" (...) La campaña pretende "llegar a todos los rincones" de Cataluña "para
escuchar a todo el mundo, para que todo el mundo pueda opinar sobre el
país que quiere construir". Para ello, han anunciado que necesitan
100.000 voluntarios para visitar "puerta a puerta" los 2,5 millones de
viviendas de Cataluña. (...)
Además, en caso de suspensión de la consulta, la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, ha advertido de que harán "un llamamiento a ir a las plazas de los pueblos" para acelerar la campaña. El director de la campaña y cofundador del diario Ara, Oriol Soler, ha señalado que "no nos queda más remedio, nos toca querer ser independientes". (...)
Según los promotores de la campaña, estos voluntarios -que irán en equipos de dos personas- se limitarán a preguntar a todos los catalanes "cómo se imaginan el país nuevo". Y han subrayado que "no se intenta convencer a nadie, sino escuchar y hacer una breve encuesta", consistente en un cuestionario de tres minutos.
Sin embargo, desde las entidades contrarias a la secesión no lo ven así. La Asociación por la Toleracia ha denunciado que se trata de una "campaña de persuasión puerta a puerta" y que supone "una forma potencial de identificación de desafectos y una amenaza a la privacidad".
En un comunicado, Tolerancia ha denunciado que la campaña "constituye una evidente coacción a domicilio contra la convivencia y ahonda de manera irresponsable en la fractura social que se vive en Cataluña". (...)
La entidad advierte de que "el efecto más pernicioso de esta nueva estrategia es, inevitablemente, la identificación por parte de los agentes voluntarios de ANC de aquellos ciudadanos que no quieran recibirlos en su propio domicilio o discrepen del mensaje difundido, por esta razón recomendamos a todos aquellos que no quieran someterse a su presión adoctrinadora que oculten sus datos personales expuestos a la vista en los buzones de correo para dificultar la hipotética elaboración de un censo de disidentes, contrarios a la independencia, y para evitar, acaso, posteriores represalias".
Finalmente, Tolerancia "invita a la organización promotora a que reconsidere la oportunidad de su campaña intimidatoria, al tiempo que insta a los representantes institucionales y políticos (cargos electos, partidos, favorables o no a los postulados de ANC, Síndic de Greuges, etc.) a que disuadan a la citada organización de perpetrar tan inaudito acoso a domicilio a la ciudadanía de Cataluña". (Crónica Global, 17/09/2014)
Además, en caso de suspensión de la consulta, la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, ha advertido de que harán "un llamamiento a ir a las plazas de los pueblos" para acelerar la campaña. El director de la campaña y cofundador del diario Ara, Oriol Soler, ha señalado que "no nos queda más remedio, nos toca querer ser independientes". (...)
Según los promotores de la campaña, estos voluntarios -que irán en equipos de dos personas- se limitarán a preguntar a todos los catalanes "cómo se imaginan el país nuevo". Y han subrayado que "no se intenta convencer a nadie, sino escuchar y hacer una breve encuesta", consistente en un cuestionario de tres minutos.
Sin embargo, desde las entidades contrarias a la secesión no lo ven así. La Asociación por la Toleracia ha denunciado que se trata de una "campaña de persuasión puerta a puerta" y que supone "una forma potencial de identificación de desafectos y una amenaza a la privacidad".
En un comunicado, Tolerancia ha denunciado que la campaña "constituye una evidente coacción a domicilio contra la convivencia y ahonda de manera irresponsable en la fractura social que se vive en Cataluña". (...)
La entidad advierte de que "el efecto más pernicioso de esta nueva estrategia es, inevitablemente, la identificación por parte de los agentes voluntarios de ANC de aquellos ciudadanos que no quieran recibirlos en su propio domicilio o discrepen del mensaje difundido, por esta razón recomendamos a todos aquellos que no quieran someterse a su presión adoctrinadora que oculten sus datos personales expuestos a la vista en los buzones de correo para dificultar la hipotética elaboración de un censo de disidentes, contrarios a la independencia, y para evitar, acaso, posteriores represalias".
Finalmente, Tolerancia "invita a la organización promotora a que reconsidere la oportunidad de su campaña intimidatoria, al tiempo que insta a los representantes institucionales y políticos (cargos electos, partidos, favorables o no a los postulados de ANC, Síndic de Greuges, etc.) a que disuadan a la citada organización de perpetrar tan inaudito acoso a domicilio a la ciudadanía de Cataluña". (Crónica Global, 17/09/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario