El síndico de Arán, Francesc Boya, ha insistido este lunes en que “es una cuestión histórica, no depender de ningún otro territorio que no sea el propio Arán” y ha reiterado que no quieren que el Valle de Arán quede integrado dentro de la veguería del Alto Pirineo junto a otras comarcas de Lérida.
Boya ha protestado en Catalunya Ràdio porque las delimitaciones geográficas de las nuevas veguerías “atentan contra la identidad de Arán y contra un principio histórico”, ya que “Arán nunca ha quedado integrada en ninguna división territorial catalana y quien nos integró fue el Estado en 1834 en la provincia [de Lérida]”.
“Lo que no queremos es que sean las leyes catalanas las que nos integren en esta veguería, lo harán las leyes del Estado, en todo caso, pero que no sean las leyes del Parlamento de Cataluña”, ha sentenciado.
Y ha explicado: “Lo que decimos es que el Estado solo reconoce como entes autónomos los que están considerados como provincias. Es verdad que es una aspiración complicada, difícil, pero creo que desde el punto de vista nacional de Arán tenemos derecho a soñar […] y no queremos que esta ley [de veguerías] nos ponga fronteras nos cierre el paso a posibles aspiraciones que el país pueda tener en el futuro”. (lavozdebarcelona.com, 08/02/2010)
"Arán debe quedar excluido de la veguería del Pirineo, por historia y por tradició.No entendemos por qué en estos momentos se nos aplica el mismo criterio que se aplicó en 1833", ha considerado, además de explicar que "no he sacado ninguna oportunidad de acuerdo ni con el señor Ausàs ni con el presidente Montilla."
También ha anunciado que "si la ley no cambia iremos a Madrid, al igual que lo ha hecho Cataluña para defender sus derechos históricos. Nosotros defenderemos nuestros donde sea necesario". "Catalunya debe ser consciente de que no puede diluir el Aran dentro de una provincia", ha añadido.
El Síndic ha reconocido también que "no soy independentista, pero, llegado el momento, no descarto que, si no se nos escucha y no podemos defender los derechos de nuestro país de otra manera, pues quizás sí que pedimos la independencia" (e-noticíes, 03/02/2010)
"El síndico general de Arán, Francesc Boya, se ha mostrado radicalmente en contra del nuevo proyecto de organización territorial de Cataluña, que pasará de tener 4 provincias a 7 veguerías, pero que no prevé otorgar una de las nuevas circunscripciones al Valle de Arán, sino que este formará parte de lo que se denominará Alto Pirineo, junto a otras comarcas de Lérida. (...)
“Arán tiene que quedar excluida de la veguería del Alto Pirineo por historia, por tradición, porque en el año 90 sus instituciones recuperaron la vigencia que les correspondía, fueron abolidas en 1833 cuando se creó la provincia, y lo que no entendemos es que en este momento se nos aplique el mismo criterio que se aplicó en 1833, es decir, sencillamente hacer desaparecer del mapa un territorio autónomo, que tiene autonomía desde 1990, y que de alguna forma en este momento pierde todo el sentido si queda diluido en un territorio que en definitiva es una nueva provincia“, ha añadido.
Según Boya, si no se modifica la división prevista en la nueva ley de veguerías, “iremos a Madrid, de la misma forma que lo hace Cataluña y lo ha hecho defendiendo sus derechos históricos y defendiendo su concepto de nación, Arán tiene el mismo derecho: tenemos una lengua, tenemos una historia, tenemos unas instituciones propias y las defenderemos donde haga falta. Iremos a Madrid o a Europa, si hace falta. Yo creo que el Parlamento de Cataluña será perfectamente consciente de que no puede diluir Arán dentro de una provincia, Arán ha de continuar teniendo, porque lo dice el Estatuto, un estatus específico en el contexto catalán y, por tanto, a esto no renunciaremos”. (lavozdebarcelona.com, 03/02/2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario