Mostrando entradas con la etiqueta s. Deporte e inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta s. Deporte e inmigración. Mostrar todas las entradas

3/2/21

Messi tenía que aprender catalán por contrato. El club le pedía “realizar los máximos esfuerzos por integrarse en la sociedad catalana, respetando y asumiendo los valores culturales de la misma”

 "Una claúsula del contrato de Leo Messi impone al jugador aprender catalán, según revela El Mundo. Esta claúsula indica que el futbolista “debe realizar los máximos esfuerzos por integrarse en la sociedad catalana, respetando y asumiendo los valores culturales de la misma”.

En este sentido, se exige a Messi “comprometerse especialmente en el aprendizaje de la lengua catalana, vehículo fundamental para esta integración. Por su parte el FC Barcelona pondrá los medios necesarios para favorecer esta integración, formando al jugador en el conocimiento del catalán”.

Messi, de 33 años, no habla catalán a pesar de llevar más de dos décadas viviendo en Catalunya. Por otra parte, el futbolista pidió liberarse por contrato si Catalunya se independizaba."       
            (e-notícies, 02/02/21)

6/5/16

Neymar, Suárez y Rakitic... ¿aprenderán el catalán?

"Joan Laporta soñó un día con que el FC Barcelona se comunicaría íntegramente en catalán. Estandarizó una cláusula en los contratos que el equipo azulgrana firmaba en el siglo XXI como medida revolucionaría

 “El jugador debe realizar máximos esfuerzos para integrarse en la sociedad catalana, respetando y asumiendo los valores culturales de la misma, comprometiéndose especialmente en el aprendizaje de la lengua catalana, vehículo fundamental para la mencionada integración”, reza la cláusula.

Sin embargo, ningún fichaje del equipo azulgrana ha aprendido la lengua catalana. Sólo Iniesta, y a duras penas, chapurrea en algún acto algunas palabras en su condición de capitán del equipo. Sin ir más lejos,Messi y Mascherano, también designados como líderes del vestuario, no hablan nada. Mientras que  Luis Enrique lo entiende, pero no lo habla.
 Inicialmente se pensó en la opción de multar a los jugadores que no pusiesen interés en aprender la lengua, sin embargo, alguien con más luces dentro del club vio que este asunto podría generar un cisma interno en el vestuario y que espantarían a posibles jugadores interesados en fichar por el Barcelona.

El club no ha desistido en su interés por conseguir que algunas de sus estrellas internacionales se expresen en catalán. El objetivo de la directiva de Josep María Bartomeu consiste en lograr que Luis Suárez e Ivan Rakitic terminen expresándose en esta lengua.

El croata, casado con una sevillana, habla con un marcado acento andaluz. En el caso del uruguayo, el Barcelona ha intentado entrar por la vía sentimental. La esposa de Luis Suárez migró a la Ciudad Condal con tan sólo 13 años y ella y su familia aprendieron a dominar la lengua catalana. Al charrúa le han sugerido que emplee su tiempo en ello."               (Somatemps, 16/04/16)

"(...)  Así lo han hecho, por ejemplo, con el pobre Neymar. Una de las cláusulas de su contrato filtrado por Football Leaks le obliga a “máximos esfuerzos para integrarse en la sociedad catalana, respetando y asumiendo los valores culturales de la misma, comprometiéndose especialmente en el aprendizaje de la lengua catalana, vehículo fundamental para la mencionada integración. (…) el Barça pondrá los medios necesarios para favorecer esta integración, formando al jugador en el conocimiento del catalán”.          (Dolça Catalunya)

3/7/13

El Barcelona obliga a los niños a intregrarse en la sociedad y cultura catalana por contrato

" (...) los contratos que el Barça firma a los jugadores de sus categorías inferiores, lo cuales están redactados íntegramente en catalán, se incluyen una serie de cláusulas. La mayoría, las habituales en cualquier club de fútbol. 

Por ejemplo, la prohibición de andar en moto, practicar esquí, hacer escalada u otro tipo de actividades de riesgo sin la autorización expresa del club. U otras como no ingerir sustancias incompatibles con la práctica deportiva, respetar los horarios, dar buena imagen…  

Sin embargo, hay una cláusula, concretamente la 1.2.7, que llama poderosamente la atención, pues se insta a los jóvenes futbolistas a realizar el máximo esfuerzo por integrarse en la sociedad catalana, para lo cual también se les pide que aprendan y utilicen la lengua catalana.

La citada cláusula dice así: "1.2.7. Realitzar els màxims esforços per integrar-se a la  Societat Catalana, respectant i assumint els valors culturals de la mateixa, comprometent-se especialment a l'aprenentatge de la llengua catalana, vehicle fonamental per a l'esmentada integració. Per la seva part, el  FC BARCELONA posarà els mitjans al seu abast per afavorir aquesta integració, formant el jugador en el coneixement del català".

Hace apenas un mes, en uno de los partidos del Mundial Sub 17 que se disputó en las localidades madrileñas de Torrejón y Colmenar Viejo, el Barça jugó con hasta seis jugadores no catalanes. Además de extranjeros, como dos cameruneses y un ghanés, había un alicantino, un aragonés, un andaluz... 

Son los padres, además de los agentes, de estos jugadores a quienes más llama la atención que el Barça sólo les facilite los contratos en catalán, además de cláusulas como la mencionada. Como si la integración no debería ser natural, sin necesidad de ser impuesta."        (Vox Pópuli, 01/07/2013)

9/2/10

"El corazón de un catalán no es español". El azulgrana Abidal dice que dejó las clases de catalán "porque no entendía a la profesora"

"El lateral izquierdo del FC Barcelona, Eric Abidal, ha asegurado que "lo que es seguro es que el corazón de un catalán es catalán, no es español. Por lo que hablo con mis vecinos, ellos tienen esta mentalidad. Sobre todo lo noté el año pasado, cuando ganamos la Copa. Es la Copa de España. Así que cuando la gana Cataluña, la sensación del pueblo es diferente. Esto no te lo enseña el club, pero tú lo ves".

El francés también ha indicado, en una entrevista en el diario El Mundo del Siglo XXI, "que dejé las clases de catalán a las dos semanas porque no entendía a la profesora. Sólo hablaba catalán o castellano. No entendía nada". (e-noticíes, 08/02/20109)

4/2/09

Deporte EN gallego ¿también para los argentinos?

Manifesto polo deporte galego en galego

Cremos no deporte como lugar de encontro e fraternidade.

Iso é o que entendemos que é a nosa lingua: o espazo onde melloramos e onde nos encontramos, o vínculo referencial e colectivo de todas as galegas e todos os galegos; a nosa maneira de estar no mundo e estender a todo ese mundo unha mensaxe de respecto e fraternidade. (...)

Queremos contribuír co noso esforzo no deporte, practicándoo, contándoo, vivíndoo, a un futuro mellor, onde gocemos do noso grande patrimonio vivo, onde podamos contar o esforzo e a superación, o triunfo e os novos retos, vivindo en galego.

Desde este Foro que hoxe comeza a andar, queremos facer un chamamento a todas as persoas que entenden o noso idioma como parte de todas e todos nós, particularmente a todas e todos os deportistas, institucións, entidades e, en xeral, a todas as xentes do deporte, a unírense a este Foro e a desenvolver, na medida das súas posibilidades, accións individuais ou colectivas, que permitan avanzar nese obxectivo, desde a fraternidade dunha Galiza cada vez mellor e nunha sociedade máis xusta e máis humanizada, máis deportiva." (Vieiros, 04/02/2009)

#2 hai 3 horas e 20 minutos Raimundo [Valora este comentario Positivo -3 Negativo]

En Ferrol tamén cremos no deporte coma un lugar de "encontro e fratenidade"... en tódalas linguas.

En galego, en castrapo ferrolán... e en español, un lugar de encontro aquí cos inmigrantes arxentinos, ecuatorianos, que recibiron fraternalmente a os emigrantes galegos nos seus países.

#4 hai 1 hora e 50 minutos fuco-lois

#2, que terán que ver as pitas coas ovellas?. O mellor en Ferrol tedes unhas crencias, como aquel que decía que : "fútbol es fútbol". O deporte afecionado pode que sexa un momento de lecer e fraternidade para a xente. Pero as persoas, a parte de corpo temos alma e esta ten fala.E, a NOSA é o GALEGO. Non hai equidistancia posible, o español é um idioma imposto en GALICIA. Con isto non estou dicindo, dito sexa de paso,que este contra o español. Por que parece que para defender o de ún ten que atacar ao do outro.

Raimundo #5 hai 7 minutos Raimundo

#4 fucolois, en Ferrol o español non é imposto, foi utilizado polos traballadores coma a lingua de cultura. E o castrapo ferrolán, produción propia.

¿E que culpa ten da calquera imposición un inmigrante, se el non impón nada? Cuestión de fraternidade... cos que trataron ben aos nosos emigrantes.

¿E de onde sacas que estou a atacar o galego se defendendo ao arxentinos?

¿Toleas? É cuestión de facer lugares de encontro. Coma di o manifesto. Sen esquencer a ninguen (e menos, en Galicia, aos emigrantes). A súa dignidade, o seu idioma, o de Ferrol.