27/9/21

Puigdemont cae en Italia... La ANC pincha Apenas 600 personas cortan la Diagonal... ERC pasa de Puigdemont. Sólo consejeros de Junts en la manifestación convocada por la ANC... La Barcelona indiferente a Puigdemont. Los barceloneses celebran la Mercè ajenos a la detención del ex presidente

"(...) Pero permítanme una reflexión final sobre este proceso: el viernes por la mañana la ANC apenas consiguió reunir unas 800 personas -y soy generoso- ante el consulado italiano.

Al final cortaron la Diagonal a la altura de Aribau. Era fiesta. No pasaba nadie. A ver qué hubiera pasado en día laborable. La Diagonal no es la Meridiana. Es zona pija. Otro gallo cantaría.

Aunque luego, en el Telenotícies mediodía de TV3, dijeron que habían sido "centenares de personas".

No era verdad. Yo también estaba. E incluso aunque lo fueran, la cifra estaba muy lejos de los 40.000 que, en teoría, había el día de la protesta ante el Departamento de Economía y Finanzas aquel 20 de septiembre del 2020.

En el TN noche a la alza de las protestas por la detención del expresidente. Empezaron por Girona -"la ciudad de Puigdemont" según declaró la misma cadena- porque había más gente: "900 personas". ¡La ciudad tiene 100.000 habitantes!

En la conexión con la Plaza Sant Jaume, en Barcelona, volvieron a utilizar la expresión de "centenares de personas". Como al mediodía.

Pero el propio periodista qur hacía la conexión se justificaba. "No había habido un lleno total" porque Puigdemont ya había sido liberado y reconocía que "había menos gente y menos intensidad".

Esta mañana, Òmnium proclamaba en su cuenta de twitter que "hem omplert els carrers i les places de tot el país". "Hemos llenado las calles y plazas de todo el país". Tampoco era verdad.

Nació Digital, medio del que nadie dudará su proximidad al proceso, calculaba "cerca de doscientas personas" en Sant Cugat y "un centenar" en Terrassa.

Quizá vale la pena volver a recordar que Sant Cugat -con alcaldesa de ERC, por cierto- tiene más de 90.000 habitantes y Terrassa unos 200.000.

La cosa va de baja.

El problema es que no se puede construir una sociedad -y mucho menos un nuevo estado- a base de mentiras.

Una sociedad que se basa en falsedades es una sociedad condenada al fracaso.

Catalunya es como un terrón de azúcar diluyéndose lentamente. A cada bugada perdem un llençol."               (Xavier Rius, director de e-notícies, 25/09/21)

 

"El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha sido detenido este jueves por la policía italiana en Cerdeña, según avanza El Español. Puigdemont estaba este viernes y hasta el domingo en el encuentro internacional ADIFOLK que se celebra en el Alguer. Puigdemont había anunciado esta visita días atrás.

La detención se ha producido por la orden de busca y captura internacional emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa del 'procés'.

La policía italiana ha detenido el eurodiputado cuando ha aterrizado en la ciudad italiana. Puigdemont está asistido por un abogado italiano. Se desconocen los motivos de la retención ya que en este momento las euroórdenes están suspendidas. La retención no afecta las otras personas con las que viajaba el ex president.

Puigdemont tiene retirada la inmunidad como europarlamentario desde el 30 de julio. El Tribunal General de la Unión Europea consideró que no había riesgo de detención para que las euroórdenes están suspendidas. El Tribunal Supremo hizo una consulta en marzo pasado al TGUE para que le aclarara en qué casos se pueden denegar las extradiciones."               (e-notícies, 23/09/21)

 

"Unas 600 personas se han desplazado hasta la concentración convocada esta mañana por la Asamblea Nacional Catalana "por la detención ilegal del presidente Puigdemont", este jueves por la policía italiana en Cerdeña.

La protesta ha sido convocada ante el consulado de Italia en la capital catalana. La manifestación se ha trasladado finalmente a la Diagonal debido a que los Mossos han acordonado el consulado en la calle Aribau.

 A la concentración han asistido el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y el vicepresidente, Marcel Mauri; la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, entre otros dirigentes."               (e-notícies, 24/09/21)

 "La manifestación convocada por el ANC ante el consulado italiano ha reunido sólo consellers y dirigente de Junts. La concentración no ha podido tener lugar debido a que los Mossos lo han impedido y se ha trasladado unos metros más allá, en la confluencia entre la Diagonal y la calle Aribau.

Entre los dirigentes de Junts asistentes estaba la presidenta del Parlament de Cataluña Laura Borràs; el vicepresidente del Govern Jordi Puigneró; los titulares de Economía (Jaume Giró), Salud (Josep Maria Argimon) y también diputados como Francesc de Dalmases.

También estaban presentes los diputados de la Cup Carles Riera y Dolors Sabater, pero en cambio la única dirigente de ERC presente que ha visto e-notícies ha sido la ex consellera de Salud Alba Vergés. Vergés ha querido asistir a la manifestación convocada frente al consulado italiano y los Mossos le han impedido temporalmente el paso. Finalmente cuando ha podido entrar todos los asistentes habían sido desalojados de la zona asignada en un primer momento para la concentración, que a esa hora -poco después de las ocho- era poca gente."              (e-notícies, 24/09/21)

 "La Barcelona indiferente a Puigdemont. Los barceloneses celebran la Mercè ajenos a la detención del ex presidente"            (e-notícies, 25/09/21)

 

No hay comentarios: