Mostrando entradas con la etiqueta n. Persecucion del emigrante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta n. Persecucion del emigrante. Mostrar todas las entradas

12/5/24

Pedro Vallín: lo que va a ganar es el racismo, la xenofobia, porque las organizaciones que van a crecer más van a ser aquellas con un discurso sobre la inmigración bastante duro. Estoy pensando en el ascenso de Vox, estoy pensando en Aliança Catalana, estoy pensando en Junts y estoy pensando en el PP... Una de las cosas que Junts se esforzó en negociar con el Gobierno es que querían tener las competencias de inmigración en la Generalitat. Creo que tiene que ver con músicas que no proceden de aquí. Estamos bailando una música continental... Creo que hemos importado un tic continental europeo y que por alguna razón en Cataluña está teniendo particular suerte este argumento

 "Previsión electoral en Cataluña

“El galimatías que vamos a tener el lunes por la mañana va a ser notable, porque ni por el lado del independentismo ni por el lado del progresismo, que son los dos ejes que todo el mundo maneja en las posibilidades de formar gobierno, va a estar clara la cosa. En el independentismo, no está claro que Esquerra o la CUP estuvieran dispuestos a apoyar una mayoría donde estuviera Aliança Catalana y la suma de los progresistas no parece nada sencilla. Creo que en la realidad de los números que tenemos a día de hoy, si se confirma en las urnas, lo que va a ganar es el racismo, la xenofobia, porque las organizaciones que van a crecer más van a ser aquellas con un discurso sobre la inmigración bastante duro. Estoy pensando en el ascenso de Vox, estoy pensando en Aliança Catalana, estoy pensando en Junts y estoy pensando en el PP”. 

Repetición electoral

“Me parece de una frivolidad pasmosa que se hable en estos términos, porque la experiencia reciente en España es que cada vez que repites elecciones hay unos pequeños ajustes en los resultados. Se convoca la repetición electoral para que las sumas cambien, para que tú puedas pactar en otros términos y la experiencia que hemos vivido aquí es que las sumas son las mismas. Es decir, estás convocando al votante, devolviéndole su mandato expresado en las urnas para que lo vuelva a pensar y vuelva a expresarse. Y el votante te vuelve a expresar que las mayorías son las que había dicho, con lo cual una repetición electoral sería una falta de respeto hacia los ciudadanos. Es el votante, emite su mandato y ustedes se las tienen que arreglar con el mandato”. 

Xenofobia en campaña

“Una de las cosas que Junts se esforzó en negociar con el Gobierno es que querían tener las competencias de inmigración en la Generalitat. Creo que tiene que ver con músicas que no proceden de aquí. Estamos bailando una música continental que tiene mucho que ver con que hay elecciones europeas en las que el asunto inmigración es central, precisamente muy relacionado con la centralidad que tiene la ultraderecha. España es un país que no se puede poner muy flamenco con la recepción de inmigrantes, porque las familias de muchos españoles han hecho su fortuna en Centroeuropa o América a base de irse a picar piedra, en el sentido de trabajos que no querían los nacionales. Creo que hemos importado un tic continental europeo y que por alguna razón en Cataluña está teniendo particular suerte este argumento”.

El fenómeno de la inmigración en Europa

“Igual yo soy muy de desdramatizar, pero hay un elemento muy fariseo. Todas las potencias europeas que durante el colonialismo someten a la mitad del planeta para extraer recursos y, supuestamente, para civilizar desde la superioridad moral y política de Europa occidental, ahora se sorprenden de tener en sus fronteras un montón de gente procedente de países que fueron sus colonias. En términos históricos es un movimiento pendular de una justicia extraordinaria. No sé si tenemos mucho derecho a queja en Europa después de lo que hemos hecho en América, en Asia y en África durante los siglos del XVI al XX. Y aquí está muy marcada la aporofobia: no queremos que vengan menesterosos a intentar ganarse la vida, pero sí los grandes capitales de América Latina a quienes se facilitaba la nacionalidad”.

 (Pedro Vallín, InfoLibre, 11/05/24)

12/1/24

Junts agita la bandera de la inmigración en pleno ascenso de los partidos xenófobos... Lo que ocurre en la derecha catalana es lo que ya ha ocurrido en la mayor parte de las derechas europeas. En Europa, el electorado conservador desencantado por las opciones tradicionales ha acabado desgajándose y buscando ofertas más duras en la extrema derecha

 "El término “dog whistle” o “silbato para perros” está en boga en el mundo de la comunicación política. Se refiere a unos pitos que emiten un sonido en una frecuencia inaudible para el ser humano pero que alerta a los canes. Es en realidad una metáfora para una práctica que utilizan los representantes públicos, que consiste en hablar de determinados temas o pronunciar ciertos términos para aludir a cuestiones que sus fieles identifican rápido pero que pasan desapercibidas para el resto. Por ejemplo, un político puede hablar de “barrio degradado” para referirse a uno con mucha inmigración o proclamarse “a favor de la familia” para mostrar distancia con el colectivo LGTBI.

Junts lleva meses soplando fuerte en el silbato silencioso de la inmigración. La portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, reivindica en cada una de sus apariciones el derecho de Catalunya a tener las competencias en extranjería, una medida que este miércoles acabaron pactando con el PSOE a cambio de que los independentistas levantaran el veto a los decretos anticrisis. El discurso de la portavoz es cuidadoso para evitar cualquier referencia polémica y para alejarse lo máximo posible de los clásicos de la extrema derecha, que sí pueden escucharse en el hemiciclo, por ejemplo cuando habla Vox.

Pero es evidente que la intención de Junts es enviar un mensaje muy claro a su electorado: la inmigración nos importa, estamos encima del tema y, si fuese por nosotros, las cosas serían diferentes. Si estás en la misma frecuencia que quien sopla el silbato, puedes entender más cosas de las que se dicen.

La razón de esta preocupación tiene nombre y apellidos: Silvia Orriols. La alcaldesa de Ripoll representa a una formación independentista xenófoba que hoy es residual pero que, como otras opciones racistas tanto catalanistas como españolistas, ganó terreno en las últimas municipales y aún aspira a avanzar más en las próximas autonómicas.

Lo que ocurre en la derecha catalana es lo que ya ha ocurrido en la mayor parte de las derechas europeas. En Europa, el electorado conservador desencantado por las opciones tradicionales ha acabado desgajándose y buscando ofertas más duras en la extrema derecha. El caso paradigmático es Vox, que en el Parlament entró en 2021 pasando por delante del PP y Ciudadanos.

Al otro lado del espectro nacional, donde además hay que sumar el aturdimiento por el fracaso no reconocido del procés, el campo está igualmente abonado para el populismo. Y Junts no quiere que nadie pueda acusarles de no tener nada que decir sobre la inmigración o de ser en Catalunya la “derechita cobarde”, según la frase con la que Vox solía buscar las cosquillas al PP. La “dreteta covarda” en el caso de Junts.

Pero también trata de taponar las fugas que podría producir el corrimiento de todos los partidos en Catalunya hacia posiciones más conservadoras que las que tenían en pleno procés. Salvador Illa y los alcaldes del PSC exhiben mano dura en seguridad, el Govern presume de tener “más Mossos que nunca”, el PP sigue teniendo en Xavier García Albiol un valor seguro y hasta los comuns votaron en junio pasado para castigar más severamente a los delincuentes reincidentes.

En diciembre un grupo de alcaldes de Junts de la comarca del Maresme, liderados por el edil de Calella, Marc Buch, protagonizó una polémica tras reclamar la expulsión de supuestos “delincuentes reincidentes” que acumulaban más de 216 detenciones. Pese a que la andanada mezclaba inmigración, delincuencia e integración, el partido acabó dando apoyo a los alcaldes. “Es lo que diría cualquier alcalde con este problema”, aseguró entonces Jordi Turull.

Junts ha conseguido ahora un papel en el que PSOE se compromete a redactar una ley orgánica a través de la que delegará a la Generalitat competencias en inmigración. Eso es un enunciado que debe desplegarse y que, según como se negocie, puede dar un resultado legislativo o el opuesto. Es difícil saber qué puede salir de una ley sobre la que solo hay decidida una línea.

De hecho, hay dudas razonables sobre qué podría decidir Catalunya en realidad si se le traspasasen competencias en inmigración. Que, para empezar, ejercería la Generalitat, de la que Junts no forma parte desde octubre de 2022. Pero además, en algunas cuestiones como las expulsiones tienen la última palabra los jueces y, de forma general, hay una gruesa legislación que afecta a esta carpeta que Catalunya debería seguir cumpliendo si la nueva norma orgánica no dice lo contrario, como es la ley de Extranjería. Una cosa es que en las carreteras catalanas sean los Mossos quienes ponen las multas y otra que la Generalitat decida la velocidad máxima. 

 Ni siquiera está tan claro qué querría hacer Junts con las competencias de inmigración, en el caso de tenerlas. La formación ha pasado de manifestarse a favor del cierre de los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIE), en plena campaña electoral de 2021, a reclamar la expulsión del extranjeros que han cometido hurtos leves. Este jueves Jordi Turull también ha asegurado que quiere que Catalunya decida sobre los “flujos de inmigración” o imponer la obligación de hablar catalán para obtener los papeles igual que se impone el castellano.

La cuestión es si realmente este discurso, vacío por el momento de medidas reales pero que coloca el tema de la inmigración en la primera línea política, aplaca a partidos como el de Orriols, Vox y otros ultras, o más bien les da alas. Si 'dog whistle' es un término que vive ahora su auge, hace unos años lo fue la teoría política de los 'marcos', con la que aprendimos que quien tiene la capacidad de decidir sobre qué se habla tiene media partida ganada."               (Arturo Puente, eldiario.es, 11/01/24)

6/4/18

La próxima etapa para los charnegos ya será la de las minorías rusas en algunos países bálticos, y que a pesar de estar en Europa no tienen derechos políticos: se les denomina los 'no-ciudadanos'

"Ha bajado definitivamente el telón de la unidad del pueblo catalán, se ha acabado la representación teatral de aquella Cataluña hecha por y para Pujol, con comunistas, sindicatos, y socialistas en los papeles de reparto. 

Ha muerto encima del escenario la memoria de Paco Candel, y la cursilería esa de 'los otros catalanes'. Se han quitado --¡por fin!-- las caretas y termina la comedia esa de la normalización lingüística.

La próxima pantalla ya será la de las minorías rusas en algunos países bálticos, y que a pesar de estar en Europa no tienen derechos políticos: se les denomina los 'no-ciudadanos'. Así que, cuando quieran, ya pueden volver a tomar la Meridiana en procesión. Lo único que ruego modestamente es que nadie se lleve, Dios mediante, a engaño. Se acabó lo que se daba. Adiós al consenso sobre la lengua catalana, adiós, adiós con la manita.

Los sesudos firmantes del manifiesto han colocado en la diana a quienes llegaron a Cataluña con una mano delante y otra detrás. Ni una palabra de aquella burguesía que se avergonzaba de hablar catalán, que renunció a él, y que siguió hablando en cristiano, algunos hasta el presente, sin decir ni una sola palabra.

No es ninguna novedad. Aquí "hay una distribución genética en la población catalana que estadísticamente es diferente a la de la población subsahariana, por ejemplo", o "el cociente intelectual de los negros de Estados Unidos es inferior al de los blancos", porque "quien quiere españolizar Cataluña" tiene interés "en que la inmigración venga hacia aquí, es una fórmula muy eficaz". Palabra de Herribert Barrera, presidente del Parlamento de Cataluña y de ERC. Medalla de Oro de la Generalitat y de la ciudad de Barcelona. Que en paz descanse.

Jordi Pujol tenía perfectamente identificado al enemigo: "En España hay quien se frota las manos, 'dentro de dos generaciones todo eso de la lengua y la autonomía se habrá acabado' porque, y lo dicen muy claramente, 'la inmigración se os va a comer'".

 Los colonos invadieron Cataluña, como ya denunció el liberal Trias Fargas, por orden de Franco, o para trabajar al servicio de Hitler, como explicó el presidente Irla en un memorándum a Naciones Unidas. 

Debían ser expulsados si no llevaban el correspondiente contrato de trabajo, como reclamaba el no menos liberal Néstor Luján, desde las páginas del aliadófilo 'Destino' y que Franco les echaba tras recluirlos como ha caído en la cuenta algún gacetillero resabiado. 

No explica, sin embargo, que el dictador hacía lo mismo que la Generalitat gobernada por Esquerra. Primero empezó con el retorno voluntario y después con la deportación forzosa, aunque claro, en la primera estación española iniciaban el camino de vuelta.

La Unión Europea no se ha inventado nada nuevo con los refugiados sirios. Los firmantes del manifiesto tampoco."                (Manuel Trallero, 17/04/16)



" Mein Katalampf llama Juan Soto Ivars al manifiesto Per un veritable procés de normalització lingüística presentado por 170 personalidades catalanas -escritores, traductores, articulistas, catedráticos, políticos y ex terroristas- en la Universidad de Barcelona. 

En él se llama al castellano "lengua de dominación", se denuncia la "bilingüización forzosa de la población" como parte de los "procesos de dominación política lingüística" y se dictamina que la actual democracia es "continuidad" del franquismo". 

Pero la cumbre -ecos de paso de la oca en las Ramblas como si fueran los Campos Elíseos en 1940, cuando los alemanes iban vestidos de gris e Ingrid Bergman de azul- se alcanza cuando se denuncia la emigración -¡tantos andaluces!- como una operación franquista: 

"El régimen dictatorial del general Franco va a completar en dos generaciones el proceso de bilingüización mediante la represión político jurídica del uso del catalán, la enseñanza (…) y la utilización de una inmigración llegada de los territorios castellanoparlantes como un instrumento involuntario de colonización lingüística… La lengua de la inmigración (...) toma el rol de lengua del país, de lengua nacional". 

 Si ya lo decía Valderrama: "Yo soy un pobre emigrante y traigo a esta tierra extraña en mi pecho un estandarte con la alegría de España". ¡Intolerable colonización!  (...)

El manifiesto ha tenido por lo menos el buen resultado de dividir y obligar a pronunciarse a los independentistas que simulaban tolerar el bilingüismo para ganarse el voto de los charnegos asimilados. Para Rabell (Cataluña Sí que es Pot) es un manifiesto "racista y fundamentalista", pero para Puigdemont (Convergencia/Junts pel Si) se trata de "un debate sociolingüístico y académico en el que el Parlamento no debe entrar". 

Para La Vanguardia es "políticamente delirante, éticamente inquietante y un ataque al corazón de la tradición catalanista", pero para El Periódico "alienta el debate". Que se aclaren ellos."                (Carlos Colón, Diario de Sevilla, 09/04/16)

14/12/17

En Galicia, los niños de ciudad también se reían de los niños de 'la aldea' que hablaban gallego. Me parece perfectamente normal la suposición de Reverte. En Estados Unidos el caso también es muy conocido, a los niños negros que se ablandan ante el acoso de los blancos les llaman 'tios tom'... sería el término sociológico para definir la postura de Rufían... y no es un insulto, es la exacta descripción (norteamericana)


Arturo Pérez Reverte

"La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha echado más leña al fuego en la polémica entre Arturo Pérez-Reverte y el diputado de ERC Gabriel Rufián, después de que el escritor declarara —en una entrevista en laSexta Noche— que "a Rufián le pegaban en el colegio".

Dos días después, Colau ha aprovechado su cuenta oficial de Twitter para afear a Pérez-Reverte sus palabras y para mostrar "todo" su apoyo a Rufián:


Ada Colau @AdaColau
 
Discrepo en muchas cosas con @gabrielrufian pero en esto tiene todo mi apoyo: Pérez-Reverte debería pedir disculpas a víctimas de bullying https://twitter.com/gabrielrufian/status/939761994290417664 


El mensaje de la alcaldesa de Barcelona no ha caído en saco, y se ha topado con la respuesta de Pérez-Reverte, quien le ha adjuntado un artículo sobre el bullying que escribió en enero de 2015 y le ha invitado a leer más y a ser menos simple:

 @perezreverte
 
Ahí van mis disculpas previas, del año 2015. Lea más y sea menos simple. http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/971/esas-jovenes-hijas-de-puta/ 


Arturo Pérez-Reverte @perezreverte
 
Váyase a hacer demagogia barata a otra parte, señora. A usted nadie le ha dado pandereta en esta fiesta. A mí no me utilice para sus basuritas político-folklóricas.


Ada Colau @AdaColau
 
No entiendo su agresividad. Un hombre culto como usted debería sentirse interpelado por reflexiones como esta:https://twitter.com/dbravo/status/939628516391473152 


Arturo Pérez-Reverte @perezreverte
 
Una mujer inculta como usted (y además con escasa comprensión audiovisual, si es que vio la entrevista, que lo dudo), debería reservar sus demagogias cutres para "Sálvame" y para su turbio negocio político. Ahí le rentan más.


Tras el intercambio dialéctico, Rufián también ha querido sumarse a la fiesta:

  Gabriel Rufián @gabrielrufian
 
Arturo, se trata de acabar con el bullying, no de ir buscando nuevas víctimas. Cálmate un poco, machote.


Tras lo que Reverte ha concluido:

  Arturo Pérez-Reverte @perezreverte
 
Cagaditas de rata en el arroz del acoso escolar. Para @AdaColau @gabrielrufian y sus portadores de botijo.

29/3/16

"Flandes ha venido a ensuciar Bruselas con el desfile de 400 energúmenos fascistas"... porque el nacionalismo es fascismo

"(...) la crisis institucional por las lagunas de los servicios policiales y la falta de coordinación han dado paso a una crisis nacional en Bélgica, un país extremadamente complejo. La irrupción de 450 ultras en la convocatoria pacífica del domingo en la capital solo confirma la escalada de tensión. 

Porque la extrema derecha es importante en Flandes y anecdótica en Bruselas y Valonia. La matanza de noviembre en París y la confirmación de que ésta se diseñó en el distrito de Molenbeek desencadenaron una tormenta de críticas de los nacionalistas flamencos contra los partidos francófonos, mayoritarios en Bruselas. (...)

todo se ha desmadrado este lunes, cuando el alcalde de Bruselas (el distrito central y el más poblado de los 19 que hay en la capital), Yvan Mayeur, estalló ante los medios: “Flandes ha venido a ensuciar Bruselas con sus extremistas”, indicó a Le Soir. Antes Mayeur no se mordió la lengua entrevistado por la cadena RTL: “Estoy escandalizado de ver desfilar a más de 400 fascistas frente a la Bolsa de Bruselas”. 

Mayeur, francófono del Partido Socialista, reveló que antes del desfile ultra él ya fue informado que un grupo de "energúmenos hooligans" pretendía marchar sobre Bruselas. “Esa gentuza no debía venir a Bruselas”, clamó. Antes de coger un tren a Bruselas los ultras se concentraron en Vilvorde, una comuna flamenca con una importante minoría de francoparlantes. 

"Y ni la policía local ni la policía de los trenes, que depende del titular de Interior Jan Jambon, hicieron nada para evitarlo". La responsable de prensa de Mayeur declinó la petición de eldiario.es para hablar con el alcalde: "Estamos desbordados".  (...)

La sociedad flamenca lleva dos décadas dando la espalda a sus compatriotas francófonos. Y De Wever eclipsó a la extrema derecha independentista del Vlaams Belang, que en 2004 era la formación más votada. Flandes, de derechas e independentista. 

Valonia, de izquierdas y unitaria. En medio, enclavada en Flandes, aparece Bruselas, la capital europea oficialmente bilingüe pero en realidad aplastantemente francófona; con una potente clase media-alta de funcionarios comunitarios de los 28 países y una población de origen marroquí hacinada en los barrios más pobres. El cóctel perfecto para que haya problemas.  (...)

Tras los ataques terroristas del 13 de noviembre en París, los nacionalistas flamencos parecieron tomar la iniciativa. Jambon declaró su intención de "limpiar" Molembeek y acusó directamente al PS de permisividad y clientelismo, especialmente al exalcalde de este distrito durante 20 años, el socialista Philippe Moureaux.

Esa supuesta obsesión por la seguridad se convierte ahora en un calvario para la Nueva Alianza Flamenca. Primero, porque Flandes tiene sus propios focos yihadistas, como demuestran la organización salafista desmantelada Sharia4Belgium con base en Amberes o las recientes detenciones en Vilvorde y otras comunas.

Segundo, porque los agujeros en la seguridad más graves se han producido durante el mandato de La sueca: uno de los terroristas que se inmoló hace una semana en el aeropuerto de Zaventem, Ibrahim El Bakraoui, fue detenido y deportado por Turquía, según confirmó Ankara la semana pasada.

 La liberación este lunes del hasta ahora principal inculpado, Fayçal Cheffou, es otro golpe a los servicios policiales (hay hasta seis cuerpos diferentes operando en Bruselas). El desfile ultra y el cruce de declaraciones son la guinda del pastel.

La extrema derecha repunta en las encuestas en Flandes. Y la extrema izquierda del PTB también alza el vuelo en Valonia y Bruselas. El PS, primer partido francófono, ha pasado al ataque. 

"Tenemos sentido de la responsabilidad en estos momentos tan difíciles", confía un dirigente del partido. “No pedimos dimisiones, sino de momento unidad contra el terrorismo". Nadie da un duro por el Gobierno de Charles Michel."             (Pablo García, eldiario.es, 28/03/16)

19/4/13

"Sabes lo que es la palabra 'charnego'? que te señalen con el dedo por ser española?... Nos insultaban, nos miraban mal, se reían y el odio creció en nosotros"

"Una ciudadana catalana, que se presenta como Mamisbala2, ha colgado un vídeo en youtube para replicar el que colgó la andaluza Mel Domínguez y explicar, bajo su punto de vista, el por qué del odio que se les tiene a los catalanes en algunos sectores.

Mamisbala2 desprecia la opinión de Domínguez porqué "esta señorita no tiene más de 20 años". "Qué sabras tu con la edad que tienes? te lo dice una catalana", le reprocha, además de afirmar que "el odio a Catalunya no es por que quieran ser independientes". 
En este sentido, ha explicado que su resentimiento se debe a que "hace 50 años hubo immigración masiva a Barcelona, porque Franco puso la industria allí. Esas familias españolas se juntaron allí y empezaron a tener hijos como yo".
Es por ello que ha querido denunciar el supuesto "maltrato que sufrieron todos aquellos que venían de fuera, incluso a sus hijos. Nos insultaban, nos miraban mal, se reían y el odio creció en nosotros. 

 "He visto como se quemaban banderas españolas y como se pegaban palizas a gente con la gorra de España", afirma, además de reprochar a Domínguez que "tu no lo has visto porque eres muy joven"
"Catalunya ahora tiene que aguantar y acarrear las consecuencias del pasado. He visto como se despreciaba a la gente del resto de España, y eso se ha hecho una bola. Espero que le den la independencia a esta gente, pero lo veo difícil porque Catalunya es España", reivindica.
También admite que "me da mucha rabia que hagan más caso a un magrebí que habla catalán que a un castellanoparalante. "Sabes lo que es la palabra 'charnego'? que te señalen con el dedo por ser española?", pregunta.
"La catalonofòbia es por el pasado de todo esto", explica, además de sentenciar que "Catalunya es España, quien quiera hablar catalán que lo hagan, pero que no lo impongan". "A mi que me hablen en español", exige finalmente."          (e-notícies, 18/04/2013)

11/1/13

Sigue el “goteo” de informes de arraigo desfavorables a los inmigrantes que no acreditan conocer suficiente catalán

"Desde marzo de 2012, cuando entró en vigor la instrucción 1/2012 de la Dirección General para la Inmigración de la Generalidad, ha habido un “goteo” de informes de arraigo desfavorables emitidos por la Consejería de Bienestar Social y Familia de la Generalidad a los inmigrantes que no han acreditado saber catalán, según ha reconocido la Delegación del Gobierno en Cataluña.

En total, según datos oficiales de la Consejería, en este tiempo el Gobierno autonómico ha tramitado 46.130 expedientes de extranjería, de los que la mayoría han sido de arraigo social (55%), seguidos por los reagrupamiento familiar (33,4%), los de renovación de residencia por reagrupamiento familiar (9,5%) y los de renovación de residencia temporal (1,9%).

Los informes desfavorables han superado los 3.200 casos y ‘se han debido principalmente al desconocimiento de una de las dos lenguas oficiales’, señala un comunicado de la Consejería, aunque ni esta, ni la Delegación del Gobierno, han especificado la cifra exacta.

La Delegación del Gobierno desoye los informes de arraigo

La Ley de Acogida y el reglamento que la desarrolla establecen el catalán como preferente respecto al castellano, lo sitúan como única lengua común y vehicular durante el proceso de primera acogida de los inmigrantes y exige a estos acreditar su conocimiento para que les sea concedido el certificado de arraigo, un documento que gestiona la Generalidad en base a un informe del correspondiente ayuntamiento, y que es necesario para que el Gobierno otorgue un permiso de residencia.

Sin embargo, tal y como recoge este lunes El Mundo, desde la Delegación del Gobierno han decidido emitir permisos de residencia a los inmigrantes independientemente de que la Consejería de Bienestar Social y Familia haya denegado el arraigo por no saber catalán. (...)

“Apreciamos el esfuerzo de integración en su conjunto. Puede darse el caso de que el informe del departamento [autonómico] sea desfavorable por motivo del catalán, pero entendemos que el solicitante está integrado observando otros supuestos. Observamos como un factor favorable que se haya acudido a un curso, pero no atendemos tanto a los resultados como a la dedicación. 

Si se ha ido a clases, se demuestra voluntad para integrarse”, señalan desde la Delegación del Gobierno para justificar la discrepancia de criterio con el Ejecutivo autonómico. (...)

El Mundo recoge el caso de Mohamed Ibrahim, un inmigrante egipcio cuyo certificado de arraigo le ha sido denegado por la Consejería de Bienestar y Familia porque ‘no dispone de conocimientos lingüísticos mínimos en lengua catalana’, a pesar de que el Ayuntamiento de Cabrils (Barcelona) dictaminó que está integrado y afincado en esa población desde 2006.

Ibrahim cumple el resto de requisitos, como el acreditar una estancia superior a tres años, tener medios económicos garantizados y vínculos familiares, y saber castellano. “No me habían dicho nada antes sobre el catalán. Viajo a menudo y no tengo tiempo para el curso”, señala, y explica que como músico se mueve por enclaves turísticos de distintos puntos de España. Sin embargo, confía en que la Delegación del Gobierno le renueve el permiso de residencia.

Denegado el arraigo por no hablar ni escribir catalán, pese a entenderlo y leerlo
Hace unas semanas, Abc denunciaba la situación de un joven marroquí de 30 años, Ahmed, cuya solicitud de arraigo fue desestimada por no tener suficientes conocimientos de catalán. El informe de la Generalidad reconocía que entiende y lee catalán, pero no lo habla ni lo escribe.

Ahmed llevaba empadronado en España desde 2005 y tenía permiso de residencia hasta 2011. Si la Delegación del Gobierno no desoye el expediente emitido por la Consejería, podría perder su trabajo puesto que su empresa ya ha sido multada tras una inspección por emplear a un “ilegal”. 

“Creo que intentan desviar a algunos inmigrantes al resto de España con la excusa del catalán”, ha señalado su abogado. (...)

De momento, los informes de la Generalidad no son vinculantes y la Delegación del Gobierno tiene la última palabra. En caso de que esto no fuera así -bien porque el Gobierno cediese esta competencia, o bien porque triunfase el proyecto secesionista de Artur Mas-, los inmigrantes lo tendrían sensiblemente más difícil para venir a Cataluña."    (lavozdebarcelona.com, 07/01/2013)

21/6/11

¡Padania libre de inmigrantes! De rumanos, de napolitanos, de gallegos, de árabes, de negros... sólo blancos (y ricos)



"El pueblo de la Liga es un pueblo macho, machista, xenófobo y orgulloso de su identidad. Una tribu pintoresca de campesinos orondos que no piden perdón cuando te pisan, de ganaderos que presumen de due maroni (dos pelotas), y de pequeños empresarios muy conservadores. Todos parecen odiar las mismas cosas: a Roma, a Europa, al Estado, la burocracia, los impuestos, los inmigrantes y los homosexuales. (...)

El prado está medio lleno. Y un solo grito sale de las gargantas mojadas por el vino a granel y la cerveza: "Secesión, secesión". (...)

Cuando, nada más empezar, Bossi dice que no puede hacer caer al Gobierno porque la izquierda ganaría las elecciones, el gentío brama otra vez "secesión, secesión". (...)

Hábil estratega, Bossi pide un imposible a Berlusconi y vuelve a los orígenes. Mientras Maroni critica a la OTAN por no bloquear a los refugiados y ataca a la magistratura y la UE, él arenga a los campesinos y a los criadores de vacas para que vayan a Roma para darles su merecido a "los delincuentes del Parlamento", llama "esclavos de Roma" a los periodistas y dice que Berlusconi "se ha cagado de miedo" al no aceptar su petición de trasladar cuatro Ministerios desde Roma a Monza y a Milán.

Pese a la retórica del odio contra Roma ladrona, Bossi no puede romper con Berlusconi porque eso pondría en peligro las coaliciones que mantiene con el PDL en 400 ayuntamientos, dos regiones y 14 provincias. (...)

El ambiente al final es muy tenso. Un joven gordo vestido de cruzado medieval amenaza al corresponsal de Le Monde Philippe Ridet agitando la espada: "Piensa en Francia, francés, y déjanos ocuparnos de la Padania". Por increíble que parezca, esta gente tiene tres ministerios y la llave de la estabilidad política de un país amenazado por la crisis griega." (El País, 20/06/2011, p. 6)

23/5/11

Congreso Mundial Vasco: "bastantes siguen creyendo que no hay otra solución que la expulsión de los llegados después de 1936"... los llamados maketos

"(...) en el Congreso Mundial Vasco celebrado en un hotel de París, dos de los fundadores, J. M. Aguirre y J. M. Benito del Valle, presentaron una ponencia firmada por Ekin. El escrito es un informe sobre la situación de la juventud vasca en el interior.

Incluye referencias a la falta de formación "intelectual católica", bajo nivel cultural y atonía política de los jóvenes vascos. Pero también una referencia a la inmigración que culmina con el comentario de que "bastantes siguen creyendo que no hay otra solución que la expulsión de los llegados después de 1936". (El País, 22/05/2011, p. 52)

11/5/11

Umberto Bossi o el odio al diferente... "Su racismo de taberna puso primero en el punto de mira al terrone, al paleto meridional, a los albaneses"

"En realidad, la exclusiva de las señas de identidad modernas, o mejor dicho posmodernas, de la derecha extrema la tiene desde hace 25 años la Liga Norte.

Paradójicamente, los señores del Carroccio afirman que quieren ser como los catalanes, aspiran a la secesión de la inexistente Padania y combaten por una república federal similar a la de Estados Unidos.

Bajo esos latidos de supuesta sensatez, su aliento reformista y su fuerte ideología territorial, identitaria y cristiana, las huestes verdes de Umberto Bossi -todavía activo y al frente pese al ictus sufrido hace unos años- han hecho del populismo, la demagogia, el antieuropeísmo y el odio al diferente una razón de Estado. (...)

Esos energúmenos que chillan "Roma ladrona", que piden ametrallar a los inmigrantes y que desertan de los festejos de la unidad italiana son el partido importante más antiguo (siempre en torno al 11% de los votos) de Italia. (...)

Sus grandes iniciativas de esta legislatura han sido la reforma federalista, actualmente en curso, y la Ley de Seguridad. Impulsada por Maroni, y aprobada en 2008, la norma concedió poderes especiales a los alcaldes y jefes de policía para mantener el decoro de las ciudades.

Eso legitimó una ofensiva étnica en toda regla. Al censo de la población romaní, menores incluidos, se sumaron desmantelamientos de chabolas sin alternativa de realojamiento, malos tratos, vejaciones policiales, reglas contra la mendicidad que contemplaban la tutela de los menores por parte del Estado, nula integración escolar...

La persecución de los gitanos y la lucha contra la inmigración clandestina forman un mismo bloque en el ideario de la Liga Norte.

"Su racismo de taberna puso primero en el punto de mira al terrone, al paleto meridional; luego, a los albaneses, los negros, los gitanos; finalmente, a los árabes", recuerda el cineasta y periodista Claudio Lazzaro, autor del documental Camisas verdes. (...)

Los desalojos de gitanos siguen a la orden del día en Milán, Florencia o Roma, y, a pesar de las condenas del Parlamento Europeo, han logrado su objetivo principal: echar del país a los gitanos, rumanos sobre todo.

Según estima Roberto Malini, director de la ONG EveryOne, de los 165.000 gitanos que había en Italia en 2008, "hoy no deben quedar más de 30.000, italianos incluidos". (El País, domingo, 01/05/2011, p. 4)

18/3/11

Los inmigrantes dicen no a la imposición del catalán para obtener el certificado de arraigo

"Las asociaciones de inmigrantes se oponen tajantemente a que el catalán sea un requisito “determinante” para obtener el certificado de arraigo.

Tras la posición de la Generalidad, que considera que el conocimiento de la lengua catalana debe ser requisito imprescindible, las entidades de inmigrantes, así como CCOO alertan: promocionar su conocimiento, sí; requisito obligatorio, no.

El sindicato CCOO emitió un comunicado valorando ‘negativamente’ las palabras del portavoz autonómico el pasado martes.

Francesc Homs, en rueda de prensa, aseguró que el conocimiento del catalán sería “determinante” para la expedición de la documentación necesaria para obtener el certificado de arraigo, pero siempre dentro de la legalidad.

Así, CCOO recuerda que la normativa actual contempla la elaboración de informes de integración social, en los que se puede valorar el conocimiento de las lenguas oficiales, pero que, estos documentos, no son vinculantes para la obtención del certificado de residencia.

Y recuerda a la Generalidad que es el Gobierno quien tiene la potestad, en exclusiva, para conceder, o no, lo permisos de residencia.

En la misma línea se han manifestado los colectivos de inmigrantes. Según recoge ACN, distintos representantes de colectivos de inmigrantes de Cataluña acusan a CiU de utilizar el tema de la inmigración, en estos momentos, por estar en precampaña electoral para el 22 de mayo.

Las opiniones recogidas por la agencia de noticias apoyan el impulso y acceso al conocimiento del catalán siempre que sea voluntario, y recuerdan que “las imposiciones [en materia cultural] para cualquier persona son negativas”. (lavozdebarcelona.com, Viernes, 18 de marzo de 2011)

16/3/11

Mas amenaza con expulsar a inmigrantes ¿argentinos, gallegos? que no sepan catalán

"La Generalitat de Cataluña respondió ayer a los sondeos que alertan de un incremento del sentimiento racista en esta comunidad anunciando una vaga política de mano dura contra los inmigrantes en situación irregular o que necesiten renovar sus permisos de residencia.

