Raimundo Viejo Viñas #RentaBásicaUniversalYa! @_mundus
Ante el previsible desplome de la participación escucharemos hoy explicaciones varias: la primera, el covid y la segunda el hastío con la política. Menos evidente, pero más profunda, me parece la ruptura entre partidos y votantes, entre el régimen y la sociedad
Cuando esta noche comience la batalla del relato habrá quien quiera instalar de un modo u otro la idea de que todo se va recomponiendo y las cosas vuelven al curso del que se desviaron hace una década en lo que se prescribirá como una anomalía histórica
En parte será cierto, pero solo en parte. La ruptura subjetiva de la generación que ha de protagonizar el futuro más inmediato no es tan fácilmente reconducible a la legitimación del régimen (o cuando menos a la aquiesciencia con sus instituciones)
Tras cuatro décadas de neoliberalismo, la constitución material de la sociedad no da margen para ganar el apoyo de las personas abandonadas del R78. Esas “abandonadas” empiezan a informar hoy el cuerpo social de la ola de movilización que viene
Antes de lo que seguramente pensamos, a medida que la pandemia remita y se despeje el imperativo sanitario que tapa crisis social, ecológica, etc., cristalizarán las lecciones políticas de la última década bajo nuevas formas comunicativas y prácticas instituyentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario