Mostrando entradas con la etiqueta q. Amenazas a trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta q. Amenazas a trabajadores. Mostrar todas las entradas

23/5/23

El 'conseller' de Salud justifica el despido de la enfermera que criticó el C1 de catalán... ha tildado el contenido de "ofensivo" hacia el procedimiento de oposiciones

Ver:  "Puigdemont exige al Govern el despido de una enfermera, gaditana, por "lingüicidio" del catalán después de que ésta se quejase de su obligatoriedad para trabajar... así que la Generalitat anuncia sanciones contra la interina... pero Xavier Rius la apoya "Bego, estamos contigo"... y acusa a la Generalitat de tener una doble vara de medir... con los insultos de TV3 (el "puta España" o que había que "oler españoles") no dice nada"   (Nacionalismodeandarporcasa, 03/03/23)

 

 "Al conseller de Salud, Manel Balcells, no le quita el sueño que se haya quedado sin trabajo la enfermera del Hospital Vall d'Hebron que criticó el C1 de catalán

Así lo han evidenciado sus declaraciones en El Matí de Catalunya Ràdio, donde ha justificado que no se le haya renovado el contrato al considerar "intolerable" que se quejase de la obligatoriedad de acreditar el nivel C1 de catalán para acceder a una plaza pública en Cataluña. 

"No era tolerable, no solo por el contenido de las declaraciones sino porque una enfermera no puede hacer un Tik Tok en horas de trabajo, con la bata, etcétera", ha expresado el consejero, que ha tildado el contenido de "ofensivo" hacia el procedimiento de oposiciones.

El hospital no renueva el contrato

El vídeo de Begoña Suárez, una profesional sanitaria andaluza proveniente de Cádiz, alcanzó la viralidad a principios de marzo y despertó reacciones negativas en redes sociales así como de instituciones como el propio Govern, que acabó abriendo un expediente contra la joven. El hospital le abrió expediente, y el propio conseller apoyó la propuesta de sanción al considerar "intolerables" sus palabras, prometiendo que llegarían "hasta el fondo de la cuestión". 

Tras las imágenes, la enfermera fue víctima del linchamiento por parte de varias figuras públicas como el expresidente de la Generalitat fugado, Carles Puigdemont, entre otros representantes. Finalmente, aunque no se han aplicado contra ella las medidas disciplinarias que se anunciaron en un primer momento, el centro sanitario ha decidido no renovar el contrato de la profesional.

 Algo que el consejero ha justificado este lunes: "Ha decaído el procedimiento porque ya ha completado el tiempo de contrato, no se le ha renovado porque eran suficientes todos los motivos por los que se le abrió el expediente". 

El C1, "una necesidad"

En este sentido, Balcells ha defendido que se la haya expulsado del hospital porque "la población necesita que se le pueda atender con su lengua, sea cual sea". (...)"                   (Noelia Carceller, Crónica global, 03/04/23)

 

 

8/5/23

Las multas lingüísticas a bares y empresas se mantienen cinco años después de que el TC las tumbara... pero ahora las empresas podrán canjear esas sanciones por clases de catalán

 "¿Puede acabar una queja o denuncia contra un camarero que atiende en castellano en multa? Con la actual normativa

 Con la actual normativa catalana sí. Cinco años después de que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara las multas lingüísticas en el ámbito del comercio, el Govern las mantiene. El año pasado, la Agencia Catalana del Consumo, dependiente de la Consejería de Empresa de la Generalitat, impuso 68 sanciones, que comportaron el pago de 112.606 euros, frente a las 16 correspondientes a 2021, que se saldaron con 17.350.

 La pandemia supuso un punto de inflexión debido a la paralización de la actividad económica, pero este tipo de multas siguieron vigentes. Y se nutren en muchas ocasiones de denuncias de Plataforma per la Llengua, una entidad hipersubvencionada que incita a la delación de trabajadores que solo se expresan en castellano.

 Recientemente, el Govern anunció, en el marco de sus cien medidas para frenar el retroceso de la lengua catalana, que las empresas podrán canjear esas sanciones por clases de catalán.

 ¿Cómo es posible que la Generalitat se salte la sentencia del Alto Tribunal? Éste fue muy explícito en su sentencia de 2018: recogiendo la jurisprudencia existente, señaló que, en el ámbito de las relaciones entre particulares --y a diferencia de lo que ocurre en las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos--, no puede imponerse el uso de una de las lenguas oficiales.

"Ni el reconocimiento de un derecho ni el establecimiento de un deber de disponibilidad lingüística de las entidades privadas, empresas o establecimientos abiertos al público, puede significar la imposición a éstas, a su titular o a su personal, la obligación de uso de cualquiera de las dos lenguas oficiales", advirtió el alto tribunal. Y añadía: no cabe imponer cualquiera de las dos lenguas oficiales de modo general, inmediato y directo y, menos aún, "establecer régimen sancionador alguno frente a un eventual incumplimiento de unas obligaciones individuales que nunca podrán ser tales".

 Era la segunda vez que el TC se pronunciaba sobre el Código de Consumo de Cataluña. Y aunque la sentencia detallaba cómo debía ser interpretada la norma, no anulaba los preceptos recurridos por el PP, entre ellos, el apartado 1 del artículo 128-1 --que prevé el derecho de los consumidores a ser atendidos oralmente y por escrito en la lengua que escojan--.

Evolución

Las sanciones por vulneración de derechos lingüísticos están vigentes y así lo demuestran las memorias anuales de la Agencia Catalana de Consumo. La ley fue aprobada por el tripartito de izquierdas, aunque apenas la aplicó pues a los pocos meses fue sustituido por el gobierno de Artur Mas, especialmente activo en esa materia sancionadora.

En 2010 impuso 235 multas lingüísticas que le reportaron ingresos por valor de 221.525 euros (un 5,7% del total recaudado por infracciones relacionadas con las normas de consumo). Al año siguiente se cursaron 226 por valor de 176.110 euros. A partir de ahí, las cifras bajan, pero se recuperan en 2019 --un año después de la sentancia del TC--, con 94 multas, es decir, 55.575 euros."     (Crónica Global, María Jesús Cañizares, 15/04/23)

12/4/23

"Es un linchamiento": el Sindicato Médico arropa a la enfermera del C1 de catalán Simecat censura la presión del consejero de Salud y pide recibir a sanitarios de toda España "con los brazos abiertos"... también llama a "no vulnerar el derecho constitucional a trabajar en cualquier comunidad autónoma" sin "ser discriminados por razón de lengua"... El Sindicato admite que el catalán es "recomendable" para ofrecer una mejor atención de calidad a los pacientes, "pero no puede ser una obligación de entrada que impida acceder a una plaza laboral"

 "El Sindicato Médico Catalán (Simecat) ha arropado hoy la enfermera del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona que ha perdido su trabajo tras quejarse del requisito del nivel C1 de catalán en una oferta de empleo público. La parte social ha censurado la presión a la que la sometió el consejero catalán de Salud, Manel Balcells, y ha emplazado al Departamento 

En un comunicado público, Simecat ha "censurado" las palabras del conseller Balcells sobre la joven profesional porque la plataforma "ha defendido reiteradamente" que el catalán en la sanidad "debe ser un mérito y no un requisito obligatorio" para trabajar en la región. El Sindicato recuerda que el territorio tiene "dos lenguas oficiales" y que los profesionales que vienen "ya acreditan una de entrada". Todo ello en un contexto de "déficit importante de médicos y enfermeras". 

"Silencio del Colegio de Enfermería y el de Médicos"

La agrupación recuerda que "esta cuestión ya se ha normalizado en las Islas Baleares", donde el catalán "es un mérito y no una imposición obligatoria". 

No ha ocurrido en Cataluña, donde Salud no ha renovado el contrato a la joven sanitaria por criticar el requisito del nivel C1 de catalán. Ante el "silencio de los Colegios de Enfermería y de Médicos". 

"No vulneren derechos constitucionales"

A renglón seguido, Simecat llama a "no vulnerar el derecho constitucional a trabajar en cualquier comunidad autónoma" sin "ser discriminados por razón de lengua". El Sindicato admite que el catalán es "recomendable" para ofrecer una mejor atención de calidad a los pacientes, "pero no puede ser una obligación de entrada que impida acceder a una plaza laboral". 

Frente a estos derechos, la asociación laboral detecta un "linchamiento" en el que habría participado el consejero Balcells "para quedar bien con el sector separatista". Por este motivo, la joven "se ha ido a su tierra natal por la presión social, una vez finalizado el contrato, no tenia interés en seguir en un lugar donde se le vilipendiaba, con un director de orquesta operando desde la Consejería". 

"Recibidles con los brazos abiertos"

La plataforma enfatiza que "en Cataluña necesitamos médicos y enfermeras", por lo que se impone "recibir con los brazos abiertos a cualquier profesional formado del resto de España con títulos homologables y de gran nivel formativo de reconocido prestigio internacional". "No obligarles de entrada a disponer de un C1 de catalán", opina. 

Lo contrario a esto, argumenta la misma voz, es dar "mayor relevancia a la política lingüística nacionalista que a la necesidad de profesionales sanitarios y a la salud de la ciudadanía". Es algo que estaría haciendo el Govern, detecta Simecat, y que perjudica la atracción de talento, como ocurre con las plazas del MIR, donde la región está siendo castigada año tras año. "              (Ignasi Jorro, Crónica Global, 05/04/23)

6/3/23

Linchamiento de una enfermera... ¿Una chica en TikTok puede hacer perder los nervios de algunos dirigentes catalanes? Libertad de expresión significa escuchar cosas que no nos gustan. Algún manager chino (TikTok) se estará muriendo de risa... Puigdemont acusa a la enfermera nada menos que de “linguicidio”, que suena a “homicidio” pero en materia lingüística. Como si la situación del catalán dependiera de ella... En el TN noche han asegurado que es un “vídeo contra el catalán”, no contra el certificado C-1 de catalán o contra el requisito de pedirlo para hacer unas oposiciones en Catalunya... Magda Oranich, antaño defensora de causas feministas, ha dicho que la enfermera en cuestión “tiene una pinta de tonta”... Lluís Llach llama a expulsar a la enfermera: "echémosla"... o sea, que una pareja de Mossos la esposen y la pongan 'en la frontera'

Enric Juliana Ricart @EnricJuliana

Traducido del catalán

¿Una chica en TikTok puede hacer perder los nervios de algunos dirigentes catalanes? La política se equivoca cuando se deja llevar por la ira mediática. Libertad de expresión significa escuchar cosas que no nos gustan. Algún manager chino (TikTok) estará haciendo un harto de risa.

Una noia a TikTok pot fer perdre els nervis d’alguns dirigents catalans? La politica s’equivoca quan es deixa emportar per la ira mediàtica. Llibertat d’expressió vol dir escoltar coses que no ens agraden. Algún manager xinès (TikTok) deu estar fent un fart de riure.

"La joven pide disculpas por si "alguien se ha podido sentir ofendido", pero se ve víctima de un "señalamiento nacionalista"" (La Vanguardia, 03/03/23)



11:54 a. m. · 3 mar. 2023
89 mil Reproducciones 71 Retweets 32 Tweets citados 380 Me gusta

 "Voy a contarles una experiencia personal. 

Hace años un hijo mío se rompió un dedo. Estando de vacaciones por la zona de Tarragona, en plena Semana Santa, le saltó el yeso de la mano. Fuimos al CAP.

Nos derivaron al hospital de Reus, el más cercano. Tras seis horas en la sala de espera nos atendió un médico. En apenas un periquete volvió a meter el yeso en su sitio.

Eso sí: Era alemán. No hablaba ni una gota ni de catalán ni de castellano. No me quejé.

Fue una de las primeras medidas que hizo Marina Geli tras ser nombrada consejera de Salud: despedir a médicos veteranos. Entonces tuvo que contratar, deprisa y corriendo, facultativos extranjeros.

En medicina la veteranía debería considerarse un grado. (...)

Un último detalle sobre la experiencia: en la sala mi hijo y yo éramos los únicos autóctonos en el sentido exacto del término. Los hay que elogian la sanidad pública -como la escuela- pero luego se van a la privada o a la concertada.

Viene todo esto a cuento por el caso de Begoña Suárez, la enfermera interina de Cádiz a la que le exigen para unas oposiciones, el puto C-1 de catalán en declaraciones suyas.

Desde luego ha hecho mal. Y además colgarlo en las redes.

Pero varias cosas:

1) No sé si algunos de los que vociferan tanto lo sacarían. Incluido el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al que suspendieron tres veces en la carrera por faltas de ortografía.

Me lo contó un día una fuente tan fidedigna como su exprofesor, Salvador Oliva, el mejor especialista en Shakespeare que tenemos, motivo por el que tuvo que trasladar el expediente de Girona a la UAB. Aún así acabó dejando la carrrera.

Carles Puigdemont acusa a la enfermera en cuestión nada menos que de “linguicidio”, que suena a “homicidio” pero en materia lingüística. Como si la situación del catalán dependiera de ella. Espero que, en el futuro, no necesitemos a enfermeras -como les está pasando en Inglaterra o en Holanda- y las tengamos que importar sin el C-1.

Puigdemont, además, retuitea un fotógrafo que la acusa, entre otras cosas de “catalanofobia” y exige su despido inmediato. El mismo que le dijo en su día a un diputado de Ciudadanos -en este caso Jordi Cañas- “chuloputas”, “prepotente” y “maleducado”. Un parlamentario -sea de Ciudadanos o de la CUP, da igual- con la ley en la mano representa a la soberanía popular, no sólo a sus votantes.

La reacción del conseller de Salut, Manuel Balcells, ante la queja de Puigdemont, ha sido también fulminante: declaraciones "intolerables”. Balcells, por cierto, retuitea Rac1, no Catalunya Ràdio. (...)

Mientras que en TV3 y medios afines no han parado de echar leña al fuego por una chica que -vistas las apariencias está en la veintena. En el TN noche han asegurado que es un “vídeo contra el catalán”, no contra el certificado C-1 de catalán o contra el requisito de pedirlo para hacer unas oposiciones en Catalunya.

La presentadora del Planta Baixa, Agnès Marquès, ahora entiendo por qué la pusieron, ha dejado claro que el vídeo “hace mucho daño” a “una realidad que es la nuestra" mientras que una tertuliana, Magda Oranich, antaño defensora de causas feministas, ha dicho que la enfermera en cuestión “tiene una pinta de tonta”. Nadie en la mesa la ha replicado.

 Es curiosa esa doble vara de medir en Catalunya porque ninguno de los citados dijo nada cuando las estrellas de TV3 -en las redes o en programas en directo- decían aquello de “Puta España”, se metían con los españoles o incluso hacían alusiones sexuales sobre la Reina o sobre alguna menor. Y me de igual que sea princesa o infanta. Ante todo era una menor.

Entonces, en efecto, no oí a Carles Puigdemont ni a Manuel Balcells ni a Jordi Borràs ni a Toni Cruanyes ni a Agnès Marquès ni Magada Oranich ni siquiera a la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, decir nada.

Un día le pregunté a esta última sobre el tema y contestó que no haría "valoraciones" sobre el tema. Parece que, desde los medios públicos, se puede ir insultando y no pasa nada.

Poco antes la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, había comparado el citado "Puta España" con hacer una "bromita" sobre esa tradición tan catalana de golpear un leñor por Navidad. Los medios han de "entretener", decía y ser "transversales".

Que la enfermera obró mal, sí. Que, además, lo colgó en las redes; también. 

Pero se agarran al catalán porque es lo último que les queda acabado un proceso que no nos ha llevado a ningún parte excepto a la mala leche y el cabreo. Incluso reaparece Pujol para pedir una gran movilización, que es también una manera de blanquearlo además de invitarlo a calçotades. (...)"        (Xavier Puig, director de e-notícies, 03/03/23)

 

 "La enfermera denuncia amenazas. "Me da mucho miedo salir a la calle".

 Begoña Suárez, la enfermera andaluza de 25 años que ha criticado tener que obtener "el puto nivel C de catalán" para poder opositar, ha manifestado en un mensaje a un amigo recogido por El Mundo, que "ahora mismo me da mucho miedo salir a la calle, por las consecuencias más allá del hospital".

"Hay gente que está muy loca y puede venir a darme una paliza. He recibido un montón de amenazas", añade. También afirma estar en estado de "ansiedad" tanto por los mensajes recibidos en las redes como por la reacción de la Generalitat.

"No voy a dejar el contrato, pero estoy tramitando la baja por estrés", cuenta después esta gaditana que lleva trabajando en el área de Pediatría del Hospital de Vall d'Hebron desde el pasado mes de julio. También admite que está recibiendo "apoyo psicológico".

El consejero de Sanidad, Manel Balcells, manifestó que "declaraciones como estas son intolerables en una servidora pública. Desde el centro hasta el Departamento de Salud llegaremos hasta el fondo de la cuestión. Abrimos un expediente. El sistema sanitario debe garantizar la atención en la lengua propia de Cataluña".     (e-notícies, 03/03/23)


"Lluís Llach: "echémosla". El cantautor llama a expulsar a la enfermera.

 El cantautor y ex diputado de Junts pel Sí, Lluís Llach, en un tuit en twitter, se ha manifestado también en torno a la polémica por la enfermera del Vall d'Hebron, de 25 años, que se quejó por tener que obtener "el puto nivel C de catalán" para poder opositar a una plaza fija.

"Ejerzamos los derechos que nos quedan y echémosla. Tan sencillo como eso", ha comentado Llach al respecto. De este modo ha contestado un tuit que se quejaba de "¿una trabajadora pública haciendo videos de contenido catalanófobo insultando y menospreciando la lengua en horas de trabajo?". 
    (e-notícies, 03/03/23)

3/3/23

Puigdemont exige al Govern el despido de una enfermera, gaditana, por "lingüicidio" del catalán después de que ésta se quejase de su obligatoriedad para trabajar... así que la Generalitat anuncia sanciones contra la interina... pero Xavier Rius la apoya "Bego, estamos contigo"... y acusa a la Generalitat de tener una doble vara de medir... con los insultos de TV3 (el "puta España" o que había que "oler españoles") no dice nada

 "La Generalitat ha puesto el grito en el cielo por el vídeo de una enfermera en la que se quejaba porque le pedían el certificado C de catalán para las oposiciones. Puigdemont la ha acusado de "linguicidio" y el consejero de Salud, Manel Balcells, se ha apresurado a decir que declaraciones como estas son "intolerables".

Pero no oí a nadie de la Generalitat criticar cuando en TV3 decían el "puta España" o que había "oler españoles". Ah, no: eso es sentido del humor y libertad de expresión. He aquí algunos ejemplos de esa doble vara de medir"              (Xavier Rius, director de e-notícies, 02/02/23)

 

"Tres jóvenes enfermeras del Hospital de la Vall d'Hebron se han convertido en protagonistas en las redes sociales tras colgar un vídeo donde, una de ellas, se quejaba -insultos incluidos- de que la Generalitat le exigiese "el puto nivel C de catalán" para poder trabajar en Catalunya. 

"Se va a sacar el C1 de catalán mi madre porque yo no", explicaba la enfermera, natural de Cádiz.

 El programa Tot es Mou de TV3, que presenta Helena García Melero, ha querido tratar a fondo el citado vídeo, colgado en Tik Tok. "Una enfermera ridiculiza al catalán en las redes", ha titulado el espacio de la televisión pública.

García Melero ha condenado la "desihinibición, chulería, aquel descaro que parece que todo queda bien, que será aplaudido este comentario. Que por eso lo hace. Porque si supiera que no será aplaudido ya no se atrevería a hacerlo. Pero sabe que tendrá toda una parroquia a favor".

"Se trata de despreciar a la lengua catalana para ganar popularidad, para ganar likes y este es el problema. Que alguien piense que ir contra nuestra lengua es ser guay", ha añadido la presentadora, además de recordar que la obligación de la enfermera es "acercarse" a los ciudadanos de la ciudad donde vive.

La polémica ha obligado al Hospital de la Vall d'Hebron a emitir un comunicado donde prometen investigar los hechos. "No podemos tolerar que dentro de nuestras instalaciones, en horario laboral y con el uniforme de la institución se hagan vídeos que no tienen nada que ver con la actividad asistencial. Es evidente que no representan al centro".

Incluso el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha querido intervenir en el asunto para exigir a la Generalitat que tome medidas contra la citada enfermera.  

"El odio a la lengua catalana es una constante entre muchos españoles. Algunos (jueces, policías, funcionarios) militan en la catalanofonía y se protegen entre ellos. Nos ofenden, nos insultan y les pagamos el sueldo. Hay un lingüicidio en marcha. Espero que @salutcat actúe de inmediato", ha escrito el ex president."                  (e-notícies, 02/03/23)


"El consejero de Salud, Manel Balcells, mostró en twitter su indignaría por el vídeo de la enfermera del Vall d'Hebron que se quejaba de que le exijan el "puto nivel C" de catalán para poder trabajar en Catalunya.

"Declaraciones como estas son intolerables en una servidora pública. Desde el centro hasta el departamento llegaremos hasta el fondo de la cuestión. Abrimos un expediente. El sistema sanitario debe garantizar la atención en la lengua propia de Cataluña, en eso trabajamos cada día ", ha dicho el conseller.

"Ejemplo de buenas prácticas de nuestros profesionales son los que viniendo de donde vengan tienen interés y se forman para aprender, conocer y hablar el catalán. Estos son la mayoría y queremos ponerlos en valor", ha añadido.

"El sistema de salud ofrece formación gratuita en catalán por sus profesionales porque el objetivo final es siempre el bienestar del ciudadano y garantizar los derechos de los pacientes. Comprender al paciente es clave por su seguridad", ha sentenciado."       
            (e-notícies, 02/02/23)

26/7/22

Hace años que en Catalunya se intimida a los periodistas y medios de comunicación que no siguen las directrices de los gobiernos nacionalistas ante el silencio de casi todos. Y, en muchos casos, claudicante. Así, ha terminado el país, con farsas como la de presentar durante cinco años a la cupera Anna Gabriel como una represaliada y una exiliada... Pero algunas formas de intimidación parecen haber cambiado. Ya no son tan sutiles. Son más bruscas, al estilo Miguel Angel Rodríguez. El abucheo del diputado y vicepresidente de JxCAT, Francesc Dalmases, a una periodista del programa de TV3 Faqs ante la presidenta del Parlament, Laura Borràs, segundo cargo institucional del país, pone de relieve el profundo deterioro de la democracia en Catalunya y la sumisión de gran parte del periodismo catalán en el poder político hegemónico

 "Intimidar o presionar a periodistas y medios de comunicación no es nuevo, ni en Catalunya, ni en las mejores democracias del mundo. Durante años, en Cataluña se ha hecho de forma sibilina, hipócrita, copiando el estilo de la instrucción secreta del Abad de Vivanco en el Decreto de Nueva Planta: «Para que se consiga el efecto sin que se note el cuidado». Como hizo el empresario convergente Max Marcó suprimiendo la suscripción al Diari de Girona del Institut d'Assistència Sanitària cuando él era su presidente como represalia por haber publicado unos presuntos casos de corrupción de gente cercana a él en Roses. 

O cuando el secretario de Comunicación de la Generalitat, David Madí, me dijo en un despacho de la Plaza Sant Jaume que "si el Diari de Girona se lleva bien, nosotros también nos llevaremos bien". O cuando el propio David Madí y Artur Mas, entonces Consejero Jefe, me intentaron perdonar la vida, en un despacho también de la Plaza Sant Jaume, después de haber sido el Diari de Girona el primero, y único, diario en publicar la trama empresarial de la familia Pujol Ferrusola, y las correspondientes concesiones de la Generalitat (año 1999). 

O cuando otro secretario de Comunicación, Josep Martí Blanch, me soltó que su gobierno hacía política y, por tanto, las subvenciones eran para hacer política. O cuando Ferran Falcó, entonces jefe de gabinete de Felip Puig en Medio Ambiente me espetó que el Diari de Girona era el único medio excluido de una campaña de publicidad porque «me da la gana». 

Hace años que en Catalunya se intimida a los periodistas y medios de comunicación que no siguen las directrices de los gobiernos nacionalistas ante el silencio de casi todos. Y, en muchos casos, claudicante. Así, ha terminado el país, con farsas como la de presentar durante cinco años a la cupera Anna Gabriel como una represaliada y una exiliada.

 Pero algunas formas de intimidación parecen haber cambiado. Ya no son tan sutiles. Son más bruscas, al estilo Miguel Angel Rodríguez. El abucheo del diputado y vicepresidente de JxCAT, Francesc Dalmases, a una periodista del programa de TV3 Faqs ante la presidenta del Parlament, Laura Borràs, segundo cargo institucional del país, pone de relieve el profundo deterioro de la democracia en Catalunya y la sumisión de gran parte del periodismo catalán en el poder político hegemónico. Es muy grave por varias razones. 

1. Existe un pacto de silencio durante diez días hasta que lo publiquen tres diarios digitales. 

 2. La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, es testigo directo de una humillación a una periodista y no hace nada. 

3. El director del programa, Pere Mas, reconocido periodista del régimen, no sólo mira hacia otro lado, sino que le quita hierro al tema hasta que no puede negar la evidencia cuando sale publicado. Un ejemplo de sumisión al poder, lo que nunca debería hacer un periodista. 

 4. El Colegio de Periodistas y el Consejo de la Información, tan diligentes para emitir un comunicado sobre un tema que no afecta a su ámbito de actuación (el caso Farreras/Inda/Villarejo) todavía no se ha pronunciado sobre un brusco ataque a una periodista ante la segunda autoridad del país, y un diputado que además es vicepresidente de JxCAT. Bien, el Colegio de Periodistas hizo un lamentable tuit adjuntando un supuesto comunicado de condena, que, en realidad era de un caso del 17 de enero de 2019. Por supuesto, no mencionaron los nombres de Borràs, ni de Dalmases , no fuera que alguien se molestara y tomara represalias a periodistas acostumbrados a vivir muy bien alabando al gobierno. 

5. ¿No tiene nada que decir la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Tània Verge, sobre el hecho de que un matón (me gusta más la definición castellana de matón) intimide a una periodista abusante de su superioridad? 

6. Los diarios convencionales han pasado de puntillas sobre el tema. 

El caso Dalmases/Laura Borràs es el vivo retrato de una Catalunya decadente donde se cumple más que en ningún otro sitio lo que dijo Ryszard Kapuscinski: «Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante »."               (Jordi Xargayó, Diari de Girona, 23/07/22)

13/7/22

Le Pen los felicitaría... instan a Catalunya Ràdio a despedir a una “colaboradora en castellano”... “Que por cuota tengan que poner un español en cada programa y no encuentren ninguno mejor significa que los españoles son profundamente retrasados”... "Pues aporta mucho: españolización, colonización, empleo"

 "La colaboradora de Catalunya Ràdio, Gemma Herrero, ha reconocido su malestar después de que en las redes sociales hayan pedido su despido del programa El Suplement por expresarse en castellano. A la periodista, que ha recibido también todo tipo de insultos, la acusan incluso de estar "enchufada" por su pareja.

“Buenos días, @suplement. Ahora que acaba la temporada, deberíais explicarme (como si fuera un niño de cuatro años) qué aporta a la radio pública catalana una colaboradora en castellano como Gemma Herrero que hace monólogos apolillados sobre cómo sacar el celofan a un CD, dignos de Toni Moog”, ha escrito @MiquelBonet_, con cerca de 12 mil seguidores en twitter.

 Estas palabras han abierto un debate en el que algunos defienden la presencia de la periodista en la radio pública, mientras que otros también se muestran partidarios de despedirla. A Gemma Herrero le reprochan "matar el catalán", "ser una enchufada" o "tener espíritu colonial".

 “Es una vergüenza, ya tenemos medios con castella, hay que proteger nuestra cultura”, añaden. “Llevo mil años aquí, y que critica absolutamente todo lo que hacemos aquí”; “Que por cuota tengan que poner un español en cada programa y no encuentren ninguno mejor significa que los españoles son profundamente retrasados”, son otros comentarios.

 "La cuota de subnormalidad en este programa supera la media nacional en creces"; “Gema Herrero Aka Lady Vinagre, aporta castellano, amargura, mala leche,... ¡También sale cada semana en @totcosta y es demencial!”. "Pues aporta mucho: españolización, colonización, empleo".

 “Por fin alguien se mete con esta estafa de persona, también sale a Rac1, igual su hombre tiene muchos contactos, escuchar a Herrero es como oler un pedo del Cañita Brava”; "Es una puta subnormal", son otros comentarios que se pueden leer.

 Herrero ha explicado que “me apunté a un curso de lectura feminista en otoño. La que lo impartía me dijo que, si quería, podía hablar en español. Le contesté no, gracias, y seguí intentándolo. Hoy he visto que se ha sumado a que yo no debería estar en la radio catalana. ¿Me ha dolido? O, sí. Mucho”. "Por si queda alguna duda, por si parece ironía: me ha dolido mucho", ha insistido."            (e-notícies, 11/07/22)

7/7/22

Salvador López Arnal, colaborador de El Viejo Topo y Rebelión: Para algunos de nosotros/as ha sido bastante fácil decir y escribir lo que hemos pensado y sentido en estos últimos años... Aparte de insultos en redes y desencuentros inesperados con amigos de izquierda de “tota la vida”, ligeros problemas en mi departamento de trabajo y algunas discusiones tensas y desagradables, también dolorosas, en los claustros. Poca cosa si lo comparamos con otros casos... La inestabilidad laboral les acompañaba y acompaña, o bien ambientes en empresas privadas en las que la hegemonía nacional-secesionista es muy notable. Se la jugaban, se la juegan. No era fácil decir NO en septiembre y octubre de 2017, o durante las movilizaciones del tsunami antidemocrático. Cualquier desacuerdo, por mínimo que fuere, era tildado de catalanofobia y españolismo. Y a pesar de ello, usando a veces nombres falsos (¡no quedaba otra!) muchos compañeros/as han sabido estar a la altura de difíciles circunstancias, han acudido a manifestaciones anti-secesionistas, no se han tragado los cuentos que nos han querido imponer, han denunciado atropellos, han defendido la fraternidad... nos han enseñado, nos siguen enseñando, a vivir de pie

"(...) Para algunos de nosotros/as ha sido bastante fácil decir y escribir lo que hemos pensado y sentido en estos últimos años. Mi caso por ejemplo. Enseñante-funcionario de secundaria desde 1982, más tarde profesor-tutor en la UNED de Santa Coloma de Gramenet, jubilado desde 2017, nunca con aspiraciones políticas institucionales, no había nubes negras ni riesgos en mi horizonte.

Aparte de insultos en redes y desencuentros inesperados con amigos de izquierda de “tota la vida”, ligeros problemas en mi departamento de trabajo y algunas discusiones tensas y desagradables, también dolorosas, en los claustros. Poca cosa si lo comparamos con otros casos. Plantar cara no era complicado para mí. Por lo demás, la fraternidad de amigos y compañeros, y también de organizaciones como ASIC/ASEC y AIREs, ayuda lo suyo en estas situaciones.

Pero la situación no ha sido ni es la misma para muchas otras personas. Su situación no era ni es la mía. Ni de lejos. La inestabilidad laboral les acompañaba y acompaña, o bien ambientes en empresas privadas en las que la hegemonía nacional-secesionista es muy notable. Se la jugaban, se la juegan. No era fácil decir NO en septiembre y octubre de 2017, o durante las movilizaciones del tsunami antidemocrático. Cualquier desacuerdo, por mínimo que fuere, era tildado de catalanofobia y españolismo. 
 
Y a pesar de ello, usando a veces nombres falsos (¡no quedaba otra!) muchos compañeros/as han sabido estar a la altura de difíciles circunstancias, han acudido a manifestaciones anti-secesionistas, no se han tragado los cuentos que nos han querido imponer, han denunciado atropellos, han defendido la fraternidad, no han repetido puerilmente los tópicos nacionalistas sobre España y su historia, se han alejado de toda cosmovisión simplista, se han movilizado, han estudiado, han organizado seminarios, han hablado de clases trabajadoras españolas y no de identidades de destino en lo universal, han dicho España (no Estado español, Sepharad o Madrid) y no les ha temblado el pulso ni la garganta. Y así siguiendo.

En síntesis, nos han enseñado, nos siguen enseñando, a vivir de pie. Tiene mucho mérito la forma en que lo han hecho, la manera en que lo siguen haciendo. Ni lo hemos olvidado ni lo olvidaremos. Gracias, compañeros, gracias.

Ni que decir tiene que un amplio sector de la izquierda española (la catalana incluida) ha querido desconocer la situación y apenas nada ha dicho ni dice de la inexistencia de una verdadera libertad de expresión en el país del pujolismo, arturismo y torrismo, en el país del Vivales o de doña Laura Borràs (¿para cuándo su dimisión?). Pero ya estamos acostumbrados: nos dejaron huérfanos y a la intemperie; apañaos como podáis, nos vinieron a decir. (...)"                (Salvador López Arnal, blog, 01/07/22)

15/2/22

Cómo se siente un catalán no indepe en Catalunya: “Me siento intimidado, incluso ninguneado”

  "Un día recibí un mail: “Como corresponsal en Barcelona del diario El Mundo Financiero, solicito formalmente acordar con usted la realización de una entrevista para ser publicada en www.elmundofinanciero.com

“El cuestionario -añadía- incluiría preguntas de carácter político y cultural (Cataluña, España, la profesión periodística, etc.) y también más personales, para dar a conocer a nuestros lectores el lado más sensible, humano y "desconocido" de la persona entrevistada”.

Como soy un poco borde -incluso a pesar de las apariencias- contesté escuetamente: “Muchas gracias pero no doy entrevistas. Muchos saludos.”

En efecto, prefieron hacer entrevistas -sobre todo ahora que no hay que transcribirlas- en vez de hacerlas. Yo no soy nadie.

Pero cambié de opinión tras el veto de la Generalitat y los posteriores insultos -“racista, “machista”- porque si había dado otras era justo cambiar de opinión.

Finalmente la hicimos en un restaurante de menú en la calle Deu i Mata de Barcelona, detrás de la Illa. Nos lo pasamos tan bien -al menos yo- que le propuse invertir los papeles: hacerle yo una.

 Además iba a utilizar a Edward Martin -con su permiso- de conejillo de indias. De Guinea pig como dicen los ingleses. Una nueva sección en mi canal de YouTube: “Comidas con Rius”. Están ustedes invitados.

O sea que volvimos al mismo establecimiento pero nos intercambiamos las sillas.

Al fin y al cabo Martin -mitad inglés, mitad español- puede contarnos no sólo como ven el proceso en el extranjero sino también cómo se siente un catalán que no es independentista.

“Me siento intimidado, incluso ninguneado”, reconoce.

Su exquisita formación británica hace, en efecto, que se sienta molesto por la ocupación de edificios oficiales con lazos amarillos y advierte que “la paciencia tiene un límite”.

Afirma también que “el error del independentismo es pensar que no ha cometido errores” aunque confía que “las aguas vulevan a su cauce”.

En fin, les advierto que queda, para después de las fiestas, una tercera entrevista pendiente. Esta en inglés. "             (Una entrevista de Xavier Rius a Edward martin, e-notícies, 09/12/21)

25/1/22

Cosas que ocurren en Cataluña: Si la destitución de Trapero es inquietante porque el mayor se había convertido en la mejor garantía de que los Mossos estaban vacunados contra ciertas ambigüedades, no es menos grave que desde el Ejecutivo catalán, según un acuerdo que aprobó la semana pasada, se amenace "por la vía política, penal, administrativa o de cualquier otra naturaleza" a las familias o entidades que exijan el fin de la escuela monolingüe con el falso argumento de que van contra el catalán

 "Aunque el procés fracasó en 2017, y hoy casi nadie cree ya en la vía unilateral, en Cataluña siguen pasando cosas inquietantes que no pueden ser despachadas como anécdotas.

En vísperas del parón navideño, el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, que un año antes había sido restituido en su cargo, fue cesado por el Govern de Pere Aragonès. A los republicanos no les gustaba su independencia de criterio al frente de la policía autonómica, pues Trapero se había vuelto alérgico a las interferencias de los políticos tras la dura experiencia vivida con el procés

El separatismo en su conjunto seguía sin perdonarle su declaración en el Supremo, en la que calificó de irresponsables a los miembros del Govern y reveló que tenía diseñado un plan para detener a Puigdemont, Junqueras y Forn. Peor sentó el reconocimiento público que hizo de sus errores al frente de los Mossos tras ser absuelto ("todos pudimos haber hecho las cosas mejor, yo el primero. Los Mossos dimos una imagen de algo que no estábamos haciendo. Quizás no fuimos claros. Nuestras actitudes no deben dar pie a malas interpretaciones").

 Su purga tiene un aire de venganza con la excusa de "feminizar y modernizar" el cuerpo, y de paso sirve para poner bajo control posibles investigaciones sobre corrupción, como la que los Mossos destaparon hace tiempo sobre los contratos fraccionados de Laura Borràs, hoy presidenta del Parlament.

Si la destitución de Trapero es inquietante porque el mayor se había convertido en la mejor garantía de que los Mossos estaban vacunados contra ciertas ambigüedades, no es menos grave para la defensa del Estado de derecho que los jueces sigan huyendo de Cataluña, tal como denuncian las asociaciones profesionales y se refleja en el abultado número de plazas vacantes, según los datos del CGPJ.

Desde hace años existe un clima hostil contra los jueces que, junto al mayor coste del precio de la vida, hace de Cataluña una tierra de paso plagada de deserciones. Esta animadversión se fomenta desde el propio Govern cuando, por ejemplo, se alienta a los docentes a desobedecer las órdenes judiciales de impartir un 25% de clases en castellano y se les promete la defensa jurídica desde la Generalitat.

Más inquietante es aún que desde el Ejecutivo catalán, según un acuerdo que aprobó la semana pasada, se amenace "por la vía política, penal, administrativa o de cualquier otra naturaleza" a las familias o entidades que exijan el fin de la escuela monolingüe con el falso argumento de que van contra el catalán.

Todo ello son cosas lamentables que pasan en Cataluña, aunque en el otro lado hay que celebrar que las entidades civiles constitucionalistas estén muy activas y en posición de ganar cada vez más batallas."           (Joaquim Coll, 20Minutos, 11/01/22)

14/12/21

Otro caso como el de Canet... la directora de la escuela me prohibió hablar en español, y como estaba en trámites de divorcio, me amenazó con un informe desfavorable para que me quitaran la custodia de mi hijo, porque decía que yo hablando en español, marginaba a mi hijo"

 "El programa Cataluña Opina de 8TV, que presenta Marco Chiazza los fines de semana, ha sido el escenario del testimonio de una mujer, Carmen, que llamó desde Sant Cugat para explicar cómo sufrió en primera persona después de pedir clases en castellano por su hijo en el colegio, Jaume Ferran i Clua de Valldoreix, Barcelona.

Durante su intervención este sábado, ha explicado que "la directora de la escuela me prohibió hablar en español" y que "mi hijo se vio sometido a las mismas presiones que el niño de Canet".

 "Estaba en trámites de divorcio y me amenazó con un informe desfavorable para que me quitaran la custodia de mi hijo, porque decía que yo hablando en español marginaba a mi hijo", aseguró.

La protagonista ha afirmado que "eso que está pasando ahora, no ocurre ahora, hace mucho que está pasando". Cree que "estas conductas deben desaparecer", ya que en Cataluña "hay dos lenguas".  (e-notícies, 13/12/21)

28/1/21

Los izquierdistas catalanes más odiados por el separatismo... Radicales elaboran un lista de activistas «catalanófobos» como Paola Lo Cascio, 'Arqueòleg Glamurós' u Òscar Guardingo

 "Uno de los recursos habituales del separatismo para deslegitimar a sus adversarios es calificarlos de derechistas o, directamente, asociarlos a la dictadura franquista. Por eso, los opositores al procés que se declaran abiertamente de izquierda, al desmontar el relato confeccionado por el nacionalismo catalán, suelen ser blanco de todo tipo de ataques por parte de los más radicales. 

De ello da fe una lista compartida este lunes en Twitter por la cuenta Catalunya en Comú NO podem en la que se pasa revista a los activistas de izquierdas considerados más peligrosos por el secesionismo.

De la publicación de dicho inventario de botiflers —catalogados como «delatores», «catalanófobos» o «fascistas»— se ha hecho eco en su cuenta de Twitter una de sus víctimas, Roger Molinas —conocido en redes como Arqueòleg Glamurós y entrevistado por este diario el pasado verano, que ha ironizado así con la situación: «La caverna ultranacionalista ha reaccionado a la dimisión de uno de sus sexsimbols de la lista de JxCAT [en referencia al excandidato ultra Josep Sort] publicando un nuevo top de traidores izquierdistas a exterminar. He quedado cuarto detrás de Òscar Guardingo y Raimundo Viejo Viñas. Felicidades Paola Lo Cascio por la victoria».

 Y es que, como señala Molinas, Paola Lo Cascio encabeza la lista elaborada por la cuenta nacionalista. Lo Cascio, politóloga de origen italiano y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona, es una activista progresista que cuestiona con frecuencia en redes los postulados del mundo procesista. Delito éste que comparte con el «catalanófobo y fascista» Òscar Guardingo, senador por Podemos entre 2016 y 2019 que ocupa la segunda posición del particular ranking. En cuarto lugar aparece el citado Arqueòleg Glamurós, rebautizado para la ocasión como «Arqueòleg fastigós» (“arqueólogo asqueroso”). 

Por último, la séptima posición la ocupa Joan Coscubiela, exportavoz de Catalunya Sí que es Pot en el Parlament y muy criticado por el separatismo por su firme oposición al golpe parlamentario del 6 y 7 de septiembre de 2017; y la octava Jéssica Albiach, candidata de En Comú Podem a la presidencia de la Generalitat y muy crítica en los últimos días con los neoconvergentes por incluir en sus listas a candidatos «machistas y xenófobos»."             (Óscar Benítez, El liberal.cat, 27/01/21)

29/12/20

ABACUS investiga cuál de sus cajeras saluda en español... “sinceramente me choca que en un sitio como Abacus la cajera se me dirija en castellano de entrada, tengamos toda la conversación en catalán y después de pagar me vuelva a decir “Tome su tiquet, muchas gracias“... Abacus responde: “Nos sabe mal la situación que nos describes... ¿Serías tan amable de indicarnos en qué tienda ha sido, por favor?”

 "Abacus és una cooperativa nacionalista. Qui vulgui comprar joguines amb ideologia o els llibres dels tertulians del Règim ja sap a on ha d’anar. Además cada año junto a los libros de la vuelta al cole, Abacus vende el disfraz correspondiente de la Diada de la Marmota. No olvidemos que durante el prusés Abacus se apuntó a distribuir el merchandising separata de propaganda de un referéndum ilegal y unilateral, de un golpe de estado. ¿Qué pinta eso en una tienda de material escolar? (...)

Ara sabem que Abacus també es dedica a fiscalitzar la llengua en què parlen als clients els seus empleats. No se vale ni saludar y despedirse en español; els drets no importen, malgrat parlis en català, si dius “muchas gracias” Abacus te investiga. Pase y vea lo que pasó ayer.

Una señora lazi (té un xurro groc al seu perfil de Twitter) envía un mensaje a Abacus: “sinceramente me choca que en un sitio como Abacus la cajera se me dirija en castellano de entrada, tengamos toda la conversación en catalán y después de pagar me vuelva a decir “Tome su tiquet, muchas gracias.

 Abacus responde: Nos sabe mal la situación que nos describes. Ya sabes que por nuestro compromiso con el país, la cultura y la educación nuestra lengua de comunicación primaria es el catalán. ¿Serías tan amable de indicarnos en qué tienda ha sido, por favor?”.

 Pues si el “compromís amb el país, la cultura i l’educació” de Abacus consiste en prohibir hablar en español, más bien parece que se compromete con el chekismo nacionalista, cada vez más totalitario.

¿Qué más nos falta para destruir nuestros derechos, nuestras libertades y nuestra convivencia? De moment és un gran acte de dignitat no comprar mai més a Abacus.

Dolça i txekista Catalunya…"                 (Dolça Catalunya, 23/12/20)

16/12/20

Bruno Bimbi: "Hay un sector del independentismo catalán que usa los mismos métodos que Vox y Bolsonaro... recibí durante cinco días miles de insultos y amenazas en las redes sociales...Trabajé durante diez años en Brasil y conozco bien cómo funciona esto, porque el gabinete del odio que dirige el hijo de Bolsonaro se dedica exactamente a hacer esto... Esto lo hace Vox todos los días y también los independentistas en Cataluña... A mí me gustaría saber quién dio la orden de hacer eso...

 "El periodista Bruno Bimbi, doctor en Lingüística y experto en política brasileña, excorresponsal en Brasil para la cadena Todo Noticias y autor de El fin del armario, denuncia la discriminación del castellano en las universidades catalanas y el fanatismo y la xenofobia del independentismo.

Tu artículo no solo provocó una turba en redes sino que incluso el medio en el que lo publicaste, CTXT, emitió una carta de disculpa.

Fue algo espantoso. Supongamos que todo lo que escribí en el artículo estuviera mal, que yo creo que no está mal, ¿eso justifica que yo haya recibido durante cinco días miles de insultos y amenazas en las redes sociales, que me hayan llamado monstruo, escoria, basura, lacra…? Incluidos insultos xenófobos, como sudaca, vete a tu país.

No fue algo espontáneo. Trabajé durante diez años en Brasil y conozco bien cómo funciona esto, porque el gabinete del odio en Brasil que dirige el hijo de Bolsonaro se dedica exactamente a hacer esto. Trabajé con un diputado, Jean Wyllys, que era la víctima predilecta de Bolsonaro y tenía todo un sistema de odio dirigido hacia él, hasta que tuvo que renunciar a su escaño como diputado e irse del país.

Cuando ves que de la nada surgen miles de cuentas insultándome y se reproduce de maneras industriales, y hay muchos usuarios con nombres con combinaciones de letras y números y los mismos insultos, ves que no es espontáneo. Es algo que cuesta dinero. A mí me gustaría saber quién dio la orden de hacer eso.

 Primero aparecen las cuentas falsas, que simultáneamente repiten los mismos insultos y producen un efecto manada. Después aparecen cuentas de personas públicas con miles de seguidores, que de una manera menos brutal te apuntan con el dedo. Y luego hay un efecto contagio. Esto lo hace Vox todos los días y también los independentistas en Cataluña. A ver, ¿quién es la extrema derecha acá?

¿En Cataluña?

Sí. Claramente es un sector del independentismo. Lo que han hecho los independentistas conmigo es lo mismo que hacen los de Vox contra Ada Colau o Pablo Iglesias cada día.

Todo empieza con una catarata de insultos. Es lo que le pasó a Jean Wyllys. Al principio son perfiles falsos. Luego crece y se multiplica y empiezan a aparecer los insultos en la calle, las amenazas al ir a trabajar al congreso. Los emails con amenazas de muerte, amenazas a su madre y hermanos.

Una diputada brasileña amiga mía no pudo ir a votar en las elecciones a su propia ciudad porque está amenazada de muerte. Yo sé cómo funciona esto y hasta dónde puede llegar cuando se dispara. Hay un sector del independentismo que está usando los mismos métodos que Vox y Bolsonaro.  (...)"                       (Entrevista a Bruno Bimbi, Ricardo Dudda, Letras Libres, 11/12/20)

18/11/20

El Sindicato Médico Catalán denuncia el “acoso” sufrido por el vicepresidente de SCC. El vicepresidente de Societat Civil Catalana cree que lo han echado del Colegio de Médicos por su posición contraria al proceso separatista

"La Junta Directiva del Sindicato Médico Catalán (Simecat) considera que el despido de Álex Ramos del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB) tuvo una causa “política” y, tras expresar su apoyo, denuncia la doble vara de medir de la organización colegial, que a juicio del sindicato, abandonó su neutralidad durante el procés.

Tal como informó Crónica Global,  el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB) extinguió el contrato de Álex Ramos, quien durante casi tres décadas estuvo al frente del centro formativo de esta organización colegial. Mientras el COMB asegura que los motivos son estrictamente laborales, fuentes del entorno de Ramos hablan de “cacería política”, dada su militancia socialista y su condición de vicepresidente de Sociedad Civil Catalana (SCC). Un juzgado de lo social deberá pronunciarse ahora sobre la procedencia o no de ese despido.

"Trayectoria impecable"

En una reunión mantenida el lunes, Simecat analizó el despido de Ramos, secretario general del sindicato. Concluyeron que la labor de Ramos “durante 30 años al cargo del Centro de Estudios Colegiales está avalada por una trayectoria impecable, que incluye la organización de cursos de formación continuada, los Cuadernos de Buena Práctica y la puesta en marcha de la Oficina Técnica de Acreditación. Todo ello, además, con un resultado económico anual positivo para las cuentas del COMB”.

El sindicato considera “sorprendente” que el COMB “haya necesitado tantos años para descubrir que, pese a su dilatada y eficiente labor, no desarrollaba bien su trabajo” y asegura que el afectado “viene sufriendo acoso desde hace al menos dos años, hecho que le obligó a plantear una demanda laboral, cuyo acto de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación del Departamento de Trabajo de la Generalitat estaba fijado el 23 de noviembre de 2020”.

"Abandono de la debida neutralidad"

Simecat considera que la “causa real del despido es política. La Junta Directiva no tolera al Dr. Ramos por sus ideas. Esta actitud es coherente con el posicionamiento político de los últimos años del COMB, con abandono de la debida y necesaria neutralidad exigible a los colegios profesionales. A la vez que olvida la representación y defensa del colegiado”.

Simecat cree “inaceptable” que el COMB “permita a unos actividades y declaraciones políticas y reprima al Dr. Ramos, despidiéndolo por su compromiso personal, político y sindical en pro de la libertad y profesión médica ejercido fuera de su actividad laboral acreditada”. Por todo ello el Sindicato Médico Catalán “denuncia esta inaceptable situación y expresa su total apoyo personal, profesional y sindical al Dr. Ramos, y hará todas las gestiones necesarias para defender su posición y prestigio”.    (María Jesús Cañizares, Crónica Global, 17/11/20)

 "Posicionarse de forma clara en contra de la independencia de Cataluña suele tener consecuencias en la comunidad autónoma, es una realidad la llamada muerte civil.

El vicepresidente de Societat Civil Catalana, Álex Ramos, ha probado desgraciadamente esa medicina, al menos el tiene claro que sus posiciones contrarias a la independencia de Cataluña han sido clave para que lo cesarán en el Colegio de Médicos.

En declaraciones a la Cadena COPE, Ramos ha señalado que “tengo testimonios que me ha dicho, que personas máximas responsables de la junta del colegio, calificarme como “tenemos el enemigo en casa”, respecto a mi persona. Y esto ha derivado en lo que ha derivado, y lo quiere vestir como un tema laboral con un montaje impresentable“, ha sentenciado el vicepresidente de SCC.

El doctor Ramos ha realizado formaciones para más de 21.000 alumnos pero todo se empezó a torcer con el momento más álgido del proceso secesionista y su entrada en la dirección de Societat Civil Catalana

Han hecho una DUI, no han querido negociar, Ni la restitución de mis funciones ni tampoco una conciliación de rescindir el contrato con las indemnizaciones legales tras 30 años de trabajo. No quieren pagar, es indigno“. Como es lógico Álex Ramos ha presentado una denuncia por “despido improcedente”.

 Cabe recordar que el Colegio de Médicos esta presidido por el separatista Jaume Padró, quien venció en las elecciones celebradas en 2018, desde entonces dicha entidad se posiciona en favor de la independencia."                    (David Gerbolés Pérez, elCatalán.es, 11/11/20)

30/9/20

El director del Diari de Girona denuncia intimidación del gobierno de Torra... 'amenazando con un sueldo público'

 "A pesar de que se crean los más sabios y astutos del mundo, los processistes catalanes no han inventado nada. Todos sus métodos ya los habían aplicado los populismos que les han precedido.

 Uno de los primeros libros que tuve que leer cuando estudiaba periodismo fue La opinión pública, del sociólogo francés Albert Sauvy. Escrito en 1970, ya contaba que la propaganda política se utiliza «para mantener las tropas activas, se repiten durante mucho tiempo las mismas palabras, las mismas fórmulas que han dado resultado. Se afirma. Se repite. Pero como las expresiones acaban por gastarse o no corresponden ya a la situación, el propagandista capta los hechos recientes más importantes, los selecciona, y los presenta de forma que sirvan para confirmar las teorías propuestas y para consolidar la causa ».

Tampoco son ninguna novedad las amenazas a periodistas y medios de comunicación para intimidarlos. En la democracia española, el primero que las aplicó fue Miguel Ángel Rodríguez, lo que fue todopoderoso Secretario de Comunicación del primer gobierno del PP, con José María Aznar al frente. Terminó dejando el cargo antes de tiempo. Eran otros tiempos. El processisme tiene varios cargos, pagados con dinero público, que se dedican, ahora sí con absoluta impunidad, a esta actividad.

 Esta semana, el objetivo de los «nuestros» profesionales del insulto y la calumnia ha sido el Diario de Girona y el periodista Albert Soler. El pistoletazo de salida lo dio Aleix Clarió, del círculo de máxima confianza de Carles Puigdemont. Clarió es un chico al que acogió Puigdemont en el Ayuntamiento de Girona tras ser expulsado de Unión Democrática. Puigdemont se lo llevó a la Presidencia de la Generalitat con el cargo de «asesor del presidente en gestión de redes sociales». 

Destituido por el artículo 155 continuó trabajando por el expresidente de la Generalitat hasta que le recompensaron los servicios prestados con un nuevo cargo en el gobierno de Quim Torra, el de «asesor en comunicación digital», retribuido con 57.466,40 euros anuales. 

Este martes, acusó Albert Soler en Twitter de «fascista declarado». Desde un cargo público de la Generalidad. Un ejército de fanáticos processistes, entre ellos Elsa Artadi, se sumó después. La revolución de las sonrisas.

 El motivo era un artículo de Albert Soler sobre el escandaloso salario de 6.000 euros mensuales que cobra la esposa del ex presidente, Marcela Topor, por un programa en inglés, que no ve nadie, de una televisión dependiente de la Diputación de Barcelona; un artículo que leyeron tarde y mal. Los paladines de la libertad de expresión, los que han convertido los insultos del tal Valtonyc en un referente de esta libertad de expresión, no aceptan ni las críticas, ni una visión diferente de su mundo de fantasía. 

 Todos se declaran defensores de Charlie Hebdo, hasta que ellos son los receptores de las críticas y / o los sarcasmos. Como sólo existe su verdad y consideran las administraciones públicas un patrimonio privado, encuentran normal que Puigdemont, cuando decidió instalarse en Waterloo, exigió a su partido, el PDeCAT, que pagara unos cuantos miles de euros mensuales a su mujer por los gastos familiares de Girona y, como Marta Pascal se negó (esto y su apoyo a la moción de censura contra Mariano Rajoy propiciaron su defenestración), optó por la vía de la Diputación de Barcelona, presidida entonces por la convergente Mercè Conesa, y que luego, por cierto, ha aceptado el PSC en el pacto con el PDeCAT para gobernar la institución barcelonesa. 

 No sólo encuentran «normal» este salario de 6.000 euros mensuales por un programa ad hoc, sino que insultan y amenazan a quien ose criticarlo. Es lo mismo que ha pasado con la propuesta de retirada de la Medalla del Ayuntamiento de Barcelona a Heribert Barrera. Los que hace años que retiran medallas a troche y moche a los que no se han sumado a la causa, ahora se indignan cuando toca a uno de los suyos, un xenófobo y racista de manual. El pensamiento único y la eliminación del disidente son dos divisas de estos movimientos populistas.

 Hablarles de Voltaire ( «no estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo») o George Orwell ( «libertad de expresión es lo que la gente no quiere escuchar» ) es como hblarle a una pared. Donde no hay no busques."                          ( , Diari de Girona, 27.09.2020)

23/9/20

JxCat presiona al Diari de Girona. Elsa Artadi les reclama "hacer" algo con el periodista Albert Soler por un artículo sobre Marcela Topor, esposa de Puigdemont

 "La dirigente de JxCat, Elsa Artadi, en un tuit, se ha quejado al Diari de Girona del periodista Albert Soler por un artículo irónico sobre Marcela Topor, esposa del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Soler escribió dicho artículo el pasado el pasado 7 de septiembre, pero Artadi lo ha recuperado ahora, quince días más tarde. La diputada ha reclamado al diario gerundense si "no pensais hacer nada?", en referencia al periodista.

"Machismo, xenofobia, acoso, ... todo por ser la mujer del presidente @KRLS, todo por ser mujer, todo por ser mujer de origen extranjero. @DiarideGirona no pensais hacer nada? Todo el apoyo @ToporMarcela ante esta indecencia", ha escrito Artadi. Las redes se han llenado de insultos hacia Soler tras este tweet.

 "Eps, ¿la pijita está celosa? Entre la pelu y ir de tiendas se ha dado cuenta de que hablan de otros y no de ella? No sea tan egocéntrica y deje para los demás, buena mujer, que a usted ya le dediqué las loas que merece", ha replicado Soler, además de enlazar a un artículo que le dedicó a Artadi."            (e-notícies, 22/09/20)

3/9/20

La reportera de TV3 y profesora de periodismo, Mireia Prats, ha denunciado a la Plataforma por la Lengua que un vigilante privado del Departamento de Salud no entendía el catalán

 "La reportera de TV3 y profesora de periodismo en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, Mireia Prats, ha denunciado a la Plataforma por la Lengua que un vigilante privado del Departamento de Salud no entendía el catalán.

Prats ha explicado el episodio a través de su Twitter: "llegamos al Departamento de Salud: 'Hola! Somos un equipo de TV3 que venimos a cubrir la rueda de prensa'. 'Dímelo en castellano, que no te entiendo!" " Y así, ¡tres veces!", ha lamentado. (...)

La periodista de TV3 ha trasladado los hechos a la Plataforma por la Lengua y a la Dirección General de Política Lingüística y les ha expresado que "tenéis trabajo que hacer con un agente de seguridad del Departamento de Alba Vergés".

La autodenominada "ONG del catalán" le ha recordado que "ponemos a tu disposición nuestro servicio de quejas para poder analizar el caso". "¡Hecho! ¡Gracias!", ha contestado Mireia Prats. (...)"            (e-notícies, 28/08/20)

14/5/20

Jordi Cañas defiende a unos camareros sudamericanos de un separatista ‘VIP’ que sugiere que les despidan

"(...) El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas ha defendido a unos camareros sudamericanos que atendieron en español al director teatral, y conocido radical separatista, Joan Lluís Bozzo.

Cañas comenta una noticia en la que Bozzo recomendó en redes sociales el boicot a un restaurante de la localidad barcelonesa de L’Ametlla del Vallès, del que pone el nombre, porque los camareros le pidieron que les hablara en español.

Bozzo puso a los trabajadores a los pies de los caballos y da a entender con su “nunca más” que lo mejor sería despedirles. El digital Crónica Global ha informado que eran sudamericanos.


No es el primer incidente de este tipo que protagoniza Bozzo, ya hizo una ‘cruzada’ similar para intentar perjudicar a un parking en la localidad gerundense de Palamós.

Lo suyo es intentar que despidan a trabajadores mientras goza de sus abundantes rentas, conseguidas en parte gracias al dinero público de todos los catalanes, dado que en el pasado trabajó abundantemente, y a muy buen precio en la televisión pública TV3.
“Después de los trabajadores de parking ahora los camareros. La izquierda calçot a la caza de trabajadores. Los lazis engordados a base de subvenciones siguen su cruzada fascistoide”, asegura Cañas en Twitter para defender a los camareros."                  (Sergio Fidalgo, El Catalán.es, 16/02/20)

19/2/20

Xavier Rius, director de e-notícies: Tuve que hacer como en las películas: pedir socorro. Es lo que más mal me sabe: parecía aquel diputado de Convergencia, Gerard Figueras, que, en el asedio del Parlament del 2011, tambén pidió auxilio a grito pelado. Aunque a él la he ido mejor la vida...

"Lo primero que hice al llegar a casa tras el susto en la Meridiana fue empezar las memorias de Claudi Ametlla (1883-1968); intelectual, diputado e incluso gobernardor de Gerona durante la República.  (...)

Sin embargo, la obra de Claudi Ametlla iban como anillo al dedo: Memòries polítiques y de Catalunya, paradís perdut. Remarco lo de "paraíso perdido".

Empieza con unas palabras premonitorias de aquella noche del 17-18 de Julio de 1936, cuando el ejército de África ya se había sublevado.

No passarà res, homes; què vols que passi? Veste’n tranquil” (1), le dijo uno de los amigos de tertulia. Jordi Pujol, en el prólogo (1984), también acierta: “No podemos creer en una historia donde sólo haya buenos y malos”.

Aquí también decíamos que la independencia sería la revolución de las sonrisas.

Un paseo. Bufar i fer ampolles. Estaba a la vuelta de la esquina. La tenim a tocar
Luego, para distrarme, hice un poco de zapping. Y me salió la película El tambor de hojalata (1979) en 8TV, sobre la novela homónima de Günter Grass. Por una vez me detuve en la television del conde. Creo que incumple todas las normas del CAC. No echan las películas ni en versión original. El film iba por cuando una familia alemana estaba celebrando la invasión de Rusia. También tenía que ser coser y cantar.

Ya saben lo reacio que soy a comparar el independentismo con el nazismo.

De hecho, a todos lo que lo hacen los bloqueo en twitter sin dar explicaciones. Pero lamentablemente empiezan a haber puntos en común: el matonismo, la impunidad, els carrers sempre seran nostres. No, las calles son de todos. Es la base de la democracia. Desde los griegos.  (...)

¿Cómo es posible que en una ciudad como Barcelona un centenar de personas puedan cortar la Avenida Meridiana dos horas al día durante casi cuatro meses sin que las autoridades intervengan?

Ya estuve hace dos semanas

Pero como nadie hace nada -ni Miquel Buch ni Ada Colau ni Albert Batlle ni Miquel Esquius ni el nuevo jefe de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez- el sábado decidí regresar.
El resultado lo tienen en youtube aunque, lógicamente, no sale todo.

Fui rodeado, increpado, zarandeado, empujado y agarrado. Se habían quedado con mi cara. Todo muy democrático. Los mismos que te graban no te dejan grabar. 

Sin que, por cierto, los Mossos intervinieran. Se lo miraban a distancia. Tuve que hacer como en las películas: pedir socorro. Es lo que más mal me sabe: parecía aquel diputado de Convergencia, Gerard Figueras, que, en el asedio del Parlament del 2011, tambén pidió auxilio a grito pelado.

Aunque a él la he ido mejor la vida. Expresidente de la JNC, es desde el 2012 Secretario General de Deportes de la Generalitat. Ahora anda investigado por presunto desvío de subvenciones. Al menos su predecesor en el cargo, Iván Tibau, fue campeón de hockey en Macao. Ya lo dijo en su día Ana Botella: había que suprimir las juventudes de todos los partidos. Sólo sirven para medrar. Fue seguramente lo más importante que dijo la entonces alcaldesa de Madrid junto a al “relaxing cup of café con leche”. Y se lo dice un exmilitante de la JNC.

En fin, lo mejor del incidente fueros los sólidos argumentos intelectuales de la otra parte.
Desde “borra el vídeo, subnormal” a “ni gracias ni pollas”. El más divertido fue uno que me dijo que mis argumentos eran de una enorme “bajeza intelectual”. Como confesó que me seguía en youtube no pude menos que darle las gracias. Otro aseguraba que “sabemos lo que haces” -en alusión, supongo, a que cobro del CNI o de la Guardia Civil o de la Trilateral- o que era "muy facha”. Me recordó aquella frase atribuida erróneamente a Churchill: los antifascistas de hoy serán los fascistas de mañana.

Junto al inevitable “no toques los cojones” que es precisamente lo que tiene que hacer el periodismo. Lo contario es publicidad. Uno, en tono amenazante, me aseguró que me lo diría "por las buenas o por las malas". Pero en cuando le dije que me lo dijese “por las malas” no supo qué decir. Finalmente otro u otra -ya perdí la cuenta si hombre o mujer- me conminó a irme. “Somos gente educada y te acompañamos”.

¡Pero si soy del barrio! ¡Yo nací en La Sagrera! ¡Vivía la lado del Hipercor! Ése es también mi barrio.

Una chica, tan histérica como Marta Rovira aquella noche en Palau, iba gritando que “si publicas cualquier imagen te podemos denuncia”. “Si publicas una sola imagen tenemos tu cara y te juro que de denunciamos”, insistía. Ya no les hice caso en mi anterior visita.

Lo dicho: como ha acabado la revolución de las sonrisas.

Todo muy això va de democràcia. El episodio del sábado confirma, en todo caso, lo que ya dije hace dos semanas: es la degradación del proceso. Si estos son los paladines de la libertad, los héroes de la Meridiana, los últimos de Filipinas; apaga y vámonos.

Pero querría decirles también una cosa: os han engañado vilmente. Y estoy dispuesto a decírselo a la cara si me garantizan el respeto a mi integridad física y una tarima. Ni siquiera pido un hotel de cuatro estrellas como Cotarelo.  La independencia no es que esté cerca es que está más lejana que nunca. Y lo peor es que lo sabían. Lo sabían todos: Mas, Puigdemont, Torra, Junqueras, Marta Rovira, Gabriel Rufián.

Uno de los presentes, con el que al menos se podía hablar, me lo confesó por lo bajini: “Todos sabemos que la independencia, hoy por hoy, no es factible pero de aquí seis años seremos independientes”. Lo que no sé es cómo hacía las cuentas. Y porqué dijo seis en vez de veinte, por ejemplo. 

Siempre he dicho que quizás los hijos de Junqueras, Rull, Turull y compañía -traumatizados por lo que les ha pasado a sus padres- lo vuelven a intentar. Yo no puedo predecir el futuro. Pero que sepan también que el Estado estará a partir de ahora siempre avizor. No dejará pasar ni una. Los jueces -incluso antes que los políticos- se han puesto las pilas.

En el fondo sospecho que utilizan a los de la Meridiana como carne de cañón. Para descargar su propia conciencias. Son los estertores del proceso. Como si fuera muy valiente cortar la Meridiana con la ayuda de las autoridades. ¡Pero si la corta la Guardia Urbana!

Esta fue una revolución pija desde el principio. Cómo iban a hacer una revolución gente que hacía paellas en Cadaqués. ¡La revuelta de los oprimidos! Iban a manifestaciones con bolsos de Armani o bolsas de Chanel. Y presumían de BMW en twitter. Aunque fuera de una amiga. Que, dicho sea de paso, era la portavoz de JxCat y experiodista de TV3. Todo queda en casa.

La Meridiana es un síntoma. Están perdiendo la batalla de la imagen. Incluso la del relato.
Aunque les den cancha en el Tot és mou o en el Planta Baixa. Y por mucho que se empeñen Pilar Rahola o Antoni Bassas.

Los vecinos están hasta el gorro. Los bares no hacen caja. Las tiendas cierran antes. Pero no han perdido la batalla de la imagen sólo en la Meridiana. También en Bruselas: Puigdemont y Comín siguen sin grupo parlamentario. ¡No los quieren ni los Verdes! Me lo decía un colega que me ha llamado para darme ánimos aunque les aseguro que ánimos es lo único que me sobra: "cuanto más hablen peor para ellos".

Cuando Clara Ponsatí -que es catedrática de la universidad escocesa de Saint Andrews- mezcla el Holocausto con el proceso sólo consigue enfurecer a los judíos, que ya han sufrido bastante en la historia. Y cuando la alcaldesa de Vic, Anna Erra -maestra para más señas- dice que se puede distinguir a un catalán por el “aspecto físico” está haciendo otro flaco favor a la causa. Es como tirarse piedras en el propio tejado.

Pero, desde luego, la Meridiana es también una muestra de la degradación del espacio público en Barcelona. Sobre todo de las instituciones: de la Generalitat, del Ayuntamiento, de los Mossos, de la Guardia Urbana. Porque ahí en medio, rodeado de encapuchados, me sentí completamente sólo. 

¿Un mierda de periodista como yo tiene que poner de manifiesto la ausencia, la desidia, incluso la incompetencia de las autoridades? ¿Dónde estaba el Estado? ¿Y las administraciones? ¿Para qué pagamos impuestos? A la ida, el que parecía jefe del dispositivo de los Mossos, ya me advirtió que no intervenían porque “es una decisión política” y que “estamos a los órdenes de los políticos”. No perdonen, la obligación de los Mossos -como cualquier otro cuerpo de seguridad- es intervenir para hacer cumplir la ley. Lo contrario es prevaricación. Y, a la vuelta, todavía me dijo que “estaba comunicado a las autoridades” y que ellos “sólo podían proteger la movilización”.

El ciudadano de a pie que se joda. Hasta afirmó que el problema era mío porque “me había puesto en medio de una gente de ideología determinada”. ¡Sólo le faltó decir que había ido a provocar!. Ni siquiera eso era verdad. No pude cruzar ni el paso de peatones. Me reconocieron, me siguieron y me rodearon mientras los Mossos permanecían, a más de 200 metros de distancia, sin mover un dedo.

¿Pero qué Policía hemos construido?

Lo digo con pesar. Yo cubrí la inaguración de la primera comisaría en Vic en 1994. Todavía me acuerdo. Hacía un frío que pelaba.

En fin, tot plegat, no sólo indica la degradación del proceso o de las mismas instituciones catalanes. Indican algo mucho peor: la degradación de la propia sociedad catalana. Incapaz de reaccionar. Al fin y al cabo los que nos mandan son reflejo de esta misma sociedad. Si no podemos elegir a dirigentes más capaces, más responsables y más currantes nos aguarda un futuro negro.

Catalunya está en caída libre.

El Mobile es sólo un síntoma."                  (Xavier Rius, director de e-notícies, 17/02/20)