"La Generalidad insertará "monográficos de contenido informativo de
interés general para la ciudadanía" en todos los diarios editados en
Cataluña o con edición catalana menos en Abc, La Razón y El Mundo.
El departamento de Francesc Homs (CiU), portavoz y consejero de la
Presidencia autonómica, repartirá en las próximas fechas más de 2,7
millones de euros de dinero público entre la prensa de papel, y vistos
los diarios excluidos -La Gaceta tampoco recibirá ayuda
pública, periódico que no tiene edición catalana-, no están por la labor
de premiar a los medios que se muestran más críticos con la gestión de
los nacionalistas al frente de la Generalidad.
Así, el pasado miércoles se conoció la adjudicación a Media Planning Group -empresa relacionada con Ara-
del contrato por un valor estimado de 2.769.000 euros (a los que hay
que sumar 581.490 euros de IVA) para la inserción de publicidad de la
Generalidad en 20 medios de comunicación cuya difusión se realiza
mediante papel.
La lista de los agraciados, que figura en el pliego de prescripciones técnicas, es la siguiente: La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, El Punt Avui, Ara, El País (edición Cataluña), 20 Minutos, la revista El
Temps, l'Econòmic, Segre, La Mañana, Bondia.cat, Regió 7, El 9 nou,
Diari de Girona, Diari de Tarragona, Més Tarragona, Diari de Sabadell,
Diari de Terrassa, Diari del Vallès y Diari de Sant Cugat.
Para "informar" de 1714
Las condiciones del contrato señalan que se incluirán monográficos de
ocho y de doce páginas a todo color, y en cada una de las publicaciones
se insertarán como "minimo" cuatro monográficos.
En el pliego de las cláusulas administrativas, fijado en el momento
de la licitación del contrato, a mediados del mes de noviembre, quedan
recogidos los "ámbitos de actuación y temáticas de los monográficos" de
la Generalidad. Son cuatro.
Uno de los "ámbitos" que destaca por encima del resto es el ámbito
"cultural divulgativo". Este está centrado exclusivamente en "informar
sobre la conmemoración del Tricentenario de los hechos de 1714 desde una
vertiente divulgativa".
Los monográficos dedicados a la batalla de
Barcelona de la Guerra de Sucesión del siglo XVIII tendrán como objetivo
"explicar el 'qué' y el 'por qué' de esta conmemoración", incluyendo
las "primeras actividades programadas", ya que el contrato tiene como
límite el 31 de diciembre de 2013.
Además de este "ámbito de actuación", la Generalidad también incluirá
publicidad para "informar" de la actuación del Instituto Catalán de
Finanzas, la Agencia Catalana de Turismo, del sector agrario, para
prevenir las enfermedades o para "fomentar la prevención y la recogida
selectiva de residuos". (Crónica Global, 09/12/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario