18/9/14

Mas prevé un adelanto electoral si no puede hacer la consulta “con garantías”

"Cataluña se dirige a unas elecciones anticipadas a pasos agigantados si no hay consulta de autodeterminación el 9 de noviembre. Lo que hasta ahora era una posibilidad apuntada con medias palabras, Artur Mas lo convirtió ayer en un escenario probable en la apertura del debate de política general del Parlamento catalán. 

El presidente de la Generalitat dejó claro que la legislatura solo podrá continuar si puede celebrarse la consulta “con plenas garantías democráticas”, algo que está prácticamente descartado por la anunciada impugnación del Gobierno.

Mas suele seguir a rajatabla los discursos que lleva escritos, pero ayer se saltó su costumbre para sorpresa de sus socios y colaboradores. También de la oposición. Y lo hizo en una parte especialmente sensible: el plan b del proceso soberanista. “A finales de este año llegaremos a la mitad de la legislatura y, si se puede, me gustaría acabarla cuando toca, es decir, a finales de 2016. 

Digo si se puede, y a mí me gustaría que se pudiera, y como me gustaría que sea así lo quiero compartir con ustedes para que se entienda cuál es la intención real del actual gobierno y del presidente”, afirmó. Dicho esto, Mas dio a entender que la presión del resto de partidos le forzará a convocar elecciones.

 “Aunque está sobre todo en mis manos, no solo está en mis manos. Para que pueda ser así [que se agote la legislatura] se tiene que votar el 9 de noviembre con plenas garantías democráticas”, remachó.

La claridad de Mas en este sentido, que la oposición interpretó como muestra de debilidad, es especialmente sorprendente porque nadie sabe cómo acudiría CiU a unas elecciones anticipadas en un momento tan complicado para los nacionalistas. Con el caso Pujol en plena ebullición y con unas encuestas que vaticinan una victoria de ERC, el único escenario que los nacionalistas contemplan como tabla de salvación es una lista conjunta con el partido de Oriol Junqueras

Ello permitiría dar a estas elecciones el carácter plebiscitario sobre la independencia que busca buena parte del soberanismo. Sin embargo, en estos momentos no hay noticias de que esta lista conjunta vaya a ser una realidad.

 Los convergentes todavía tienen fresco en la memoria el portazo que les dio Esquerra en el último momento cuando Mas ya exploró una lista conjunta para las europeas del pasado mayo. Y ERC ganó esas elecciones. (...)"             ( , El País, Barcelona 16 SEP 2014)

No hay comentarios: