19/7/12

Víctima de Terra Lliure: “En el juicio, los terroristas me decían que mi dolor era por el bien de Cataluña”

"La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), aprovechando que se cumple el 25 aniversario del más sanguinario de los atentados de ETA en Barcelona, ha conseguido que el Parlamento autonómico organizara un acto en memoria de las víctimas de todos los atentados terroristas. 

El acto, presentado por Núria de Gispert (CiU), presidenta del Parlamento autonómico, que ha manifestado su apoyo a las víctimas (“estamos con vosotros”), ha tenido dos protagonistas por encima del resto: Mari Carmen Pérez y Rosa María Peláez. Pérez, víctima de un atentado de Terra Lliure, en 1992; Peláez, víctima del atentado de Hipercor.
La primera ha revivido el día que la banda terrorista independentista catalana puso una bomba en una oficina del INEM. Ella estaba allí porque buscaba trabajo. Pérez ha relatado que, pese a las dificultades económicas de la época, era feliz con su familia. Desde 1992, desde el atentado de Terra Lliure, no puede dormir con facilidad y está en tratamiento médico.
Sin embargo, las palabras que nadie esperaba y han dejado la sala de actos del Parlamento autonómico en silencio total ha sido la crítica que Pérez ha hecho a ERC y los terroristas de Terra Lliure durante el juicio:
“¿Saben qué es lo peor? Que en el juicio, los terroristas, a los que apoyaban algunos miembros de un partido político con representación en este Parlamento [autonómico]… los terroristas me miraban… y me decían que yo tenía que estar orgullosa porque mi dolor era por el bien de Cataluña”.
“Aún tiemblo e incluso lloro cuando lo pienso”, ha añadido Pérez. Peláez, por su parte, ha recordado cómo vio a la gente “quemarse como una antorcha” mientras ella, con su marido e hijo, intentaban salir del centro comercial. Lo consiguieron, pero las secuelas con las que viven se han quedado para toda la vida.
Finalmente, José Vargas, presidente de la ACVOT, ha recordado con una frase de Martin Luther King el olvido y la “desgracia” con la que viven las víctimas del terrorismo en Cataluña: “En el futuro, no van a lamentarse tanto de los crímenes de los perversos, sino del estremecedor silencio de los bondadosos”.  (Lavozdebarcelona.com, 19/06/2012)

No hay comentarios: