"David Gardner, periodista, jefe de Internacional del Financial Times, en una entrevista publicada este viernes en El Punt Avui:
[...] ¿Se entiende el mensaje de que Cataluña está ahogada económicamente?
No del todo. El ahogo económico, lo mires como lo mires, se puede alegar en casi toda Europa. “Estamos hasta el cuello, ¿que os distingue?”, dicen. No creo que sea base suficiente para armar un argumento independentista.
[...] ¿Europa llegará a interceder para que se pueda hacer una consulta [secesionista en Cataluña]?
Seamos realistas: no entrará. Bajo sus criterios, sería inmiscuirse en temas internos de los miembros.
[...] ¿Cataluña y Escocia tendrían sitio en la Unión Europea directamente?
Son países europeos, dentro de estados plurinacionales. No sé, al final, qué argumento podría esgrimir Europa para excluirlos. Ahora, todos sabemos que en el proceso político existe el veto.
Si Cataluña hace una consulta [secesionista] unilateral, sin pacto y con legalidad propia, ¿Europa reconocería un sí?
Depende del resultado. Si fuese abrumador, lo convertiría en un problema político a escala europea, y creo que se impondría el pragmatismo. Si fuese del 50% más uno, creo que no. Ahora es un problema del ámbito de España.
¿El mundo entiende que Cataluña es un sujeto político y tiene derecho a votar?
Sospecho que no lo ha pensado demasiada gente, pero creo que sí, que se preguntan por qué unos sí y otros no. El año que viene, hasta el referendo escocés, esto saldrá cada vez más.
¿Europa teme que si Cataluña se marcha, España no podrá pagar la deuda?
Dudo profundamente que hayan llegado a este grado de detalle.
[...] Otra tesis dice que a Europa le puede interesar un Estado fuerte en el sur…
Nunca he oído a ningún funcionario europeo en estos términos. ¿De dónde lo sacan? No conozco ni un solo ejemplo en que se haya hablado de esto.
¿Cree que habrá consulta [secesionista] en Cataluña?
Hay un proceso político, y por tanto el medio principal para afrontarlo ha de ser político." (lavozdebarcelona.com, 01/06/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario