta?

Tienen, los españoles, todo el derecho de mundo a indignarse. Pero si quieren hacerlo, como españoles, lo mejor es que no se equivoquen en el mapa y se manifiesten, se indignen, se meen, pinten, griten e insulten, allí donde les corresponde: en su país. Al fin y al cabo, tampoco está tan lejos y está bien comunicado.

Este internacionalismo progre, que va de apátrida, de anacional, de cosmopolita, cuando se expresa en el marco de una nación no normalizada políticamente, no hace más que el juego al nacionalismo dominante: el español" (lavozdebarcelona.com, 16/06/2011)

3/5/10

La base electoral del independentismo catalán... es ¿rural?

"Antonio Franco, periodista y ex director de El Periódico, en un artículo publicado el 30 de abril de 2010.
‘En muchos sitios los organizadores [de los referendos independentistas] quizá han cometido errores o han trabajado insuficientemente para atraer a los potenciales participantes. Pero el hecho es que, tras un número ya apreciable de consultas en localidades de diversas áreas geográficas y con diferentes tamaños, podemos deducir dos cosas. Una, que actualmente a la mayoría de los catalanes no les interesa el tema, ni siquiera desde el ángulo de la precaución. Dos, que la corriente secesionista es bastante rural, es decir. propia de la Catalunya más sentimental y tradicional.
Vale la pena subrayar este segundo dato porque revela que el independentismo es sobre todo patrimonio de la Catalunya menos industrial, menos tecnológica y menos cosmopolita. O, para expresarlo de otra manera, dicho sea con todos los respetos hacia los valores de las pequeñas localidades, de la Catalunya más alejada de la imagen moderna, dinámica y urbana que intenta proyectar internacionalmente nuestro país. Enlazando dos elementos ya mencionados, podríamos decir que, mientras nuestro secesionismo es bastante rural, en las ciudades únicamente es predominante entre el sector de los comunicadores que se expresan desde los grandes y medianos medios de prensa, radio, televisión e internet, es decir, entre los profesionales que configuran la llamada opinión publicada.
[...] Otra cuestión: el perfil más bien ruralista del sentimiento independentista hace aflorar el alcance real del desequilibrio político que produce en Catalunya la distorsión de la actual ley electoral. El peso electoral de las personas del segmento partidario de romper con España es muy superior al de la población urbana del área metropolitana de Barcelona, en general más españolista. Aunque una buena ley electoral deba incluir mecanismos de reequilibrio de los territorios, consultas como las que organizan los secesionistas están poniendo de manifiesto hasta qué punto la fórmula actual es excesiva e injusta’. (lavozdebarcelona.com, 02/05/2010)

18/1/10

Montilla, sobre el PP: “No podemos gobernar con quien ataca a Cataluña, a sus instituciones, a su lengua o a su Estatuto”

"Después de recordar que el suyo “es un proyecto de caminos en común, no de división”, sino de “acuerdo” frente a la “confrontación”, y de asegurar que “queremos gobernar con las manos abiertas y para todo el mundo”, ha señalado que “nosotros, a diferencia de los que no tienen escrúpulos para pactar o gobernar con el PP, no podemos gobernar con quien ataca a Cataluña, a sus instituciones, a su lengua o a su Estatuto. Nosotros, con el PP, sí que no pactaremos. Nuestros opositores dicen que pueden pactar con todos, también con el PP. Yo no. Nosotros no. Con el PP, acuerdos cero“. (lavozdebarcelona.com, 16/01/2010)

10/11/09

España nos enviaría los tanques.... Si España nos enviara los tanques, yo defendería Cataluña

" Manuel Bustos, alcalde de Sabadell, diputado adjunto a la Presidencia de la Diputación de Barcelona, miembro del Comité Federal del PSC y presidente de la Federación de Municipios de Cataluña, en una entrevista publicada el 9 de noviembre de 2009 en Avui:
Pregunta: Como presidente de la Federación de Municipios se queja de la alarmante falta de recursos. Si no tuviésemos que mantener a España, tendríamos más dinero.
Respuesta: No soy independentista: soy federalista. Y sobre el ahorro que dices que nos procuraría la independencia, quiero decirte que tener un Estado propio es también muy caro.
P: Si quieren saber qué queremos los catalanes, que nos lo pregunten.
R: Ya nos lo preguntan cada 4 años en las elecciones al Parlamento [autonómico].
P: Negarse al referendo para la independencia es de baja estofa democrática.
R: Si Convergència, Esquerra o Reagrupament ganan y forman en solitario o las 3 juntas una mayoría parlamentaria, entonces entendería que pudiesen convocar el referendo para la autodeterminación, desde el cumplimiento de la ley, porque se han presentado a las elecciones con la propuesta en el programa.
P: ¿Y usted qué votaría?
R: Soy federalista y defiendo el encaje de Cataluña dentro de España pero si Esquerra o Reagrupament, que proponen la independencia, ganasen las elecciones, tendríamos que respetar las decisiones de la mayoría y aceptar la declaración de independencia.
P: España nos enviaría los tanques.
R: Si España nos enviara los tanques, yo defendería Cataluña. Estoy en contra de las imposiciones y más si son violentas. Pero no me planteo ese escenario.
P: ¡Usted es nuestro!
R: Yo no reniego de España: soy federalista.
P: España nos roba, nos insulta y nos maltrata.
R: Cataluña ha tenido mucha incomprensión por parte de una parte de España que utiliza nuestro país para atacar a las fuerzas políticas que lo defendemos.
P: Los socialistas no se quedan cortos: intentaron meter al presidente Pujol en la cárcel, hicieron la Loapa y Zapatero mintió cuando dijo que repetaría el Estatuto que saliese del Parlamento [autonómico] de Cataluña.R: Tienes parte de razón, no puedo negarlo. Pero ha servido para que el PSC hiciese una evolución que hace unos años parecía imposible. Nos hemos hecho más fuertes a la hora de defender Cataluña. Hemos hecho un salto cualitativo. Me tienes que reconocer que hemos avanzado mucho.
P: Y mañana, la independencia.
R: Creo que el encaje en España es posible y beneficioso para las dos partes. Hay una España posible. Durante la negociación del Estatuto, comíamos con Rubalcaba en un restaurante de Madrid. Pidió Vichy Catalán y el camarero le respondió que “aquí, de catalán, no tenemos nada”. Rubalcaba se levantó y fuimos a comer a otro restaurante. Con gente así se puede hablar." (lavozdebarcelona.com, 10/11/2009)

29/9/09

"Quiero que el dinero que ganamos aquí se quede aquí"

"Nació en Jaén y es independentista. "Quiero que el dinero que ganamos aquí se quede aquí", explica Encarna Ojeda, en un exquisito catalán, sentada en el parque mientras la niña que cuida disfruta en los columpios. Tiene 62 años y lleva desde los 10 en Arenys de Munt. Ahora está jubilada, pero antes era tejedora. No le gusta que los catalanes, entre los que se cuenta, tengan que pedir dinero a Madrid cuando lo necesitan, por eso votó a favor de la independencia en la consulta que se celebró en este municipio el domingo 13 de septiembre. "Nos tratan mal", añade, en referencia al resto de España. Y recuerda que una vez viajó con unos amigos a Madrid para ver un partido de hockey. Estaban sentados en primera fila, hablando catalán, y los de la fila de atrás les reprendieron por no usar el español. "Nunca conseguiremos separarnos porque dependen mucho de Cataluña", sentencia.

Su caso no es el único. Xavier Oller, de 64 años, es catalán de pura cepa. Sus abuelos, sus bisabuelos, sus tatarabuelos... Todos de la tierra. Pero sus suegros, no: llegaron a Arenys desde Murcia y Almería. Por consiguiente, ni su mujer ni sus hijos proceden de una estirpe de catalanes puros. Eso no es impedimento para que Oller se declare "radical, separatista". La postura de Esquerra Republicana de Cataluña le parece tibia, por no hablar ya de la de Convergència i Unió. Pide que Cataluña sea un país más de Europa, los federalismos no le convencen. "Nuestro hermano mayor no nos trata bien, nos castiga", arremete contra lo que él llama España. Y pone como ejemplo que el primer tren de alta velocidad unió Madrid con Sevilla, en lugar de con Barcelona. "Fuera viven mejor, tienen más funcionarios", asegura. Quiere que su dinero se quede en casa. Aunque deja claro que es una cuestión de administraciones, no de ciudadanos. Todos, catalanes y no catalanes, son igual de buenos o malos a sus ojos.

"Nos tienen manía"; "nos ven como extraterrestres"; "ser independientes es ser más libres"; "fuera, si hablas catalán, parece que tienes la peste"; "los niños en las escuelas aprenden catalán, pero luego en casa hablan castellano"; "una cosa es Cataluña y otra es España"... Los argumentos se repiten entre la veintena de ciudadanos independentistas consultados al azar en Arenys. Otra decena ha asegurado que le da igual la consulta y la independencia, y sólo unos pocos han dicho estar en contra. Los motivos entre los secesionistas coinciden: el dinero, el rechazo del resto de España y una identidad propia.

Mercè no vacila. "El catalán es distinto por todo en general. Hay mil ejemplos", asegura, mientras pasea a su perro. Pero después de pensarlo, sólo se le ocurre la lengua. El que esté en Cataluña, que se exprese en catalán, sostiene la mujer de 74 años. No como el marido de su sobrina, que lo entiende pero no lo habla. A pesar de sus sueños nacionalistas, no cree que llegue a ver un Estado catalán: "Vivimos todos muy mezclados".

La lengua preocupa también mucho a Montserrat Garriga, de 49 años. Defiende que todo residente en Cataluña tiene "la obligación" de conocerla. Y pone como ejemplo a la doctora navarra que la ha estado tratando en un hospital público. "Le hablo en catalán y ella me responde en castellano". Le parece bien que le entienda, pero le gustaría que diera un paso más y lo hablara. "No es justo", lamenta. "No me siento española, nunca me he sentido. Ni cuando era pequeña, que todos eran españoles", añade. Para David Molina, obrero de la construcción de 29 años, la cosa es mucho menos grave. "El dinero sale y no vuelve", expone el hombre, que se define como catalán "con padres extranjeros", nacidos en Granada. La economía le parece suficiente motivo para pedir la independencia. Por lo demás, no ve diferencias con el resto de España.

Pero Josep Maria Martínez, fotógrafo de 38 años, sí observa características distintivas. Opina que los catalanes están más cerca de Europa que los andaluces. "Cuando sales fuera te sientes desplazado. No nos entienden y no nos quieren entender", dice. Pere Cullet, de 29 años, hijo de empresarios y futuro dueño de la pollería de sus padres, está de acuerdo con él: "Nos tienen mucha manía. Sólo hay que ver la televisión". La lista de personas consultadas es más larga. Muchos reconocen que votaron que sí a la independencia sólo porque la Abogacía del Estado intentó parar la consulta; otros, por apoyar a los convocantes; otros, para quejarse de que el Estatuto esté en los tribunales a pesar de haber sido aprobado por referéndum. Pero no albergan un sentimiento real de separatismo. Entre los que sí llevan en el corazón una Cataluña independiente es recurrente la queja por tener que pagar el uso de las autopistas y el reparto desigual del dinero. Quizá si gestionan ellos sus cuentas les saldrán mejor los números. "Que nos dejen probarlo", piden. Pero se muestran muy escépticos con el futuro. "España es una vaca y Cataluña son sus ubres", dibuja metafóricamente un empresario hostelero de 42 años." (El País, Domingo 27/09/2009, p. 6)

8/3/09

El narcisismo infantil... el nacionalista

" Félix de Azúa, escritor, el 7 de marzo de 2009 en El Periódico:

‘[…] Algunos de los más desesperados luchadores por la lengua catalana, por ejemplo, suelen escribir (en castellano) que hay que ser más duros, más radicales, más monolingües. Lo que están diciendo es: “Los catalanes son menores de edad, no quieren ser como YO, y hay que obligarles”. El narcisismo de los nacional-estalinistas que identifican territorio y espíritu místico (”no admitiremos la asfixia de Catalunya”, siendo “Catalunya” el periodista del ramo o el Gobierno del mes) conduce a una conclusión melancólica: ¡Qué insumisos son los catalanes con sus gobernantes! ¡Se niegan a hablar la lengua de los jefes! Son infieles que viven entre cristianos.

La consecuencia bruta (y destructiva) es el recurso autoritario. José Montilla acaba de decretar que todas las películas que se exhiban en Catalunya vayan dobladas mitad por mitad en castellano y en catalán. Y los subtítulos, también. Espléndida medida de dirigismo estatal que llenará de gozo al sector de cines comerciales y distribuidoras: ese grupo de ciudadanos que simula ser catalán, pero en realidad es criptojudío. Duro con ellos’. (lavozdebarcelona, 07/03/2009)

7/3/09

Montilla insulta... ¿señala? A los firmantes del Manifiesto por una lengua común

"Arcadi Espada, escritor y periodista, el 6 de marzo de 2009 en El Mundo:

Las elecciones vascas y catalanas gallegas han velado la conferencia que el presidente de la Generalitat de Cataluña pronunció el otro día en conmemoración del 25 aniversario del Institut d’Estudis Catalans. En ella se permitió no ya presionar sino incluso amenazar al tribunal que algún día juzgará la constitucionalidad del Estatuto de Cataluña, y calificó de “indigna” e “hipócrita” la iniciativa de los firmantes del Manifiesto por la Lengua Común. (...)

Pero yo no tengo por qué. Ni siquiera con alguien que, probablemente, no sabe lo que dice, como insinúa el uso combinado, en ese contexto, de “indignos” e “hipócritas”: si no lo sabe, que prolongue sus horas de clase y que añada semántica y modales a su aprendizaje de la lengua propia.

[…] El presidente catalán, investido de su autoridad fáctica y de su potencia simbólica, se levanta y señala con su dedo a un grupo de ciudadanos: ¡Indignos! Obviamente estos ciudadanos no han cometido ningún delito ni se han puesto al margen de la dignidad pública o privada, sea cual sea la forma que adopte. Estas gentes firmaron un documento que criticaba la política lingüística en ciertas comunidades españolas.

Algunos de ellos eran catalanes, es decir, estaban bajo la jurisdicción práctica y moral del que ahora se levanta y los insulta con repulsiva impunidad. Cualquier inteligencia corriente puede entender lo que supone, en ocasión y auditorio solemne, que la Autoridad se levante y extienda su palabra contra alguien. Si eso pasa en los salones, qué no pasará en la calle. Si eso hace la máxima autoridad institucional, qué no hará el gamberro desestructural. Si eso hace el uno y trino, ¿qué no hará la masa? Yo sé lo que hará. En realidad yo sé lo que ha hecho: seguir las intrucciones.

Hay una diferencia crucial entre don José Montilla y yo. Yo puedo insultarlo." (lavozdebarcelona, 07/03/2009)

28/2/09

El catalán traidor

"El eurodiputado de CiU, Ignasi Guardans, en un duro artículo publicado este jueves en su blog, ha criticado a ‘algunos nacionalistas catalanes’ que ‘han decidido que todo lo que no sea una adhesión personal e incondicional a su modelo de país es, de hecho, una traición a la patria‘. (...)

‘Da igual lo que uno haya hecho o escrito. Da igual los servicios que el uno o el otro hayan podido prestar. Nada cuenta ya: ¿No defiendes que Cataluña tenga que crear un nuevo Estado para mañana? ¿No consideras que una manifestación de unos centenares de catalanes en la otra punta de Europa ante unas oficinas cerradas sea lo más útil para el país? ¿No pones una estrella en tu señera? Ohhh, eres un traidor‘, ha añadido.

Según Guardans, ‘para algunos, no solo eres un traidor o un mal catalán: es que en realidad ya no eres ni catalán (”este hombre no solo se ha equivocado de partido, sino que en realidad se ha equivocado de país“, escribía hace poco uno de estos dictadores reprimidos)’.

Y ha insistido: ‘Cada vez hay más [personas] que envueltos en la bandera solo saben descalificar, no solo a los que legítimamente están en las antípodas de nuestros ideales, sino también a aquellos que nunca hemos negado la realidad nacional catalana y el derecho al ejercicio de nuestros derechos colectivos’." (lavozdebarcelona, 28/02/2009)