"(...) Fui rodeado, increpado, zarandeado, empujado y agarrado. Se habían quedado con mi cara.
Todo muy democrático. Los mismos que te graban no te dejan grabar.
Sin que, por cierto, los Mossos intervinieran. Se lo miraban a distancia.
Tuve que hacer como en las películas: pedir socorro. Es lo que más mal me sabe: parecía aquel diputado de Convergencia, Gerard Figueras, que, en el asedio del Parlament del 2011, tambén pidió auxilio a grito pelado. (...)
Pero, desde luego, la Meridiana es también una muestra de la degradación del espacio público en Barcelona. Sobre todo de las instituciones: de la Generalitat, del Ayuntamiento, de los Mossos, de la Guardia Urbana.
Porque ahí en medio, rodeado de encapuchados, me sentí completamente sólo.
¿Un mierda de periodista como yo tiene que poner de manifiesto la ausencia, la desidia, incluso la incompetencia de las autoridades?
¿Dónde estaba el Estado? ¿Y las administraciones? ¿Para qué pagamos impuestos?
A la ida, el que parecía jefe del dispositivo de los Mossos, ya me
advirtió que no intervenían porque “es una decisión política” y que
“estamos a los órdenes de los políticos”. No perdonen, la obligación de los Mossos -como cualquier otro cuerpo
de seguridad- es intervenir para hacer cumplir la ley. Lo contrario es
prevaricación.
Y, a la vuelta, todavía me dijo que “estaba comunicado a las autoridades” y que ellos “sólo podían proteger la movilización”. El ciudadano de a pie que se joda. Hasta afirmó que el problema era
mío porque “me había puesto en medio de una gente de ideología
determinada”.
¡Sólo le faltó decir que había ido a provocar!.
Ni siquiera eso era verdad. No pude cruzar ni el paso de peatones. Me
reconocieron, me siguieron y me rodearon mientras los Mossos
permanecían, a más de 200 metros de distancia, sin mover un dedo. ¿Pero qué Policía hemos construido?
Lo digo con pesar. Yo cubrí la inaguración de la primera comisaría en Vic en 1994. Todavía me acuerdo. Hacía un frío que pelaba.
En fin, tot plegat, no sólo indica la degradación del proceso o de las mismas instituciones catalanes. Indican algo mucho peor: la degradación de la propia sociedad catalana. Incapaz de reaccionar. (...)" (Xavier Rius, director de e-notícies, 16/02/20)
"El director de e-notícies, Xavier Rius, fue zarandeado, empujando,
rodeado, agarrado por el cuello y agredido por una decena de personas
que participaban ayer al corte en la Meridiana.
Los hechos tuvieron
lugar en torno a las 21.00 de la noche de este sábado mientras los
Mossos se encontraban a 200 metros del lugar de los hechos.
El periodista, que ya había hecho un reportaje sobre la Meridiana sobre la Meridiana el pasado
día 2 de febrero, fue reconocido por algunos de los presentes y
rápidamente fue increpado y rodeado. Los manifestantes, muchos de los
cuales iban encapuchados, inicialmente lo grabaron y le dijeron que no
podía grabar y que se fuera, como reflejan las imágenes.
Algunos de los presentes insistieron en que borrara los vídeos y que
le dirían "por las buenas y por las malas". El director de e-noticias se
negó y afirmó que estaba ejerciendo sus derechos, ya que el derecho a
manifestación tampoco puede conculcar el derecho a la libertad de las
personas. Los concentrados, seguidamente, le amenazaron e insultaron al
grito de "subnormal".
Un grupo de personas, en visible estado de excitación, seguidamente
rodearlo, empujando y coger por el cuello. Los Mossos sólo se acercaron
al lugar de los hechos cuando vieron que el incidente cogía un carácter
más violento." (e-notícies, 16/02/20)
No hay comentarios:
Publicar un comentario