13/5/20

Menos Torra, Tardà y Asens y más IZQUIERDA

"El Triangle califica a Jaume Asens de mano derecha de Pablo Iglesias al informar sobre el discurso en el debate sobre la prórroga del estado de alarma en el que terminó calificando a Torra de identitario y sectario tras, dirigiéndose a Gabriel Rufián, solicitar a ERC “Més Joan Tardà i menys Torra”. (Más Joan Tardà y menos Torra)

Es innegable que Tardà siempre, parece, haber sabido estar y parece, también, tener cierta bonhomía en el trato cercano. Es evidente que Torra es un personaje bastante desagradable ─a lo peor, me pide que rectifique este calificativo o, peor, me denuncia─ frente al bonachón de Tardà. Hasta ahí las diferencias: ambos están en el mismo barco y pretenden lo mismo, lo digan con palabras agradables o tóxicas.


Recuerdo que, en la conferencia “Las dos Españas”, en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona, organizada por Coordinadora 14 d’abril, estaba de ponente un conocido republicano de Madrid, que en sus planteamientos, bastante sesgados, daba un plus de legitimidad a la Generalitat de Catalunya y mostraba su cercanía al republicanismo de Tardà lo que provocó la intervención de varios participantes, entre otras la mía ─tercera después de Olegario y Georgina─ con una intervención algo soliviantada: “con Tardà ni a tomar café”


Pero la frase de Asens tiene mucha más miga de lo que parece y transciende más allá de los personajes aludidos. También la situación de Asens como “ma dreta” de Iglesias. Explica el problema de la izquierda en España.


Asens y la construcción de una izquierda secesionista


El Observatori DESC es la cantera de donde salen los dirigentes de la actual Catalunya en Comú. La metamorfosis fue compleja y variada, con un Proces Constituent inicial donde campaba la monja Teresa Forcades y Arcadi Oliveras y el sociólogo Vicenç Navarro, junto a Colau, Asens y Pisarello (se declaraban anticapitalistas y buscaban la independencia de Cataluña), a la par que se montaba la PAH sobre las cenizas de VdeVivienda (ya con presidenta: Ada Colau)- siempre afirmé que la operación pretendía consolidar a Ada Colau como líder social en toda España que pudiera justificar una independencia de Cataluña bajo su liderazgo… como “Presidenta” de la Generalitat, todavía podremos verlo… o no─ y más tarde Barcelona en Comú (también con Ada Colau, Pisarelo y Asens) ─siempre dije que la alcaldía era un peldaño/palanca hacia la Generalitat, aunque está resultando demasiado lento el salto─.


La aparición de Podemos en Barcelona se construye con un ardid… Los círculos atraerán a toda la militancia de izquierdas descontentas con la izquierda tradicional, pero los interlocutores con la dirección de Madrid será la dirección de Barcelona en Comú; es decir Colau, Asens y Pisarello, en ningun caso Podem Catalunya.


El trío DESC es marcadamente secesionista aunque lo disimulen ya que en todo momento han mantenido el discurso pseudo-democrático del “derecho a decidir”, por lo que es normal que, como el conferenciante madrileño, prefieran a los secesionistas de aspecto bonachón y mostacho-comprensivo, antes que al desatado xenófobo Torra ─Tardà es igual de racista pero lo disimula mejor─.


Es decir, rechazan lo soez de Torra, no sus convicciones. Y no las rechazan porque las comparten. Es evidente que no hay nada ilegal en la constitución de think-tanks. Lo que aquí se valora, critica o analiza es la inmoralidad e hipocresía de sus motivaciones.


Pero hay que destacar también otros gestos del gobierno que resultan preocupantes. En la contestación a Laura Borrás, la representante del PdCat, Pedro Sánchez se deshace en reconvenciones cariñosas por el voto negativo a la prórroga del estado de alarma, que son recibidas con arrobo y sonrisas por parte de la susodicha ─me abstengo de añadir más comentarios que puedan ser malinterpretados─, mientras a los que se abstienen como Casado los califica cuasi de responsables de las muertes por un rebrote que esperemos no se dé.


Hay responsabilidades políticas en los actos de los gobiernos, tanto en la tardanza de aplicar el estado de alarma como en las excesivas prisas en levantarlo, pero utilizar a los muertos, reales o previsibles, en la confrontación política degrada a todos. Por supuesto, las responsabilidades penales se solventan en los tribunales y las políticas en las urnas.


Por otro lado, la vicepresidenta Carmen Calvo en declaraciones de radio reincide nuevamente en una crítica desaforada a los abstencionistas mientras garantiza, grácilmente, el deseo de seguir dialogando a los que les niegan el pan y la sal: Rufián & Cia…


Es llamativa la coincidencia de votos de Vox, ERC, CUP y JxCat. Dios los cría, o no, y ellos solitos se juntan(...)"


(Vicente Serrano. Miembro de la Junta Directiva de la asociación Alternativa Ciudadana Progresista, Crónica Popular, 10/05/20)

No hay comentarios: