Mostrando entradas con la etiqueta t. José Antonio Martín Pallín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta t. José Antonio Martín Pallín. Mostrar todas las entradas

17/3/08

Nada que no venga diciendo Savater desde hace mucho tiempo, lo normal para un nacionalista ¡Que se marchen si no quieren ser nacionalistas! O sea

Empieza a visualizarse lo que temíamos. La sociedad vasca, se ha escindido en dos comunidades, no necesariamente separadas irreconciliablemente por opciones políticas, sino por una realidad más cruda y descarnada: los que pueden deambular, hablar y manifestarse sin temor a ser asesinados y los que por el simple hecho de existir, aunque no hablen porque no pueden o no quieren, son objetivos reales de los criminales que escenifican su presencia política con la plástica sangrienta del tiro en la nuca o, lo que quizá sea mas persistente e insoportable, con el apartheid cotidiano de los que aspiran a otra Euskadi más tolerante e integradora.

Hay demasiadas noches de los cristales rotos en la vida cotidiana de la sociedad vasca. Se ha creado una segregación violenta de sus habitantes, independientemente de cualquier opción vital. El grupo que utiliza la pistola y la bomba como medio de acción política, ha introducido un factor de perversión y una masa de células malignas en el cuerpo social.

Bertolt Brecht está presente en la vida de Euskadi, con una intensidad y asimilación de la época nazi que tiene que estremecer o, por lo menos hacer reflexionar, a los responsables políticos y sociales del País Vasco. (…)

Todo esto está sucediendo, no es una pesadilla y no se puede tratar como una anormalidad con la que se pueda convivir sin la autodestrucción de la convivencia y de la dignidad social.” (JOSÉ ANTONIO MARTÍN PALLÍN: Alguien está volando sobre un nido de víboras. El País, ed. Galicia, Opinión, 15/03/2008, p. 27)