"Superado por todos los flancos. El President Artur Mas lanzó
una propuesta, que las entidades soberanistas formularan una
candidatura para el 27S "encabezada por el President", o "con el
President". Y la lluvia de ideas es tal que nadie sabe, en el mundo
independentista, qué se debe impulsar exactamente.
Mas podría acabar con una lista con dirigentes convergentes, trufada con algunos miembros de la sociedad civil, y gracias.
Mas podría acabar con una lista con dirigentes convergentes, trufada con algunos miembros de la sociedad civil, y gracias.
La situación ha tomado un cariz surrealista. Los prohombres del
soberanismo, los que articulan entidades como la ANC u Òmnium Cultural,
buscan alguna salida, y se muestran optimistas, pero para Mas puede
resultar un calvario.
Elecciones constituyentes
La última es que la CUP, a través de su diputado David Arrufat, ha propuesto una candidatura sin partidos, en la línea del proyecto de Oriol Junqueras, el líder de ERC.
Pero esa idea tiene una segunda parte. Arrufat sostuvo que se debe tomar otro paso: "El 27S se puede convocar, sin partidos, para contar el apoyo del sí, y convocar después unas elecciones constituyentes", aseguró.
La última es que la CUP, a través de su diputado David Arrufat, ha propuesto una candidatura sin partidos, en la línea del proyecto de Oriol Junqueras, el líder de ERC.
Pero esa idea tiene una segunda parte. Arrufat sostuvo que se debe tomar otro paso: "El 27S se puede convocar, sin partidos, para contar el apoyo del sí, y convocar después unas elecciones constituyentes", aseguró.
Para empezar, ese no era el deseo
de Mas, que no quiere precipitarse en el caso de que tuviera una mayoría
en el Parlament, y querría saber qué sucede en las elecciones
generales.
Políticos en una sola circunscripción
Pero el soberanismo de izquierdas tiene claro que no estará en una misma lista con Artur Mas. Prima el debate social, el eje izquierda-derecha. Le sucede a la CUP y a ERC. Y la operación de que no haya un sólo político, no entra en los planes de Convergència, ni el propio Mas, porque, entre otras cosas, el President tampoco quiere arrasar por completo a su propio partido.
Pero el soberanismo de izquierdas tiene claro que no estará en una misma lista con Artur Mas. Prima el debate social, el eje izquierda-derecha. Le sucede a la CUP y a ERC. Y la operación de que no haya un sólo político, no entra en los planes de Convergència, ni el propio Mas, porque, entre otras cosas, el President tampoco quiere arrasar por completo a su propio partido.
¿Pero qué acuerdo? Fuentes nacionalistas prevén ahora que la sociedad civil se articule en una sola lista,
y que los políticos, de los distintos partidos, sí formen para de una
determinada circunscripción, una de las cuatro en Cataluña, que, según
la ley electoral española, corresponden a las cuatro provincias.
Porque,
--esa es otra-- el Parlament dio este martes el carpetazo final a la
comisión sobre la reforma de la ley electoral. Desde 1980, los partidos
catalanes han sido incapaces de redactar y aprobar una ley electoral
propia, la única comunidad autónoma que ha fracasado en ese intento.
Mas lo ha ido intentando todo. Consciente de que CiU no sumaba, de
que las siglas son ya un lastre, y tras la ruptura con Unió –que ofrece a
los democristianos de Josep Antoni Duran Lleida una oportunidad para
volver a ser, en solitario, la antigua CiU-- quiere parapetarse en una
lista unitaria.
El deseo obedece también a la necesidad del independentismo de plantar cara al frente de izquierdas que se está organizando, liderado por Podemos e ICV.
Pero el conflicto es evidente. Ni la CUP ni ERC quieren a Mas, pero
Mas quiere ir en alguna lista. ¿En cuál? Esos prohombres de la ANC y de
Òmnium Cultural creen que el President acabará haciendo lo que pueda:
con Convergència, los críticos de Unió, y algunos señores y señoras de
la sociedad civil.
Y a esperar que el 27S no acabe siendo un huracán en su contra." (Manel Manchón , Economía Digital, Barcelona 07/07/2015)
Y a esperar que el 27S no acabe siendo un huracán en su contra." (Manel Manchón , Economía Digital, Barcelona 07/07/2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario