"Foro de Profesores alza su voz nuevamente en defensa de la libertad de cátedra y de denuncia del nacionalismo perseguidor de todos aquellos docentes que abierta y públicamente se oponen a su teoría y práctica del supremacismo.
En esta ocasión, y con la firma de 201 profesores, el Foro de Profesores ha hecho público un escrito en apoyo del catedrático de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco, Francisco J. Llera Ramo, al que, al llegar a su edad de jubilación y tras 45 años de docencia y de ser uno de los más prestigiosos expertos en Ciencia Política de España se pretende rechazar su nombramiento de Profesor Emérito, un nombramiento casi automático cuando un catedrático cumple los requisitos de méritos de investigación y académicos.
Las razones son muy claras y este catedrático amenazado durante muchos años por ETA y reconocido como “víctima del terrorismo” por el Ministerio del Interior, las explicaba en unas recientes declaraciones: “No me pudieron ni matar ni echar, ni matar ni echar y esto es la venganza”. Una venganza por su denuncia del nacionalismo que se une al aislamiento al que se le sometió en su propia universidad, en la que, a pesar de ser el fundador del departamento de Ciencia Política y su único catedrático y creador del máster en dicha disciplina académica y el programa de doctorado, no se ha dejado participar en ningún tribunal en el que se selecciona a los profesores…
No es la primera vez que Foro de Profesores defiende a un catedrático perseguido por los nacionalistas. En agosto de 2019, y con la firma de un amplio número de catedráticos universitarios, Foro de Profesores denunció la sanción de 10 meses de inhabilitación y suspensión de empleo y sueldo arbitrariamente impuesta por el Consorcio de Educación de Barcelona al profesor Francisco Oya, un prestigioso docente con 35 años de dedicación a la enseñanza, número 1 en la oposición a cátedra de instituto a finales de los años noventa, perteneciente a la plantilla del Instituto Juan Boscá, de la Ciudad Condal, donde imparte Historia desde 2017, y miembro de Profesores por el bilingüismo, una asociación claramente opuesta al adoctrinamiento independentista en las aulas, a la imposición del catalán y al falseamiento de la historia.
https://www.cronicapopular.es/2019/08/el-foro-de-profesores-denuncia-la-persecucion-secesionista-del-profesor-francisco-oya/
Ahora, Foro de Profesores ha salido de nuevo a la palestra con una Carta abierta, fechada el 27 de abril, dirigida a la Rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerca Lasa, en la que señala que “el nombramiento del profesor Llera está avalado por el informe favorable de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de su universidad” y que su reconocimiento “no puede verse excusado en una falta de quórum o estricta aritmética”, por lo que pide que “considere favorablemente y proceda a su nombramiento como profesor emérito”.
En su Carta Abierta, Foro de Profesores recuerda a la Rectora Balluerca los sobrados méritos académicos del catedrático asturiano afincado en el País Vasco, “uno de los más destacados especialistas de la ciencia política española, con amplio reconocimiento internacional”, “ejemplar” en su promoción de dicha disciplina, que fundó y dirigió desde 1995 el Euskobarómetro, fundó y presidió la Asociación Española de Ciencia Política y la Federación Española de Sociología así como la Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política y, además, es miembro desde 2002 de la Academia Europea y, entre 2009 y 2014, formó parte del Comité Ejecutivo de la International Political Science Association.
Foro de Profesores recuerda a la Rectora que “el profesor Llera, junto con otros miembros de su universidad, fue objetivo de ETA”, “que el día 19 de diciembre de 2000 la banda terrorista colocó un paquete bomba, que no llegó a explotar, en el ascensor de la Facultad de Periodismo de su universidad”, “figuró en los llamados papeles de ETA, fue señalado y acosado por medios de comunicación controlados por el nacionalismo, apartado de la docencia por el Rectorado y tuvo que salir del País Vasco con su familia y vivir con escolta durante más de una década”, a pesar de lo cual “durante todo este tiempo, el compromiso del profesor Llera no solo no cejó, sino que siguió desempeñando su labor al servicio de la universidad y de la sociedad” (...). (Jesús Blanco, Crónica Popular, 03/05/20)
En esta ocasión, y con la firma de 201 profesores, el Foro de Profesores ha hecho público un escrito en apoyo del catedrático de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco, Francisco J. Llera Ramo, al que, al llegar a su edad de jubilación y tras 45 años de docencia y de ser uno de los más prestigiosos expertos en Ciencia Política de España se pretende rechazar su nombramiento de Profesor Emérito, un nombramiento casi automático cuando un catedrático cumple los requisitos de méritos de investigación y académicos.
Las razones son muy claras y este catedrático amenazado durante muchos años por ETA y reconocido como “víctima del terrorismo” por el Ministerio del Interior, las explicaba en unas recientes declaraciones: “No me pudieron ni matar ni echar, ni matar ni echar y esto es la venganza”. Una venganza por su denuncia del nacionalismo que se une al aislamiento al que se le sometió en su propia universidad, en la que, a pesar de ser el fundador del departamento de Ciencia Política y su único catedrático y creador del máster en dicha disciplina académica y el programa de doctorado, no se ha dejado participar en ningún tribunal en el que se selecciona a los profesores…
No es la primera vez que Foro de Profesores defiende a un catedrático perseguido por los nacionalistas. En agosto de 2019, y con la firma de un amplio número de catedráticos universitarios, Foro de Profesores denunció la sanción de 10 meses de inhabilitación y suspensión de empleo y sueldo arbitrariamente impuesta por el Consorcio de Educación de Barcelona al profesor Francisco Oya, un prestigioso docente con 35 años de dedicación a la enseñanza, número 1 en la oposición a cátedra de instituto a finales de los años noventa, perteneciente a la plantilla del Instituto Juan Boscá, de la Ciudad Condal, donde imparte Historia desde 2017, y miembro de Profesores por el bilingüismo, una asociación claramente opuesta al adoctrinamiento independentista en las aulas, a la imposición del catalán y al falseamiento de la historia.
https://www.cronicapopular.es/2019/08/el-foro-de-profesores-denuncia-la-persecucion-secesionista-del-profesor-francisco-oya/
Ahora, Foro de Profesores ha salido de nuevo a la palestra con una Carta abierta, fechada el 27 de abril, dirigida a la Rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerca Lasa, en la que señala que “el nombramiento del profesor Llera está avalado por el informe favorable de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de su universidad” y que su reconocimiento “no puede verse excusado en una falta de quórum o estricta aritmética”, por lo que pide que “considere favorablemente y proceda a su nombramiento como profesor emérito”.
En su Carta Abierta, Foro de Profesores recuerda a la Rectora Balluerca los sobrados méritos académicos del catedrático asturiano afincado en el País Vasco, “uno de los más destacados especialistas de la ciencia política española, con amplio reconocimiento internacional”, “ejemplar” en su promoción de dicha disciplina, que fundó y dirigió desde 1995 el Euskobarómetro, fundó y presidió la Asociación Española de Ciencia Política y la Federación Española de Sociología así como la Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política y, además, es miembro desde 2002 de la Academia Europea y, entre 2009 y 2014, formó parte del Comité Ejecutivo de la International Political Science Association.
Foro de Profesores recuerda a la Rectora que “el profesor Llera, junto con otros miembros de su universidad, fue objetivo de ETA”, “que el día 19 de diciembre de 2000 la banda terrorista colocó un paquete bomba, que no llegó a explotar, en el ascensor de la Facultad de Periodismo de su universidad”, “figuró en los llamados papeles de ETA, fue señalado y acosado por medios de comunicación controlados por el nacionalismo, apartado de la docencia por el Rectorado y tuvo que salir del País Vasco con su familia y vivir con escolta durante más de una década”, a pesar de lo cual “durante todo este tiempo, el compromiso del profesor Llera no solo no cejó, sino que siguió desempeñando su labor al servicio de la universidad y de la sociedad” (...). (Jesús Blanco, Crónica Popular, 03/05/20)
No hay comentarios:
Publicar un comentario