Mostrando entradas con la etiqueta t. Joel Joan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta t. Joel Joan. Mostrar todas las entradas

17/11/09

¡Nos van a invadir! ¡Los tanques españolistas! ¡Y la guardia Civil!

"Manuel Bustos, alcalde de Sabadell, diputado adjunto a la Presidencia de la Diputación de Barcelona, miembro del Comité Federal del PSC y presidente de la Federación de Municipios de Cataluña, en una entrevista publicada el 9 de noviembre de 2009 en Avui:

P: España nos enviaría los tanques.

R: Si España nos enviara los tanques, yo defendería Cataluña. Estoy en contra de las imposiciones y más si son violentas. Pero no me planteo ese escenario." (lavozdebarcelona.com, 10/11/2009)

"El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha manifestado en una entrevista en El món a RAC1 que "seguro de que acatamos la sentencia del Tribunal Constitucional, si no, nos enviarán a la Guardia Civil. " (e-notícies, 17/11/2009)

"Por otra parte, celebra (Joel Joan) que "cada año que pasa tenemos menos miedo a que vengan los tanques. En el 81 el golpe de estado todavía dio miedo mucho, porque los militares todavía tenían mucho a decir. Actualmente tienen muy poco a decir, pero es que de aquí 5 años tendrán mucho menos a decir, y el día que declaramos la independencia no tendrán nada a decir. Éste es el gran miedo a que estamos venciendo individualmente todos". (e-notícies, 16/11/2009)

26/2/08

Otra Academia catalana, y ¿Para qué? ¿Y Filología Catalana? Cierra por falta de alumnos. Y hay 373 escritores en catalán ¿Decadencia? Pues sí...

¿Cuánto nos va a costar la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas… de Cataluña? … El invento lo presidirá Joel Joan, que lleva años haciendo carrera para esto, y que desde hace un tiempo el trabajo lo tiene tan cerca que puede ir en metro.

45. Son 45 y lo pagaremos todos. Son 45 y hablarán en nombre de los cieneastas catalanes. 45. Son 45 y se manifestarán como si fueran millones. 45. Son 45 y ninguno pobre -ahí están: Sergi López, Jaume Rouras o Enric Gomà-, por lo que, al menos, podrían pagarse ellos los costes del invento. Pero no, claro. Entonces no habría invento.” (Criterio.es, 22-02-08, fuente: La Vanguardia, 22/02/2008)

“Hay 373 escritores en catalán… pues que sería la literatura catalana sin los que escriben en castellano ¿Una tertulia?

“Entre las noticias más importantes que se hayan publicado nunca sobre la literatura catalana está la encuesta de la Associació d'Escriptors en Llèngua Catalana. En realidad también es la noticia más importante que se ha publicado sobre la pasada feria de Francfort e, incluso, sobre la crisis ferroviaria. Para que se vea bien su importancia hay que pasarse a los números absolutos. Hay 373 escritores en catalán. 223,8 escritores utilizan también el castellano. 22,38 escritores viven de la literatura. 149,2 escritores ganan menos de mil euros al año por escribir. A la vista de los datos, el excelentísimo señor Guillem-Jordi Graells ha dicho: "No son cifras para hacerse el harakiri". Que va.” (Diarios. Blog de Arcadi Espada, 31-10-07)

“El conseller, que ayer visitaba la Universitat de Girona, reiteró que la titulación de Filología Catalana no desaparecerá a pesar de los pocos alumnos que se matriculan en esta carrera (120 en cinco titulaciones, y se han perdido la mitad de alumnos en los últimos seis años)” (La Vanguardia, 20/01/2007)

“ Catalunya ràtio: Ahora bien, si lo que quiere es cursar Filología catalana en la Universidad de Lérida, no tema; este año se han matriculado en primero nueve alumnos, pero, aunque no se hubiera matriculado ninguno, la licenciatura se seguiría dando.

Y es que Filología catalana ha sido declarada por el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa «carrera estratégica». O, si lo prefieren, excepción cultural. O nacional.” (Un nombre al azar, lunes, febrero 12, 2007)

Comentarios: anso dijo... No te sorprende, ¿verdad? … Y filología inglesa y francesa se pueden unir en una misma carrera, pero española/hispánica y catalana tienen que seguir siendo "independientes". (Un nombre al azar, lun., feb, 12, 2007)

10/12/07

Joel Joan y los hispano-ecuatorianos invasivos

“Joel Joan, intelectual nacionalista catalán (traducimos): "Yo tengo miedo. Claro que me da miedo el artículo 8 de la Constitución Española. Hombre, un artículo que dice que si yo no me siento español y no quiero serlo democráticamente y hacemos un referéndum, pues que me enviarán un tanque, que además no tienen porque los han de alquilar de Alemania, porque no tienen tanques, y envían a una cuadrilla de ecuatorianos, que tendría coña también... (Entrevistador: ¿Ya has mirado esto? ¿Ya has mirado si tienen tanques o no?) No tiene el ejército... Bueno, debe tener tanques pero los B12, creo que se llaman, o no sé cuáles, los ha de alquilar de Alemania porque para hacer una guerra se ve que de estos no tenemos. Que tendría coña. [risas] Me estaba imaginando un ejército de ecuatorianos y colombianos [risas] a invadirnos porque nos hemos declarado independientes. Hombre, tiene mucha coña, ahora que lo pienso, para una peli o algo. Dame dos minutos". La entrevista es de Albert Om, este miércoles, en el programa El Club de TV3 y el vídeo adjunto (imprescindible) recoge los mejores momentos. (Fuente y traducción: Criterio, 06-12-07)

Tiene gracia, la verdad.

¿Y a quién más le dan miedo los colombianos? ¿A los charnegos del cinturón de Barcelona les da miedo que les invadan los colombianos, los inmigrantes con uniforme? En fin, al señor Joel le dan miedo los fantasmas... lo que es la immadurez.

14/11/07

Joel Joan se destapa. La cosa tiene gracia, la verdad.

“Pregunta: Joel, soy una afectada de RENFE, ya he ido a urgencias, todo va fatal. ¿Qué puedo hacer? ¿Qué podemos hacer los catalanes?

JJ: Un amigo mío dice: en las próximas elecciones, no votar ni PP ni PSOE, que entiendan que no se nos puede ningunear de esta manera.

“P: ¿Y nos tenemos que abstener?

JJ: No, pero no votar a los partidos que están en contra de los intereses de los catalanes. ¿Por qué están en contra de nuestros aeropuertos, de nuestras Cercanías, de la Sagrada Familia, incluso? Yo no lo sé. Digo que si me consideran español, entonces ¡que me defiendan! Quiero un Estado que defienda mis derechos, personales, deportivos y artísticos. ¿Que qué podemos hacer? Pues tener conciencia de la guerra en la que estamos metidos, pese a que esté silenciada y nos traten de paranoicos. Hay una guerra de un Estado contra una nación, y donde la nación es más débil, como en el País Valenciano, atacan con más furia. Sin ningún pudor harán construcciones sobre las víctimas de la Segunda República. En el Principado nos defendemos un poco mejor, pero esta es una guerra de un Estado contra una nación, y creo que, en el siglo XXI, hacemos un poco el ridículo.” (Avui, 05-11-07; fuente y traducción de Criterio, 06-11-07)