Mostrando entradas con la etiqueta d. Enseñanza de los ricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta d. Enseñanza de los ricos. Mostrar todas las entradas

22/3/18

Director de e-notícies: Hay que renunciar urgentemente a la inmersión lingüística. Con tal que introduzcan el inglés como lengua vehicular en las escuelas, me da igual que pongan también el castellano. Si quieren repartirlo en un 33% para cada lengua ya me está bien...

"Hay que renunciar urgentemente a la inmersión lingüística. No porque lo diga un rapero, que también, sino porque si no quizás salvaremos el catalán, pero hundiremos definitivamente Cataluña. (...)

Pero lo más triste de todo es que llevamos más de treinta años poniendo parches con el inglés. Pujol, de eso hace más de dos décadas, ya hablaba de la Cataluña trilingüe. Seguimos igual en plena revolución digital. Cuando el idioma de Shakespeare ha convertido en imprescindible para los negocios y el turismo.Aunque recuerdo que, el 13 de noviembre de 2013, en la época del gobierno de los mejores (sic), Mas dijo que el "conocimiento de lenguas, especialmente el inglés, es un tema central de país". Hizo estas declaraciones durante la firma de un convenio en Palau entre el Gobierno y la CCMA. (...)

Saben cuánta gente firmó el convenio en cuestión? Cinco personas !: El presidente, hasta tres consejeros (Homs, Rigau y Felip Puig) y el presidente de la CCMA, Brauli Duart. Todos a toda prisa a hacerse la foto. Sólo faltaba el Obama.

El entonces titular de Universidades, Andreu Mas-Colell, ya había anunciado a bombo y platillo unos meses antes de que "los universitarios catalanes deberán demostrar que saben inglés u otra lengua extranjera para poder graduarse".

Pero el nivel exigido era sólo el B2, el equivalente al First Certificate. Además, posteriormente se desdijo: no entraría en vigor el próximo curso sino más adelante. Mascu va ahora publicando libros en plan yo ya lo decía. Como Xavier Trias.

Por ello, con  tal que introduzcan el inglés como lengua vehicular en las escuelas y con profesores nativos me da igual que pongan también el castellano. Si quieren repartirlo en un 33% para cada lengua ya me está bien. En este tema, como en otros, no podemos perder más tiempo.

Sospecho sin embargo, que no es un tema idiomático sino ideológico: lo que quieren es hacer buenos catalanes. La entonces consejera de Enseñanza, Meritxell Ruiz, ya aseguró un día que "la inmersión no es ideológica".

Curiosamente la misma consejera que fue a una escuela privada y trilingüe del Opus en Tarragona. No es precisamente predicar con el ejemplo. En el fondo, cuando dicen "para un país de todos, la escuela en catalán" ya transmiten una idea de país. Su país.

Si no no se entiende tampoco la terquedad, la defensa cerrada, las posiciones inamovibles. Quizás hace treinta años, cuando el catalán salía del franquismo, tocaba la inmersión. Ahora habría que readaptar el modelo a los nuevos tiempos y la Globalización sin que se vea como un casus belli o un ataque a Cataluña.

Desgraciadamente, han convertido la escuela pública en un escuela para los pobres. Lo que se lo puede pagar envía a sus hijos a la privada. Mas ya fue Liceo Francés. Y Junqueras al Italiano. Montilla -el PSC también defiende la inmersión- matriculó las gemelas en el Colegio Alemán. Así cualquiera.

Al final el soberanismo sí tendrá algo de carlismo: de regreso a la tierra, a las esencias. Debería ser un proyecto moderno, transversal, políglota y sobre todo que tocara pies en el suelo. Pero acabarán reivindicando la Cataluña de Torras y Bages, aquella de Cataluña será cristiana o no será."             (Xavier Rius, director de e-notícies, 17/03/18)

19/3/18

En Aula, la escuela privada de la élite catalana (la de Artur Mas y sus hijos), se empieza con la lengua materna y, simultáneamente, se introduce la otra lengua del país con cuentos e instrucciones breves, y, progresivamente, el francés y el inglés. Es un proceso de ocho años. Se aprende mejor en la lengua de las emociones propias...

"(...) De la contra de La Vanguardia del pasado 1 de marzo de 2018. Se entrevista a Joaquim Guerola, director de Aula Escola Europe a, una escuela privada-privada barcelonesa (la de Artur Mas y sus hijos), muy cara y sin conciertos (yo mismo fui profesor durante dos cursos: 1994-95 y 1995-96; impartí una asignatura que titularon “Introducción a la argumentación”). 

La selección:

Se le pregunta al señor Guerola: “Las familias de Aula eligen la lengua vehicular entre castellano o catalán. ¿Por qué?”. Su respuesta:
En 1968, ya defendíamos que los alumnos catalanohablantes aprendieran en catalán. Aquí se empieza con la lengua materna y, simultáneamente, se introduce la otra lengua del país con cuentos e instrucciones breves, y, progresivamente, el francés y el inglés. Es un proceso de ocho años y el alumno termina dominándolas todas.
¡Aquí se empieza con la lengua materna! ¡Ya defendíamos que los alumnos catalanohablantes aprendieran en catalán! ¡Se introduce simultáneamente la otra lengua del país! ¡En un proceso de ocho años los alumnos dominan cuatro lenguas!
Beneficia al alumno se le pregunta a continuación:
Se aprende mejor en la lengua de las emociones propias. Lo hemos comprobado ya en varias generaciones.
¡En la lengua de las emociones propias se aprende mejor! Comprobación: varias generaciones.
Todos aprenden, incluso aquellos que no tienen habilidades comunicativas, se le sigue preguntando:
El proceso es muy natural. El maestro referente tiene un gran papel porque sólo habla esa lengua y los alumnos se dirigen en la misma desde pequeños.
Proceso natural, maestro referente.

Aula Escuela Europa, el señor Joaquim Gerola, Pere Ribera i Ferran, el fundador -ya fallecido de la escuela en 1968, ¿Son españolistas de m.? ¿Fascistas lingüísticos? ¿Enemigos del catalán? ¿Agentes del PP y Ciudadanos? ¿No conocen nada de nada el ámbito de la educación preuniversitaria? ¿Púrria espanyolista de merda? Pero es igual, no importa (me deslizo yo ahora el pesimismo de Àngel Duarte): se seguirá diciendo lo mismo y se convocará a la gente para “defender el catalán”. 

Teorías inmunes a los hechos y a las reflexiones. Si no estás por la inmersión (que realmente no es inmersión) sin ningún matiz, eres una facha. Y punto, ya está. Es asunto sagrado. (...)"   (Salvador López Arnal , Rebelión, 03/03/18)

27/4/16

Nunca había visto tantas figuras de la lengua que defiendan hablar menos lenguas. Nunca había visto a gente del mundo de la cultura defender la ignorancia

" (...) Santiago Roncagliolo

1. Nunca había visto tantas figuras de la lengua que defiendan hablar menos lenguas. Nunca había visto a gente del mundo de la cultura defender la ignorancia. Me parece una muestra de que los nacionalistas pretenden volver a la gente cerril y tonta, porque ellos mismos están orgullosos de serlo.

2. Como padre de familia, quiero que mis hijos hablen todos los idiomas que se pueda. Les será útil para encontrar trabajo y para disfrutar de más culturas, como bien saben los hijos de Artur Mas y todos los dirigentes nacionalistas que pueden pagarse la misma educación que nos quieren negar.

Milena Tusquets

1. Opino que es una bobada. ¿Qué otra cosa se puede opinar? Una de nuestras virtudes (de los catalanes) es el bilingüismo. ¿No?

2. Cataluña es bilingüe. A mí me gustaría que los jóvenes saliesen del colegio hablando bien inglés y francés, son lenguas que se enseñan, pero mal, habría que mejorar eso.

Ignacio Vidal-Folch

(...)  2. Cualquier padre de familia responsable debería reclamar para sus hijos la misma política lingüística que nuestras patrióticas clases dirigentes —empezando por los sucesivos presidentes de la Generalitat— aplican a sus hijos: escolarización en un colegio alemán, francés o británico, y así ahorrarles el handicap de la immersión. (...)"                   (El País, 10/04/16)

3/8/15

Rahola quiere la mejor inmersión lingüística para su hija... en inglés, y en Suiza

"Lo cuenta Informalia. Parece que la grouppie del prusés, la bacallanera de Catalunya (Sostres dixit) lleva a su hija Ada al Aiglon College suizo; el mismo colegio de los Alpes donde estudió la hija de Amancio Ortega, la princesa Tatiana de Grecia o Alfonso de Orléans-Borbón. Les classes són en anglès, i el català no el parlen ni per dir “Barcelona és bona quan la bossa sona”.

Resulta que en 2011 la Rahola dijo en una tertulieta de la tele “aquí la única que ha llevado a sus hijos a una escuela pública he sido yo”. Vean aquí la que se armó, con la bacallanera llamando “cerda” a Celia Villalobos por chivarse de lo del colegio suizo.

 Ja ho veuen: la gurú del CATN, la fan d’en Mas, la chillona del Règim i la marianne de laindependència pide la asfixia idiomática en catalán para els fills del Pepet i la Maria, i ella porta la seva filla a estudiar a Suiza en 3 idiomas.

 Igual que Junqueras, que lleva a sus hijos al Liceo Italiano; o Artur Mas, que los educó en el cuatrilingüe Aula y se queja de que los “espanyols” quieren “romperle las piernas a la inmersión”.   (Dolça Catalunya, 30/07/2015)

21/5/15

La única opción que tienen los niños catalanes es el sistema monolingüe de la escuela pública, mientras los ricos van a escuelas plurilingües

"(...) Además, ni un solo organismo internacional ha reconocido las virtudes de la inmersión sino todo lo contrario: el Consejo de Europa ya ha avisado en más de una ocasión que los padres han de poder escoger la lengua de enseñanza de sus hijos. Por otra parte, un sistema así no es utilizado en ningún lugar del mundo y en países como Canadá, está prohibido expresamente por su Constitución. 

En lo del reconocimiento científico sí tiene razón la señora Rigau, pero se olvida de especificar que los únicos estudios que le reconocen los méritos son los realizados en Cataluña y que se basan en falsedades como la comparación del resultado de las pruebas PISA realizadas en Cataluña con otras CCAA para demostrar el nivel de los alumnos catalanes en lengua española cuando la realidad es que, en Cataluña, esas pruebas siempre se han realizado en catalán

 ¿De verdad cree que la comunidad científica internacional puede tomar en serio estudios que se asientan sobre mentiras? Por supuesto que no, es todo para autoconsumo.

Al margen de eso, nadie pide que se separe a los niños por razón de lengua y la Consejera lo sabe perfectamente. Aun así, Rigau articula todo su texto sobre esa idea. Resulta inadmisible que un alto cargo político falseé la realidad de esta manera, pero llevan años haciéndolo y aquí no pasa absolutamente nada.

 Y los nacionalistas catalanes no son los únicos: junto a ellos también han salido en defensa del catalán los socialistas. Resulta incomprensible que los mismos partidos que dicen apostar por hacer algunas asignaturas en inglés, consideren un “ataque” al catalán que se haga una sola asignatura más en español. Para ello han utilizado, como no podía ser de otra manera, los mantras habituales y su preferido es, sin duda, el de la cohesión social, puesto esta vez en boca de Rocío Martínez-Sampere.

Uno de los medidores de la cohesión social en educación es la igualdad de oportunidades y, si por algo se caracteriza el sistema de la “escola catalana” es porque condena a los niños a la desigualdad por razones económicas: si sus padres tienen dinero, podrán optar por una educación plurilingüe como suelen hacer muchos de los políticos como Mas, Junqueras y Montillas, que defienden la “escola catalana” para los hijos de los demás pero no para los propios.
 En caso de no poder pagar una escuela elitista, la única opción que tienen los niños catalanes es el sistema monolingüe que les ofrece la escuela pública y las concertadas más económicas. ¿Cómo se puede defender algo tan discriminatorio y socialmente injusto y, además, presumir de ser de izquierdas? Misterios de la política catalana. (...)"          (Sonia Sierra, Crónica Global, Martes, 12 de mayo de 2015)

9/10/14

La inmersión lingüística es siempre algo excepcional y limitado, salvo en ciertos contextos de conquista política

“De forma generalizada la pedagogía recomienda la enseñanza en la lengua materna, tanto por razones mentales como afectivas. La inmersión lingüística es siempre algo excepcional y limitado, salvo en ciertos contextos de conquista política. 

La inmersión se reduce a la de minorías en países extraños o a la de minorías sociales que, con fuerte seguridad cultural y lingüística, invierten en una lengua de "prestigio"; pero nunca es masiva ni obligatoria ni dirigida a las clases populares, que, por lo general, no pueden ofrecer a sus hijos un refuerzo compensador del trauma mental y afectivo.

 En Cataluña, sin embargo, en contra de la ley de normalización lingüística, a miles de niños de extracción popular se les da el cambiazo lingüístico. Esta situación la sufre una mitad de la población infantil, pues la otra ve respetados sus derechos lingüísticos. Sin embargo, esa otra mitad no "goza" de la inmersión en castellano. No hay razones que justifiquen tal discriminación”.

ISIDRO CABELLO HERNANDORENA Licenciado en Filología Hispánica, Clásica e Inglesa. Terrassa” (Carta de un lector de La Vanguardia de 3 de enero de 1993

(...)  Lector habitual, entre otros diarios impresos, de esa denostada y decadente publicación diaria que es La Vanguardia, llamó mi atención 'La Contra' aparecida en la misma el 23 de mayo de 2007 en la que se entrevistaba a un coronel del ejército israelí y editor catalán, Miquel Salarich, el cual a la pregunta sobre si sabía hebrero, contestaba (sic): 
“Lo aprendí después en los ulpan, una especie de kibutz, en los que hacíamos inmersión lingüística en hebreo; además de trabajar. Era duro, pero eficaz: hasta que sueñas en hebreo no te sueltan. Fue el modelo que copió la Generalitat después para su inmersión lingüística escolar en catalán”. (...)"            (Antonio-Francisco Ordóñez, Crónica Global, Jueves, 18 de septiembre de 2014)

26/3/14

La derecha nacionalista aprovecha la crisis para aplicar políticas de segregación educativa

"La Fundació Bofill ha publicado estos días el informe Agenda de la política educativa a Catalunya 2020-12 donde se demuestra que el Gobierno de la Generalitat ha aplicado recortes selectivos en el ámbito educativo que han perjudicado notablemente a los sectores más vulnerables.

Estos han empeorado sus condiciones de educabilidad ya que son los que necesitan especialmente el apoyo público para seguir disfrutando de los pocos mecanismos que los pueden sacar de la pobreza.

Así, la opción de recortar en unos sectores y no en otros es una apuesta ideológica. Para empezar se han cerrado más líneas y centros públicos que concertados y en el desarrollo de la Llei d'Educació de Catalunya (LEC) se ha priorizado el despliegue de conciertos con los centros privados en la enseñanza post obligatoria, en detrimento de otras normas como, por ejemplo, el desarrollo de la Formación Profesional.

Los autores del estudio, los sociólogos Xavier Bonal i Antoni Verger, afirman que los presupuestos educativos se han contraído un 20% en términos reales entre 2010 y 2012 y que el gasto por alumno en términos nominales ha caído un 20%.

 También es una decisión ideológica hacer que la reducción en educación (20,7%) sea superior a la del resto de servicios públicos (15,4%). Esto hace que Cataluña esté en el grupo de países europeos donde los recortes en educación han sido más severos y han situado a Cataluña por debajo del 3% del PIB en esfuerzo educativo el año 2012 (en el año 2010 estábamos en el 4,1%).

Si dejamos las grandes cifras y escrutamos las decisiones más cercanas vemos que los recortes más duros han estado en la reducción de profesorado y en el endurecimiento de las condiciones de trabajo de interinos y sustitutos. 

Estos recortes son indignos hasta tal punto que una compañera interina con una hija a su cargo no llega a fin de mes después de pagar el desplazamiento de su casa al centro de trabajo, las comidas y la persona que tiene que recoger a su hija en la escuela.

Otra clara intencionalidad ideológica en los recortes se demuestra cuando la Generalitat decide reducir a la mitad sus aportaciones para financiar la educación infantil. Esta etapa educativa no es obligatoria pero es un período decisivo para el desarrollo de los niños y niñas por lo cual, es imprescindible proteger a este sector. 

Asistimos al cierre de grupos de 0-3 años en diversos Ayuntamientos y, paradójicamente, en la actualidad hay más plazas públicas disponibles que demanda existente, por el coste que supone para las familias acceder a este servicio básico. (...)

La derecha nacionalista gobernante (CiU y ERC) lo tiene claro: hay que aprovechar la coyuntura de crisis y el ensimismamiento de la ciudadanía catalana con el procés independentista, para aplicar sus tesis liberales en educación, que se resumen en la segregación educativa. Los ricos podrán pagar una escuela infantil privada, una de educación primaria y secundaria concertada y podrán acceder a la universidad pese a las carísimas matrículas.

Los otros, los empobrecidos, tendrán una enseñanza pública gratuita a partir de los 3 años, con clases masificadas, como ahora, con el profesorado mal pagado y desmotivado, como también ya está pasando, y cuando lleguen a la formación profesional o a la universidad, tendrán dificultades para pagar las tasas de matriculación.

 Así, pasaran a engrosar el ejército de trabajadores disponibles, que gracias a la reforma laboral del PP i CiU, se les ofrecerá cualquier tipo de trabajo con un salario bajo, un contrato precario, con pocos derechos laborales y sociales, sometiéndoles a un nuevo esclavismo.

Ante esta situación, el consejero de Sanidad parece haber descubierto las razones del alto fracaso escolar entre nuestros estudiantes: “Es debido, en parte, a que los estudiantes consumen cannabis”. 

¿No les parece insultante que el responsable de un departamento en el que diversos altos cargos han sido imputados por enriquecerse a costa de los presupuestos públicos, diga semejantes sandeces? 

Pues así vamos en Cataluña, gobernados por una tropa de liberales de derechas que ejecuta con precisión la destrucción del Estado del Bienestar empobreciendo a buena parte de sus conciudadanos a través de recortes selectivos con una clara intención ideológica. A pesar de todo, las encuestas dicen que la mitad de los catalanes apoyan al gobierno de CiU y ERC. ¿Masoquismo o exceso de cannabis?"    ( , El País 25 MAR 2014

29/9/11

Mas llevó a sus hijos a una escuela trilingüe

"El líder de Ciutadans (C s), Albert Rivera, ha asegurado, durante el debate de Política General, que el presidente del Govern, Artur Mas, llevó a sus hijos a la escuela Aula, que cuesta 1.000 euros al mes.

El diputado de Ciudadanos ha pedido al jefe del Ejecutivo que aplique el modelo educativo trilingüe, el "modelo de excelencia" de la escuela Aula, donde estudió él y sus hijos. "La solución señor Mas la tienen en CiU, la tienen en casa, el problema es que esta escuela cuesta 1.000 euros", ha remarcado.

"Cumplan con un sistema educativo de excelencia, un modelo de calidad en la educación, un modelo de convivencia, eso es lo que pide el auto del TSJC y eso es lo que queremos para todos los niños de Cataluña", ha insistitdo Rivera, quien ha enseñado un documento de la escuela Aula en su intervención."                   (e-noticíes, 28/09/2011)

4/5/11

"Apostar por alumnos trilingües en una escuela catalana trilingüe... que el castellano no quede excluido... y el inglés tenga la presencia necesaria"

"Esta posición del Supremo choca con la realidad empírica: está perfectamente acreditado que el alumnado catalán alcanza una competencia completa en castellano, aunque en su vida escolar la lengua vehicular sea el catalán.

No es necesario ser especialmente sutil para darse cuenta de que detrás de la argumentación del Supremo no hay argumentos estrictamente pedagógicos sino políticos: en España todo el mundo debe recibir (al menos una parte) de la enseñanza en castellano... porque estamos en España."

Comentario: No es necesario ser especialmente sutil para darse cuenta de que detrás de la argumentación... de Branchadell... no hay argumentos estrictamente pedagógicos sino políticos: en Cataluña todo el mundo debe recibir (al menos una parte) de la enseñanza en catalán... porque estamos en Cataluña."

"El carácter vehicular del castellano no es necesario para asegurar su conocimiento entre el alumnado, pero tampoco debería ser dañino para el catalán. "

Comentario: Lógicamente,¿por qué estudiar (aprender) dos idiomas es malo, y estudiar uno es bueno? Parece una tontería.

"Organizaciones tan respetables como el Centre Unesco, el Pen Club o la Associació de Mestres Rosa Sensat emitieron un comunicado en el que protestan contra las sentencias del TS y llaman a la sociedad catalana a organizarse para responder "a este intento de genocidio lingüístico".

El Supremo considera "inobjetable" la política de normalización del catalán que emana del Estatuto y de las leyes de normalización y solo reclama que el castellano sea también lengua vehicular de un sistema educativo organizado en una sola red escolar que no segrega a los alumnos por razones lingüísticas.

Si esto es genocidio ya podemos deshacernos de nuestros diccionarios."

Comentario: el genocidio lingüístico fue el franquista, y consistía en imponer un sólo idioma en la enseñanza. El niño gallego, hijo de campesinos, tenía que estudiar en la lengua de los señoritos, el castellano. Lo aprendía pronto.
Escribía, leía y hablaba en castellano. Pero el gallego sólo lo hablaba. No lo escribía. En eso consiste el genocidio. En perder la cultura de sus padres, la suya. Gallega.

En estudiar sólo en el idioma oficial, los hijos de los trabajadores catalanes, en el idioma de los señoritos (el catalán) , no en su lengua materna, el castellano. En perder la cultura de sus padres, la suya.
Castellana.

"En su discurso de investidura, Mas dijo que su apuesta sería por una escuela catalana y unos alumnos trilingües, perfectamente competentes en catalán, castellano e inglés.

En Cataluña se sabe que para garantizar la competencia en inglés no bastará con una asignatura, sino que habrá que introducir el inglés como lengua vehicular.

En este punto es donde la solidez de ciertas posiciones catalanas se tambalea: ¿introducir el inglés como lengua vehicular no va a arruinar el sistema de inmersión pero (re)introducir el castellano sí? ¿Dar matemáticas en castellano puede resultar letal pero hacerlo en inglés no?

En Cataluña el debate tampoco es estrictamente pedagógico sino que adquiere tintes políticos: independientemente de si existen maneras alternativas de asegurar la competencia en catalán, en Cataluña todo el mundo debe recibir (toda) la enseñanza en catalán... porque estamos en Cataluña.

Si queremos evitar "un conflicto político de primerísimo orden", solo cabe una solución, que es apostar por alumnos trilingües en una escuela catalana trilingüe, en la que el catalán, en atención al legítimo objetivo de la normalización lingüística, sea el "centro de gravedad" (en la bella expresión del Constitucional), el castellano no quede excluido como lengua docente, y el inglés tenga la presencia necesaria para resolver el gran problema lingüístico que tiene planteado el sistema educativo catalán (y español), que no es precisamente el conocimiento del castellano sino el de la lengua global.

A menos, claro está, que deseemos ese conflicto político de primerísimo orden." (ALBERT BRANCHADELL: ¿Evitar la guerra lingüística?. El País, 30/04/2011, p. 35)

Comentario: O sea, apostar por el modelo de la escuela privada catalana, la de Artur Mas, la de los hijos de Montilla, en la que la inmersión no es en catalán, sino en inglés o alemán. Se habla en cataláon y en castellano, pero en el recreo.
El TS defiende, a fin de cuentas, que el modelo de las grandes escuelas privadas de la burguesía catalan se extenda a la escuela pública catalana. Así los hijos de los trabajadores tambien aprenderán idiomas... gracias al TS.
Eso viene siendo lo que a Artur Más le parece un ataque poco menos que terrorista. Que los hijos de los trabajadores sepan algún idioma más... aparte del catalán, el del señor Mas.

3/12/09

Enseñanza del gallego... en escuelas privadas

"Gaña forza a iniciativa a prol dunha rede privada de ensino en galego. O próximo sábado constitúese formalmente na Coruña o colectivo que buscará recursos económicos con este obxectivo. (...)

De momento, e na procura do apoio económico que impulse a posibilidade dunha rede privada de ensino en galego, cavilan que será necesario o apoio dun mínimo de 3 mil persoas que garanta o soporte do proxecto "económica e socialmente".

O ensino "laico e independente" en Galiza e "no seu idioma propio" é a meta fundamental dun colectivo (...)

"Vai ser unha data a lembrar na defensa do ensino en galego e do galego, vanse a organizar un grupo de persoas que queren facer efectivos os seus dereitos, con independencia da opción política que goberne", subliñan desde o grupo de persoas que promove a idea. (...)

Poden ampliar información na bitácora Limiar Galego, onde xa asinaron a prol do proxecto 770 persoas. Á xuntanza do sábado confirmaron asistencia entre outros os escritores Xabier P. Docampo, Xosé María Álvarez Cáccamo e David Otero e a Associaçom de Maes e Pais “Agarimar”. (Vieiros, 02/12/2009)

#13 hai 12 horas e 24 minutos Raimundo

Home claro, e que senon, os fillos dos ricos nacionalistas non terán que misturarse cos nenos dos barrios, que falan mal, eses mortos de fame que falan castelán...

Home, unha distinción... a que dan os colexios de pago... ¡como no! Non van sere só pra os fillos dos do Club Financiero de Vigo... nos igual que eles... sen inmigrantes...

#14 hai 11 horas e 56 minutos PARDO_DE_CELA

Raimundo: Ti mais o Gaviotero e os Pousadas non dis que os nacionalistas impoñan o Galego?. Non queredes a segregación?, pois toma segración. O tamen tes que decirme con que tiño eu que falar?, e con quen tiño eu que vivir? Non tes tanta inquedanza por os inmigrantes Hispanohablentes, e os moitisimos emigrantes Castelans que lles impoñen o Galego? Pois aqui os tes, os teus fillos cos Hisponos, NorteAfricanos, e xitantos, para que lles van a insiñar Galego, si non leva a ningures. Pois para que perder o tempo con vos e con eles. A nos, valenos e de moito. Ademais como tes tanta inquedanza co seu futuro, que mellor que esteis todos xuntos. Mellor para vos, asi sempre tes alguen aquen mirar por enriba do ombreiro, o tes a necesidade de facelo a quen fala Galego en o voso Ferrol?
Xa entendo, pode ser que como non queredes estar nas mesmas escolas que os emigrantes pode que si os guste o Galego. Lembra esto un pouco ao que acontece en Navarra.

