"Una claúsula del contrato de Leo Messi impone al jugador aprender catalán, según revela El Mundo.
Esta claúsula indica que el futbolista “debe realizar los máximos
esfuerzos por integrarse en la sociedad catalana, respetando y asumiendo
los valores culturales de la misma”.
En este sentido, se exige a
Messi “comprometerse especialmente en el aprendizaje de la lengua
catalana, vehículo fundamental para esta integración. Por su parte el FC
Barcelona pondrá los medios necesarios para favorecer esta integración,
formando al jugador en el conocimiento del catalán”.
Messi, de
33 años, no habla catalán a pesar de llevar más de dos décadas viviendo
en Catalunya. Por otra parte, el futbolista pidió liberarse por contrato
si Catalunya se independizaba." (e-notícies, 02/02/21)
............................... las cosas de la clase media ..........................
3/2/21
Messi tenía que aprender catalán por contrato. El club le pedía “realizar los máximos esfuerzos por integrarse en la sociedad catalana, respetando y asumiendo los valores culturales de la misma”
6/5/16
Neymar, Suárez y Rakitic... ¿aprenderán el catalán?
"(...) Así lo han hecho, por ejemplo, con el pobre Neymar. Una de las cláusulas de su contrato filtrado por Football Leaks le obliga a “máximos esfuerzos para integrarse en la sociedad catalana, respetando y asumiendo los valores culturales de la misma, comprometiéndose especialmente en el aprendizaje de la lengua catalana, vehículo fundamental para la mencionada integración. (…) el Barça pondrá los medios necesarios para favorecer esta integración, formando al jugador en el conocimiento del catalán”. (Dolça Catalunya)
3/7/13
El Barcelona obliga a los niños a intregrarse en la sociedad y cultura catalana por contrato
9/2/10
"El corazón de un catalán no es español". El azulgrana Abidal dice que dejó las clases de catalán "porque no entendía a la profesora"
El francés también ha indicado, en una entrevista en el diario El Mundo del Siglo XXI, "que dejé las clases de catalán a las dos semanas porque no entendía a la profesora. Sólo hablaba catalán o castellano. No entendía nada". (e-noticíes, 08/02/20109)
4/2/09
Deporte EN gallego ¿también para los argentinos?
Manifesto polo deporte galego en galego
Cremos no deporte como lugar de encontro e fraternidade.Iso é o que entendemos que é a nosa lingua: o espazo onde melloramos e onde nos encontramos, o vínculo referencial e colectivo de todas as galegas e todos os galegos; a nosa maneira de estar no mundo e estender a todo ese mundo unha mensaxe de respecto e fraternidade. (...)
Queremos contribuír co noso esforzo no deporte, practicándoo, contándoo, vivíndoo, a un futuro mellor, onde gocemos do noso grande patrimonio vivo, onde podamos contar o esforzo e a superación, o triunfo e os novos retos, vivindo en galego.
Desde este Foro que hoxe comeza a andar, queremos facer un chamamento a todas as persoas que entenden o noso idioma como parte de todas e todos nós, particularmente a todas e todos os deportistas, institucións, entidades e, en xeral, a todas as xentes do deporte, a unírense a este Foro e a desenvolver, na medida das súas posibilidades, accións individuais ou colectivas, que permitan avanzar nese obxectivo, desde a fraternidade dunha Galiza cada vez mellor e nunha sociedade máis xusta e máis humanizada, máis deportiva." (Vieiros, 04/02/2009)
#2 hai 3 horas e 20 minutos Raimundo [Valora este comentario Positivo -3 Negativo]
En Ferrol tamén cremos no deporte coma un lugar de "encontro e fratenidade"... en tódalas linguas.
En galego, en castrapo ferrolán... e en español, un lugar de encontro aquí cos inmigrantes arxentinos, ecuatorianos, que recibiron fraternalmente a os emigrantes galegos nos seus países.
#4 hai 1 hora e 50 minutos fuco-lois#2, que terán que ver as pitas coas ovellas?. O mellor en Ferrol tedes unhas crencias, como aquel que decía que : "fútbol es fútbol". O deporte afecionado pode que sexa un momento de lecer e fraternidade para a xente. Pero as persoas, a parte de corpo temos alma e esta ten fala.E, a NOSA é o GALEGO. Non hai equidistancia posible, o español é um idioma imposto en GALICIA. Con isto non estou dicindo, dito sexa de paso,que este contra o español. Por que parece que para defender o de ún ten que atacar ao do outro.
#4 fucolois, en Ferrol o español non é imposto, foi utilizado polos traballadores coma a lingua de cultura. E o castrapo ferrolán, produción propia.
¿E que culpa ten da calquera imposición un inmigrante, se el non impón nada? Cuestión de fraternidade... cos que trataron ben aos nosos emigrantes.
¿E de onde sacas que estou a atacar o galego se defendendo ao arxentinos?
¿Toleas? É cuestión de facer lugares de encontro. Coma di o manifesto. Sen esquencer a ninguen (e menos, en Galicia, aos emigrantes). A súa dignidade, o seu idioma, o de Ferrol.