27/1/16

Un "hombre muy cercano" a Artur Mas ha hecho una lista. La de los "tertulianos y escritores contrarios al independentismo"

"Hay un tipo en Cataluña que ha hecho una lista. No es un tipo cualquiera, fue presidente del Institut Linguapax, fue director de Unescocat, el centro de la Unesco de Cataluña, y director también de la Fundació Catalanista i Demòcrata, ligada a Convergència Democràtica de Catalunya. 

Parece ser, me dicen, que en su momento fue un "hombre muy cercano" a Artur Mas, pero esas cosas nunca se sabe qué significan. La proximidad a un político, bonito tema para un río.

Lo que sí se sabe es que el hombre ha hecho una lista.

Se podría decir que es una lista catalana. No de productos de la tierra, no de monumentos destacados, no de libros imprescindibles, sino de nombres. Ay, una lista de nombres. ¿Y qué nombres se incluyen en esa lista? Los de las personas que el autor considera "tertulianos y escritores contrarios al independentismo".

No me gustan las listas, ni siquiera las de los libros más baratos. Una lista siempre señala, siempre excluye, siempre destaca, una lista sirve precisamente para esas cosas. Una lista sirve para usarla.

El señor que ha hecho la lista tiene sus ideas, quiere una Cataluña independiente de España, algo que me parece no solo respetable, sino comprensible. Si yo pudiera, también me iría de esta España chata, injusta, empobrecida, machacada. 

Tiene sus ideas, decía, y decide por lo tanto señalar a quienes piensan lo contrario, enumerar sus nombres y apellidos, dejar constancia escrita. 

¿Para qué? Pues puede incluso que el tipo ni siquiera se haya parado a pensar eso, el "paraqué" de su acusación. Pero no se preocupe, caballero, que otros vendrán que le encontrarán utilidades. Historia, se llama, Historia, exclusión, señalar se llama. Y también, para los que piensan como él, podría llamarse lista negra.

Una lista nunca es inocente.

PD. Estos son los nombres: Xavier Sardà, Jordi Évole, José Antonio Zarzalejos, Luis del Olmo, Julia Otero, Jordi González, Juan José López Burniol, Arcadi Espada, Núria Ribó, Manuel Delgado, Xavier Vidal-Folch, Gonzalo Bernardos, Margarita Rivière, Borja de Riquer, Joan López, Alejandro Tercero, María Jesús Cañizares, Rafael Jorba, Lluís Foix, Gemma Galdon, Albert Montagut, Juan Carlos Girauta, José Antich, Enric Juliana, Joaquim Nadal, Laia Bonet, Ricard Fernández Deu, Joan Subirats, Juan Arza, Joan Queralt, Jordi Barbeta, Sònia Domènech, Agustí Colom, Antoni Puigverd, Tirso Gracia, Milagros Pérez Oliva, Jordi Mercader, Oriol Bartomeus, Andreu Mayayo, Joan Tàpia, Toni Comin, Neus Tomàs, Miquel Porta Perales, Joaquim Coll, Àlex Sàlmon, Josep-Maria Ureta, Francesc Valls, Antoni Traveria, María Dolores García, Joan Majó, Enric Hernández, José Miguel Villarroya, Ignacio Martín, Javier Nart, Josep Maria Cardellach, Jesús de Miguel, Toni Bolaño, Manuel Cruz, Antoni Segura, Veronica Fumanal, Oleguer Sarsanedas, Lluís Bassets, Esperanza García, Cristina Fallarás."                   (Cristina Fallarás, El Mundo, 19/03/2014)

No hay comentarios: