30/5/14

Stevenson: El referéndum de Mas es ilegal. Como el de Ucrania. La Constitución permite suspender un Gobierno autonómico, igual que el gobierno inglés suspendió el de Irlanda del Norte

"El eurodiputado conservador escocés Struan Stevenson alerta de las consecuencias negativas de una hipotética secesión de Escocia o de Cataluña. Explica las semejanzas y diferencias entre ambos casos, y muestra su apoyo a la candidatura de Vox, encabezada por Aleix Vidal-Quadras.

(...) ¿Cómo se ve la situación del independentismo catalán desde su partido, desde el Parlamento Europeo, desde Escocia...?

Hay muchas similitudes y diferencias con el caso de Escocia. Entre las similitudes destaca que Artur Mas y Alex Salmond [primer ministro de Escocia] envían el mismo mensaje sobre Europa: ambos dicen que una Escocia independiente y una Cataluña independiente se convertirían automáticamente en nuevos miembros de la Unión Europea. 

Esto es categóricamente incorrecto. No hay ninguna evidencia legal para defender eso. De hecho, Barroso, Van Rompuy, Reding... todos los dirigentes comunitarios dicen que debería aplicarse el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea: si Escocia abandona el Reino Unido, también abandona la UE, y tiene que solicitar la adhesión como un nuevo miembro de la UE. Y Cataluña también, con todas las consecuencias que eso conllevaría.

¿Esta es también la posición oficial del Gobierno británico y del Partido Laborista?

Absolutamente. [El primer ministro del Reino Unido] David Cameron advierte a Salmond de que está equivocado, pero Salmond dice que no, que todos los demás lo están.

En Cataluña, los independentistas dicen que las cuestiones legales se pueden superar con voluntad política.

El motor de la UE es la unidad en la diversidad. Romper la integridad de Estados miembros importantes como el Reino Unido, España, Italia o Francia, podría llevar a toda la UE al colapso. Alentamos la diversidad de culturas, de historia, de lenguas... pero hemos trabajado juntos durante los últimos 70 años para evitar los conflictos que eran frecuentes en Europa.

 No queremos volver a aquella situación, sería una traición al espíritu europeo. Volver al nacionalismo estrecho y empezar a crear este tipo de diferencias nos puede llevar al tipo de problemas que vemos en nuestras fronteras, en Ucrania, o lo que vimos en Bosnia.

¿Qué debería hacer el Gobierno español?

 (...) El referéndum que Mas pretende celebrar en noviembre es ilegal, es la misma situación legal que la del referéndum que los prorrusos realizaron en Ucrania, es una locura. Y la Constitución permite suspender un Gobierno autonómico que se salte la Constitución. 

Vidal-Quadras cree que el Gobierno autonómico debería ser suspendido y que Rajoy no hace lo suficiente. Es muy contundente en este tema, no quiere ver cómo se terminan 500 años de historia de España.

¿Y cree que esa es una posibilidad real?

He vivido diversas crisis en Irlanda del Norte. Viví en Belfast y vi cómo el Gobierno británico suspendió el Gobierno de Irlanda del Norte en diversas ocasiones. Si un Gobierno actúa ilegalmente contra los intereses del país en su conjunto y, en mi opinión, del pueblo de Cataluña, se ha de seguir lo que dice la Constitución. Y la Constitución dice que se puede suspender.

Los independentistas catalanes acusan a sus adversarios de apelar al dicurso del miedo. ¿Ocurre lo mismo en Escocia?

Hemos sido acusados de explotar siempre el discuro del miedo pero, desgraciadamente, hemos de contar la verdad de lo que ocurriría si salimos de la UE. Se nos insta a ser positivos y no negativos.

 Bien, pues aquí van cuatro razones positivas para votar sí a la independencia: si quieres salir de la UE, vota sí; si quieres tener el euro en Escocia, vota sí; si quieres poner una frontera entre Escocia e Inglaterra, vota sí; si quieres un incremento de impuestos, vota sí... estoy siendo positivo.

 Escocia estaría mucho peor en caso de independenica, pero desgraciadamente mucha gente vive de las prestaciones en Escocia y apoya a los nacionalistas, y creen sus campañas, creen que recibirán más prestaciones. (...)"                (Crónica Global, 20/05/2014)

No hay comentarios: