31/3/16

¿Los Mossos d’Esquadra lucharán por la independencia catalana en la calle cuando se lo Pida Puigdemont? O se quedaran en casa...

"Los estrategas del independentismo saben que no existe ningún Estado sin policía. Que una declaración de independencia sin contar con un cuerpo de policía propio no pasaría de ser una ficción política que se esfumaría en gestos y palabras. 

Por eso la creación de policías autonómicas fue uno de sus grandes logros en el largo camino hacia la independencia. El otro era el adoctrinamiento de la juventud, según aconseja Fichte (el filósofo de referencia de todo buen nacionalista) en sus Discursos a la nación alemana. 

Necesitaban una policía propia e independiente para diseñar la estructura básica para la creación del nuevo Estado y la Constitución abrió esa posibilidad quizás porque las demás fuerzas políticas pensaban que el policial era un tema menor.

 Craso error.
Con la presencia de los nuevos cuerpos de policía formando parte de la imagen social de cada día en ciudades y pueblos, el ciudadano vasco y catalán empezaba a recibir un mensaje muy explícito: que su seguridad ya no era cosa del Estado sino de sus Gobiernos comunitarios.

 Inicialmente se trataba de hacer visibles los nuevos uniformes e invisibles a la Guardia Civil y Policía Nacional que se retiraban a sus cuarteles de invierno; luego, más adelante, ya vendría otro tipo de ocupación; la de las competencias en materia de seguridad  (...)

El Gobierno de Cataluña ha llegado, al parecer, en su camino hacia la declaración de independencia a un punto de no retorno. La situación se ha contemplado y analizado desde muchos puntos de vista, pero creo que no se ha tratado desde una perspectiva policial. 

Ya sea la opción independentista espontánea o inducida, sea histórica o de última hora, masiva o de clanes para su propia supervivencia, en todo caso para la Policía, para cualquier policía, es ilegal.

 Por deformación profesional, no puedo evitar preguntarme qué órdenes dará el Consejero de Gobernación a la Policía de la Generalitat ante los inevitables actos ilegales que se producirán en ese proceso.

¿Prevalecerá el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución o tratará de imponer el criterio político? 

¿Se ordenará a los Mossos d’Esquadra que actúen en defensa del Estado o se les recordará que como Policía de la Generalitat son parte “decisiva en el proceso de reconstrucción de la identidad nacional de Cataluña” y una “policía enraizada en la cultura del pueblo del que nace, al que pertenece y al que sirve”, según se lee en la exposición de motivos de la Ley de la Policía de la Generalitat, para que actúen a las órdenes del Gobierno catalán? Me temo que el conflicto no es pura elucubración."                (Agustín Linares Molina, 14/03/16)

No hay comentarios: