............................... las cosas de la clase media ..........................
21/7/20
Jan Carson: “El legado más preocupante del conflicto de Irlanda del Norte se aprecia en la salud mental”
26/4/19
En un futuro las «Rutas turísticas de la república imaginaria» -así se dirán-, conseguirán por fin, gracias al turismo, internacionalizar el proceso...
- Y aquí, cof, cof, la gente ocupaba la vía porque pensaba que era una forma como otra de hacer república.
- Oh! Wonderful, wonderful! Yo, foto con usted en la vía- admirará un sexagenario noruego.
- Si quiere foto, deberá pagar un plus, que la caja de resistencia hace años que se agotó, replicará el viejo héroe.
- Usted muy pillo, Usted pícaro español! - reirán unos turistas suecos, dando una propina a aquel viejecito tan simpático que cuenta historias tan divertidas.
Que el proceso no haya servido de nada en el sentido político no quiere decir que no se pueda sacar provecho económico, y nadie tiene más derecho a que sus creadores. Quizás no ahora, quizás no dentro de poco, pero en un futuro las «Rutas turísticas de la república imaginaria» -así se dirán-, conseguirán por fin, gracias al turismo, internacionalizar el proceso.
- Y no olviden que, al terminar, pueden comprar un lazo amarillo en la tienda." (Albert Soler, Diari de Girona, 22/04/19)
29/6/17
Sobre el talento de los cuatro descerebrados que ejecutaron el atentado de Hipercor –Arróspide, Caride, Ernaga y Troitiño– poco se puede decir fuera de la evidencia. Lo mismo que de sus dirigentes entonces...
9/5/16
En Irlanda el nacionalismo y el terrorismo son consecuencia de siglos de dominación británica. En el País Vasco, el terrorismo y la opresión son fruto del nacionalismo vasco
19/5/14
ETA acabará por convertirse en una mafia como el IRA, que controla en el Ulster el tabaco, la prostitución, el juego y la seguridad
R– La violencia criminal totalitaria de ETA es cosa del pasado. Sigue, pero es un proyecto acabado, aunque algún sector quiera mantener el crimen con intereses comerciales.
R– Sí. Aquí el RH positivo no impedirá que ocurra como en Ulster, donde los viejos elementos del IRA controlan el tabaco, la prostitución, el juego o la seguridad y, como no les pagues, te pueden romper los escaparates. Esto lo vamos a padecer aquí en el País Vasco. Porque si han vivido del cuento o de la pistola es difícil pasar a vivir del trabajo.
R– Los presos no están en la cárcel por ideas. Lo que me parece una degradación moral es que se piense que el tipejo que le pegó un tiro en la nuca a la esposa de un concejal en Sevilla, acto ‘heroico’ donde los haya, que ese malnacido merezca la consideración de preso político cuando ha podido defender la democracia como lo hace ahora Bildu.
P- La fractura social vasca de la que habla, ¿se puede trasladar a Cataluña?
R– Empieza a existir. Los actos de violencia son anecdóticos porque los partidos que propugnan la independencia no propugnan la violencia. Yo no quiero que se reproduzca en Cataluña la fractura social que viví en el País Vasco. No quiero que haya buenos y malos catalanes, sino que seamos todos catalanes en un comunidad que se llama España.
R– Esquerra ha actuado desde siempre a favor de la independencia. No ha engañado a nadie. El problema es que Mas se encontró con una manifestación muy importante el 11 de septiembre de hace un par de años y, en lugar de reconducir la situación, dio comienzo a un proceso disparatado que nos va a excluir de Europa y que nos va a crear un caos económico, territorial y social." (EL CORREO 15/05/14, ENTREVISTA JAVIER NART, en Fundación para la Libertad)
15/4/14
La continuidad del terrorismo en Irlanda del Norte cuestiona la legitimación de ETA
16/11/12
El terrorismo que no cesa... en Irlanda del Norte
16/4/12
Menuda paz... la irlandesa
14/4/11
"No se puede participar en un proceso de paz con una pistola en la mano"
El mandatario irlandés se ha referido a la transformación llevada a cabo por el Sinn Fein, que pasó de ser partido "no democrático e implicado en muchos actos de violencia" a "poner distancia" de los mismos y que ahora "ha dejado de tener una urna en una mano y una pistola en la otra y tienen un compromiso real con las vías pacíficas".
En ese sentido, ha apuntado que tanto Gerry Adams como Martin MacGuiness, dirigentes de la formación, han sido los que han "condenado de manera más fuerte y contundente" el último atentado cometido la semana pasada contra un policía norirlandés. (...)
También ha explicado que en la actualidad todos los presos relacionados con el conflicto irlandés están en la calle, ya que la mayoría de ellos salió a los dos años de prisión debido a un "permiso" que marcaba que si reincidían en los actos violentos tendrían que cumplir íntegramente sus penas.
"Fue un riesgo muy importante para Tony Blair, porque no fue una decisión muy popular, pero mirando atrás fue una decisión acertada", ha asegurado.
Finalmente, ha subrayado la importancia de "ponerse en el lugar del otro" y ha insistido en que "hace falta tiempo y paciencia" para desarrollar los procesos de pacificación, al tiempo que ha señalado la importancia de "juntar a las personas diferentes en pro de un objetivo que traiga la paz y ponga fin a la violencia". (Fundación para la Libertad, citando a EL CORREO, 13/4/2011)
11/12/09
El final del terrorismo... es un final lento...
Por supuesto, son una prueba de que las cosas van muchísimo mejor desde que estallara la paz en 1998, pero pueden dar una idea equivocada sobre la realidad: la economía del Ulster sigue viviendo del Estado, que crea el 63% de la riqueza y uno de cada tres empleos; la sociedad sigue dividida de forma tan sectaria como siempre entre católicos y protestantes y los barrios mixtos, las familias mixtas o las escuelas mixtas son la excepción, no la regla; como tantas veces en el pasado reciente, la política vuelve a estar en puertas de una crisis; pero, quizás lo peor de todo eso, el terrorismo de los disidentes republicanos, los violentos que aun ahora se oponen al proceso de paz, está en su punto más álgido de los últimos años. (...)
El informe refleja una radicalización de los disidentes, que en marzo pasado asesinaron a dos soldados y un policía, y recuerda que uno de los grupos, el IRA Auténtico, ha amenazado con atentar en suelo de Gran Bretaña. Pero también confirma que el IRA (Provisional), al que en España se conoce simplemente como IRA y que ha estado en el corazón del terrorismo republicano desde los años sesenta hasta el proceso de paz, sigue alejado de la violencia y ha mantenido su lealtad a las posiciones de su liderazgo a favor de la vía política. Sin embargo, "un reducido número de antiguos miembros del IRA(p) han dado asistencia a disidentes republicanos". "Eso no es sorprendente tras la disolución de las estructuras del IRA(p)", matiza el texto.
Desde hace semanas está creciendo el temor de que tarde o temprano haya una acción espectacular de los disidentes republicanos. " (El País, ed. Galicia, 15/11/2009, p. 6)