El Gobierno de Artur Mas anunció que los inmigrantes deberán certificar sus conocimientos de lengua catalana como un "requisito muy determinante" para poder avalar su "esfuerzo de integración" en la sociedad catalana, en los expedientes de arraigo, reagrupación familiar y renovación del permiso de residencia.

El objetivo de la Generalitat es, según dijo su portavoz, Francesc Homs, dejar claro que integrarse pasa por "conocer" el catalán. Para hacerlo, el Gobierno de Convergència i Unió deberá forzar al máximo la Ley de Acogida aprobada por el anterior Gobierno catalán y que fijaba el catalán como lengua prioritaria en los cursillos de integración de inmigrantes.

La ley, sin embargo, fija que el castellano también será objetivo de enseñanza una vez los inmigrantes hayan tenido su primera inmersión en el catalán." (El País, 16/03/2011, p. 22)

"El Govern considerará el conocimiento de la lengua catalana un "requisito muy determinante" para poder certificar el nivel de integración de los inmigrantes que residen en Cataluña, en los expedientes de arraigo, de reagrupación familiar y de renovación de residencia.

"Para analizar si una persona inmigrada està arraigada, para el reagrupamiento familiar o la renovación del permiso de residencia, el conocimiento del catalán será un elemento muy importante, un elemento muy determinante", ha reconocido Francesc Homs.

"Esto no se ha querido o no se ha sabido aplicar antes. Para hablar de plena integración ha de haber conocimiento de la lengua propia del país", ha subrallado." (e-noticìes, 15/03/2011)

"(Albert Rivera) También ha criticado el anuncio por parte del portavoz autonómico, Francesc Homs, de que la Generalidad considerará “determinante” y “muy importante” el conocimiento del catalán como requisito para que los inmigrantes puedan obtener el certificado de arraigo y, por ende, el permiso de residencia en España.

“La Cataluña de que eras catalán si vivías y trabajabas en Cataluña, en la época del señor Mas, es la Cataluña de que eres catalán si vives y trabajas en Cataluña y, sobre todo, si acreditas el nivel C de catalán. [...] Esta es la política del señor Mas, una política retrógrada, antigua, de asimilación. Una política fracasa por toda Europa”, ha añadido." (lavozdebarcelona.com, 15/03/2011)

13/1/11

"Hemos de obligar a los inmigrantes a sentirse catalanes"


"El alcalde de Vic: "aquellos que no quieran sentirse de aquí, no tendrán cabida"

"El alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, afirmó, según informa la ACN, que "no se puede pedir a los inmigrantes que se sientan de aquí, sino que se les debe obligar". Vila d'Abadal ha señalado la inmigración como un reto y aunque afirmó que la solución "sencilla" sería rechazarlos, hay que intentar que estos recién llegados "se conviertan catalanes".

Ha calificado este reto de "muy difícil" pero añadió que "no hay otra solución y se les debe obligar". "Si Vic debe ser Vic, y Cataluña tiene que ser Cataluña, todos los recién llegados también deben ser vicenses y catalanes". Y señaló que "aquellos que no quieran sentirse de aquí, no tendrán cabida". De no ser así, añadió, "el país no saldrá adelante". (e-noticìes, 13/01/2011)

Si Vic tiene que ser Vic y Cataluña tiene que ser Cataluña, los [inmigrantes] que han venido tienen que ser vicenses y catalanes.

Ya sé que es muy complicado, ya sé que es muy difícil, pero les tenemos que obligar, no se lo tenemos que pedir, les tenemos que obligar. Tenemos que poner orden, tenemos que regular, tenemos que decidir a quién tenemos y les tenemos que obligar a ser de aquí. Y decir muy claramente que el que no quiera ser de aquí, no estará bien, no cabe aquí.

El que no es de aquí, no cabrá aquí, este no cabrá, pero el que se convierta en catalán y se convierta en vicense, este sí cabrá, porque si no, no sacaremos adelante nuestro país”, con estas palabras definía este miércoles su posición frente a la inmigración el alcalde de Vic (Barcelona), Josep Maria Vila d’Abadal. (...)

En una conferencia sobre el futuro de la ciudad pronunciada en Vic, el dirigente de CiU ha planteado que “el reto es este: ¿qué hacemos?. Podemos hacer una cosa muy sencilla, rechazar, que se formen guetos, intentar que se marchen, intentarlo porque no hay ninguna ley que te lo permita hacer, no la hay en toda Europa, no hay nadie que lo haga.

O intentar que esto no salga adelante, quejarnos y enfadarnos. O podemos intentar que esta gente se convierta en catalanes. Cosa muy difícil, cosa muy difícil. Pero no hay otra solución”. (lavozdebarcelona.com, 13/01/2011)

22/11/10

¡Nos roban esos gallegos vagos!

"Rafael Simancas, congresista del PSOE y ex candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, este viernes en su blog: (...)

El inefable Puigcercós tardó poco en sumarse a la fiesta con la profundidad de análisis que suele caracterizarle. El dirigente independentista solo sabe afirmar su catalanidad insultando a los no catalanes, y en el difícil esfuerzo de lograr un nuevo titular entre tanta extravagancia ya no tilda a andaluces y extremeños tan solo de indolentes, vagos y aprovechados. Ahora también son defraudadores y delincuentes fiscales.

Pero hay más. Ante la lógica indignación de los aludidos, ofreció una nueva vuelta de tuerca al delirio: al parecer estamos ante un “pacto de hierro” entre sevillanos, madrileños y vitorianos para fastidiar a los catalanes. Y todavía se preguntará por qué nadie les toma en serio y por qué su partido se desploma en las encuestas.

El presidenciable Mas no ha querido perder tampoco la estela del ejercicio constante de histrionismo en que se ha convertido la campaña catalana, esgrimiendo el cansino discurso de “la Cataluña ordeñada”, proponiendo “independencia cultural” para los catalanes (como si la cultura no fuera hoy sinónimo de globalidad), y exigiendo un concierto económico en su comunidad equiparable al vasco.

La consecuencia directa del cumplimiento de tal propuesta, y su lógica extensión inmediata a las comunidades andaluza, valenciana y madrileña, de entrada, sería la frustración de los principios constitucionales de solidaridad entre las regiones de España y de igualdad entre sus ciudadanos, amén de la inviabilidad inexorable del Estado. ¿Es esto lo que buscan en realidad?

Alicia “Croft” Camacho destila la sutileza propia de la derecha de siempre. Si el mensaje a trasladar es el de “caña a los inmigrantes”, para qué andarse con eufemismos. En consecuencia, el PP catalán ha ideado un video-juego en el que triunfa el jugador que más inmigrantes irregulares “caza”.

Lo más dramático es que el formato está ideado especialmente para los más jóvenes. ¿Y es este el bagaje de valores que queremos incorporar a nuestros jóvenes? ¿Así queremos construir una sociedad necesariamente diversa? ¿Invitando a los jóvenes a cazar al extranjero o al diferente?

En esta ensalada de despropósitos, aunque salvando las distancias, debo añadir la publicación del libro “España, capital París”, cuyo autor es un socialista catalán llamado Germá Bel. Imagino que con la intención de aportar racionalidad al convulso debate electoral catalán, a este insigne profesor, de meritoria labor en otros menesteres y en otras ocasiones, solo se le ha ocurrido el intento de legitimar los excesos victimistas del nacionalismo con una teoría delirante sobre el diseño de las infraestructuras españolas.

Bel ilustra a sus lectores incluso con “pruebas históricas irrefutables” que datan de los planes de los mismísimos Reyes Católicos, para “demostrar” poco menos que cada camino, cada carretera y cada línea de ferrocarril que se ha ejecutado en España durante los últimos quinientos años solo ha tenido como intención aislar y perjudicar a Cataluña y a los catalanes.

¡Todo un libro para esto! Y en todo el libro no ha habido espacio para reflejar la verdad meridiana de que Cataluña es, con Madrid, la comunidad española con mejores infraestructuras de transporte, y que, por ejemplo, Cataluña ha sido desde 2004 la región con más inversión ejecutada del Estado. Pero ¿para qué estropear con la verdad una teoría conspirativa tan extraordinaria?

Entre tanta irracionalidad y tanta llamada a la víscera, es cierto que la campaña de Montilla y el PSC está incorporando al debate electoral en Cataluña el nivel de seriedad, rigor y de propuestas positivas que cabe esperar en un contexto de tantos problemas para sus ciudadanos. Espero y confío en que tengan los frutos’." (lavozdebarcelona.com, 19/11/2010)

11/10/10

Los camareros insultan a Ángel Colom... ¿para no ser discriminados por su lengua?

"Un restaurante se disculpa por los insultos anticatalanes. Los propietarios de Casa Almirall aseguran que "tomarán medidas": (Nota: ¿despedirán a esos camareros exasperados?"

(traducción del catalán)

"Carta al director de Èric Bertran (President de NousCatalans.Joves).

"Después del artículo que publiqué ayer en este mismo medio titulado "Camareros de 'Casa Almirall', en Barcelona: '¡Os podéis meter el catalán por el puto culo!" y '¡viva Franco!' ", hago otro para explicar cómo han continuado los hechos ...

Ayer por la noche uno de los propietarios de la Casa Almirall llamó al Mbaye Babacar Gaye para pedirle disculpas por todo lo que
había pasado y para pedirle hablar con el Ángel Colom. Ayer noche, estaba fuera, pero esta mañana, ha llamado al propietario del establecimiento y han tenido una larga conversación que ha acabado en acuerdo.

La Casa Almirall ha pedido disculpas por los insultos anticatalanes de dos de los tres camareros de su bar y por la actitud y los comentarios contrarios a la lengua propia del país por parte de todos los camareros.

Quieren reafirmar que son una casa comprometida con el catalán y con Cataluña.
Y que han sido los primeros sorprendidos por la actitud de sus camareros y tomarán las medidas pertinentes para que situaciones como las que vivimos la madrugada del sábado no se vuelvan a repetir nunca más.

Colón, en nombre de todos nosotros, ha aceptado las disculpas y ha tomado nota de que, a partir de ahora, los camareros de esta casa emblemática, de acuerdo con lo que dice la Ley de Política Lingüística, atenderán a los clientes, si así lo desean, en catalán:

Asimismo, Àngel Colom, l'Mbaye Gaye, Auoif Stitou, y yo mismo queremos agradecer y felicitar a toda la gente que a través de comentarios en esta misma web y la red de internet ha protestado y se ha organizado para mostrar rechazo a los hechos que denunciábamos ayer.

Dado el resultado positivo de las conversaciones mantenidas hoy con los propietarios del establecimiento, pedimos que estas protestas no se lleven a cabo ya que el objetivo de la denuncia se ha alcanzado.

Pedimos que esta energía se dedique a estar siempre vigilantes, con autoestima y dignidad para defender la lengua catalana en todo." (e-noticìes, 10/10/2010)

Comentario: ¿Desde cuándo unos camareros se ponen a insultar a un cliente, nada más verle? ¿Qué pasó realmente? ¿Qué hizo el sr. Ángel Colom para provocar la ira de unos trabajadores?... Algo haría... o diría... o sencillamente, simbolizaría...

¿Cúales son los objetivos alcanzados? ¿Los de meterle el miedo en el cuerpo a los camareros inmigrantes... o sencillamente, los de su despido?

¿Y la dignidad de los trabajadores? ¿Y su derecho a no ser discriminados por lengua... y a resistir el racismo, sea cúal sea?