#16 hai 9 horas e 36 minutos peroxa

A idea está moi ben, digo máis até parece excelente para os que procuren unha élite: o nacionalismo de dereitas no que moitos queren xogar aquí e agora. Comparto con Omoscon as mesmas preocupacións, o camiño pode ser errado, precísase moita seguridade para escoller esta estratexia, e se a segregación significara a marxinalidade do galego? Aínda sendo acertado para a lingua, ninguén reparou en que axudamos a aumentar as diferencias de clase entre os galegos grazas a un ensino privado? E teño noxo de compañeiros de viaxe como o Parvo_de_Cela -o erro, disimulen os sensibles, é unha inocentada fronte ao que el anota no comentario anterior-, por moito que o Raimundo sexa un enredante mesturador de discursos esquerdosos e nacionalistas (españois, claro).

#18 hai 13 minutos Raimundo

#14 Pardo de Cela, así que a solución para o galego ¡¡ É O MERCADO !!

Se o Feijoo lera o teu comentario... ¡dábache unha medalla!... meu rei...

#16 peroxa, sexa un enredante ou non... os que propñen o ensino "privado de calidade", para as élites, como en Cataluña... ¿qué son? Uns traidores aos galegos, aos nenos lábregos... os que non vai ire a isas escolas...

Entón, si... haberá escolas para os nenos galegos labregos, pra "falar coas vacas"... cunha hora de internet... e escolas privadas, cun ordenador para cada neno... pra falar das cousas importantes...

Falarían entre eles, como nas escolas privadas catalanas, de como os nenos labregos, se teñen traballo de repoñedores de supermercado... ¿que mais queren?... do que escoitan nas súas casas, as "grandes"... pero en galego...

¿E pensas que o Feijoo non está totalmente dacordo con esta iniciativa? ¿Con privatizar o ensino do galego? Estache totalmente dacordo...

Vai darlles unha medalla aos promotores... pero das boas... e o discurso... en galego... bueno... seguriño que ao home o tedes contentiño, contentiño...

¿Para cando o carnet do PP? Home, se seguides a súa política... alomenos, sacade algun proveito... que ese carnet fura moitas portas...

Total... ¿cal é a diferenza? Entre as miñas mixturas españoleiras, e as vosas, as peperas... pois...

#19 hai 21 minutos PARDO_DE_CELA

Cando tanto molesta a xente como ti, seguro que é boa meneira de darlle un pulo ao Galego.
Feijoo?, quere seguir coa leira do ex-franquista, que non foi mais un chanzo mais no tola carreira a esnequizar o Galego do outro gran Galego D. Francisco, xeral de todos os exercitos, como non un gran Galego. Que por ser Galego, leva na sangue autodestrucción, autoodio, galegofobia, complexo de inferioridade, pailanismo no groso modo.
Si a culpa do que acontece non é das persoas que veñen de fora, e que queren o dereito de pleitesía que tanto lles gusta, a culpa e xente como ti e os Pousadas. No miña vida vi o que acontece en esta terra, e vivi en moitos lares. Perdon si lembro. Os sudamericanos, que tanto lles gusta chamarse "Wilson Ramirez", o a Oligarquia Arxentina, que lles va mais o Frances que a un cativo un pastel.
Estou esperando a que na Andalucia, a xente muda a guitarra pola gaita, pois va ser que non, porque?, porque ten algo mais de dignidade.
Seguro, seguro, que o que ti fas, seguro, que non axuda para nada, e que fas moito menos que eles os que botan de carteira, para dar o pulo ao Galego. É mais, non eres mais que uno mais na farsa, e axudas a ela, porque che gusta, porque o queres, porque o precisas para sentirte ben.

#20 hai 1 minuto Raimundo

#19 ¿E para que van cambear a guitarra pola gaita, os andaluces? ¿Para perder a súa cultura? Home...

A cuestión e se votar man a carteira para dar pulo... a ensinanza privada... das matemáticas... do galego... non é dar pulo ao programa de privatización do ensino do Feijoo...

Se dar pulo a un ensino do galego de primeira división, o das élites... galeguistas... e o afundimento dun ensino do galego de terceira división... o que queda para os nenos labregos... para os nenos dos barrios...

Isa é a cuestión... a privatización do ensino... o programa do PP... a ledicia do Feijoo...

Dende logo... nunca tal pensei ver...