Mostrando entradas con la etiqueta d.5. Multas. trafico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta d.5. Multas. trafico. Mostrar todas las entradas

26/12/11

La exclusión del español en las señales de tráfico permite no pagar las multas del Ayuntamiento de Barcelona

"LA VOZ DE BARCELONA ha tenido acceso a un expediente sancionador completo. Se confirma que el Consistorio sigue prefiriendo no cobrar las multas de aparcamiento de aquellos ciudadanos que deciden recurrirlas antes que rotular las señales en las dos lenguas oficiales de Cataluña.
 
La noticia de que esta situación se estaba produciendo saltó hace dos años, cuando diversos medios recogieron el caso de un ciudadano que aseguraba que el Consistorio le había retirado varias sanciones tras impugnarlas porque las indicaciones de los rótulos señalizadores de la zona azul o de prohición excepcional de aparcamiento estaban escritos únicamente en catalán.

LA VOZ DE BARCELONA ha tenido acceso a un expediente completo que confirma dicha información y que demuestra que el Ayuntamiento continúa actuando de la misma forma.

Un ciudadano que responde a las iniciales JRG, a principios de 2009, aparcó su vehículo en una zona señalizada con un rótulo de prohibido parar y estacionar acompañado de un texto, exclusivamente en catalán, que indicaba ‘Senyalització Excepcional per obres. Gràcies per la seva col.laboració’ y añadía la fecha en la que entraba en vigor la prohibición.

Al día siguiente, su coche fue multado y retirado por la grúa municipal a un depósito. Tres días después, JRG recogió su coche de las instalaciones muncipales, previo pago de 225 euros correspondientes a la tasa de grúa y al coste de la estancia en el depósito.

Meses más tarde, decidió acudir a una oficina de distrito del Consistorio para interponer un recurso (adjuntando dos fotos de la señal) en el que solicitaba la anulación de la sanción. El motivo alegado fue el siguiente:
La señal del Ayuntamiento de Barcelona en la que se indicaba que no se podía estacionar el vehículo estaba escrita exclusivamente en catalán, incumpliendo el artículo 56 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que establece que ‘las indicaciones escritas de las señales se expresarán al menos en el idioma español oficial del Estado’; también incumple el artículo 138 del Reglamento General de Circulación, que indica que ‘las indicaciones escritas que se incluyan o acompañen a los paneles de señalización de las vías públicas, e inscripciones, figurarán en idioma castellano y, además, en la lengua oficial de la comunidad autónoma reconocida en el respectivo estatuto de autonomía, cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad’.
Sin embargo, su recurso, al no haberse realizado en los 15 días posteriores a la notificación de la sanción, no paralizó el proceso, y a mediados de 2010 le fue embargada la cuenta corriente por 110 euros, correspondientes al importe de la sanción.

Cuál fue su sorpresa cuando, hace unas semanas, recibió en su domicilio una resolución del Ayuntamiento en la que se le notifica que ‘efectuadas las comprobaciones oportunas, se ha procedido a anular la sanción impuesta por infracción en los preceptos de la Legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial’.

Además, se le indicaba que ‘si las multas han sido pagadas’ debía comunicar el número de cuenta donde quiere que se le realice la transferencia correspondiente, cosa que ya ha realizado y está a la espera de que se le reembolse el importe de la multa y de la grúa."                 (lavozdebarcelona.com, 23/12/2011)

29/4/11

Un juez considera una "descortesía" que la Generalitat use el catalán... para ponerle una multa de tráfico a un madrileño

"Estos son los principales argumentos de Magán en una sentencia donde da la razón a un ciudadano madrileño que pidió la paralización de la ejecución de una multa de tráfico.

Según ha indicado en su resolución es una "descortesía" que la Generalitat utilice el catalán porque el recurrente es de fuera de Cataluña.

En cambio, destaca la "caballerosidad y nobleza en aceptar esta descortesía de la administración regional catalana" del recurrente. Incluso, Magán recuerda al Govern que cuando se trata de cobrar una multa sí recurre al castellano. (...)

El titular del juzgado contencioso administrativo número 1 de Lleida, José María Magán, ha asegurado que la pretensión de los letrados que representan a la Generalidad de usar el catalán ante los tribunales es "una deliberada falta de respeto y de mínima educación", según ha informado el diario Avui.

El mismo juez también afirma que la Generalitat es una simple "administración regional española". (e-noticìes, 28/04/2011)

25/2/11

¡¡ Maldito agente 1223 !!... El que multa por llevar la pegatina 'CAT' en la matrícula de los coches... ¡me quedo con tu cara!

"Àlex Fenoll, militante de Solidaritat que compitió con Uriel Bertran para la secretaría general del partido, no está en racha.

Y es que tres días después de haberse quedado a las puertas de la secretaría general de SI, en el congreso que se hizo el pasado domingo, ha sido multado por llevar el CAT en la matrícula de su vehículo.

Fenoll ha explicado a e-notícies que a primera hora de la tarde de este miércoles el agente 1223 de la guardia urbana de Sabadell le ha parado justo delante de su oficina y le ha multado por llevar el CAT.

"El agente me ha preguntado porque llevo este adhesivo y le he contestado que por motivos políticos. Él me ha contestado que le gusta mucho el Barça y que no lleva todo el coche lleno de pegatinas del club", ha comentado.

El militante de Solidaritat se ha mostrado especialmente molesto por la sanción porque "hay un edicto de 2003 del Ayuntamiento de Sabadell que dice que no se multará a ningún vehículo por llevar el CAT ni dentro ni fuera de la matrícula, se lo he comentado
al agente y me ha dicho que le da igual ".(...)

Fenoll ha hecho una foto de los vehículos de los municipales, que ha facilitado a e-notícies y que también ha colgado en su Twitter, dónde también ha puesto el siguiente mensaje "Gracias agente 1223 por recordarme por lo que lucho ¡No a quitar el CAT nunca!". (e-noticìes, 23/02/2011)

4/1/11

Acribillado a multas por celebrar una victoria de la selección en el Mundial... lo que nunca pasaría si celebrase una victoria del Barça

"La Guardia Urbana de Barcelona impuso seis multas en 35 minutos a un conductor que celebraba con pitos y ondeando una bandera de España desde la ventanilla de su vehículo, como otros miles, la victoria de la selección española de fútbol frente a Alemania y el pase a la final durante el pasado Mundial de Sudáfrica. (...)

En la primera de las multas se le imputa ‘conducir el vehículo sin tener cuidado de la posición del pasajero’. Argumento que se repite en otra sanción a las 22:54 horas. Un minuto después, recibe una tercera denuncia por el mismo motivo, a la que se le suma otra por ‘hacer uso de señales acústicas sin motivo establecido’, algo que, en ese momento, ocurría por toda la ciudad, como suele pasar cuando el Barça consigue un campeonato.

A las 23:13 horas es multado por ‘no obedecer un semáforo en rojo sin peligro’, aunque Xavier F.E. asegura que circulaba en caravana y a paso de atasco, por lo que resultaba materialmente imposible atender al semáforo, dado que los coches permanecían parados en los cruces. Por último, a las 23:15 horas recibe una sexta sanción, esta vez por ‘no utilizar el cinturón de seguridad el ocupante’. En total, 1.060 euros en 35 minutos.

El afectado, tras pagar las multas, ha anunciado que las recurrirá y alega que el motivo de las mismas es político, ya que, a su entender, celebró el triunfo de la selección nacional de la misma manera que lo había hecho con los del F.C. Barcelona sin haber tenido, entonces, ningún problema con las autoridades." (lavozdebarcelona.com, 03/01/2011)

2/2/10

Pues el orden tradicionl vasco en el tacográfo ... y la pegatina del CAT inducen a error... en el extranjero... y en todos los lados...

" El Servicio Catalán de Tráfico considera legal el CAT sobre la E en las matrículas

El Servicio Catalán de Tráfico ha retirado una multa impuesta por la Guardia Urbana de Barcelona a un conductor que llevaba una pegatina con el CAT tapando la E de la matrícula de su vehículo, tras alegar que ‘no se está obligado a mostrar el distintivo del Estado si no se sale al extranjero’.

Según ha publicado este domingo El Punt, el conductor -David Fernàndez Escolà, miembro de la ejecutiva de Reagrupament en San Andrés-, que fue sancionado el pasado 7 de noviembre, recurrió la multa de 92 euros asegurando que, aunque la E de España estaba tapada, el resto de la matrícula se leía sin problemas.

Además, aludió a un reglamento del Consejo de Europa de 1998 que, al parecer, señala que no se está obligado a mostrar el distintivo del Estado si no se sale al extranjero, tras lo cual, Tráfico ha resuelto que quede sin efecto la denuncia." (lavozdebarcelona.com, 01/02/2010)

(traductor gallego-español)

"Multado por poñer a data en éuscaro

O sindicato vasco de transportistas Hiru denunciou que a Garda Civil de Xaén multou un dos seus socios por escribir en éuscaro as datas nos discos do tacógrafo do seu camión. A contía da sanción foi de 4.601 euros.

Segundo informou o sindicato, o 15 de setembro uns axentes detiveron o vehículo do transportista, que circulaba por Andalucía, e solicitáronlle os discos do tacógrafo para revisar se estaban en orde. O profesional presentoulles os discos, onde a data aparecía na orde tradicional en éuscaro (ano/mes/día), en lugar da habitual en castelán (día/mes/ano), o que a Garda Civil interpretou como "falsificación de follas de rexistro", e así fixo constar na denuncia.

O transportista recorreu a multa mediante un prego de descargo, explicando que as datas marcadas son correctas e que están expresadas na súa lingua. Porén, a Consellaría de Obras Públicas e Transportes da Junta de Andalucía rexeitou a alegación, dando por boa a denuncia.

Hiru considerou que a denuncia presentada pola Garda Civil e a resposta da Junta "non teñen xustificación ningunha" e "producen unha indefensión absoluta a todos os transportistas estranxeiros que circulan polas estradas andaluzas". (Vieiros, 02/02/2010)

Comentarios.

#1 hai 1 hora e 17 minutos patarruxo

Se fora un transportista inglés e puxera mes/día/ano tamén o denunciarían? Inmediatamente terían un conflicto diplomático.
Estamos rodeados de fascistas

#9 hai 19 minutos Raimundo

As normas de tráficos son as de todos... agora ben...

Se os 'estranxeiros vascos' queren seguir a súa... pois que paguen impostos... por circular polo estranxeiro... como os marroquinos...

E senón, os andaluces metenlles multas... lóxicamente...

E a norma inglesa é a de todolos ingleses... lóxico... xa verías se alguen quixera cambiala... a multa que lle caia... maior ca andaluza...

¿E canto imos esperar os galegos para multar aos camions ¡estranxeiros vascos'? Unha pasta, oes... 4.000 euriños por camion 'estranxeiro vasco'...

¡Xa tiñamos para pagar os profesores de inglés para os cativos!...