28/10/10

Las consultas sobre la independencia enfrentan a las entidades catalanoandaluzas

""La serpiente regional vuelve a salir de su guarida". De esta forma se ha referido hoy la asociación catalanoandaluza Els altres andalusos a las críticas que la Confederación de Entidades Culturales Regionales de Cataluña (CECREC) y la Federación de Cultural Entidades Andaluzas en Cataluña (FECAC) han vertido sobre las consultas sobre la independencia. Si tienen una "vocación declarada de intervención en la política de Cataluña", han dicho Els altres andalusos en un comunicado, que "den el paso y se transformen en un partido".

La CECREC manifestó ayer su "preocupación" por las consultas y acusó a los políticos de Esquerra Republicana y Convergència Democràctica que las promueven de "crispar" la sociedad catalana. Y el presidente de la FECAC, el influyente Francisco García Prieto, tachó estas iniciativas de "barbaridad". Estas entidades "sólo representan a una mínima parte de los inmigrantes", contraatacó hoy Pedro Morón, de Els altres andalusos, una entidad que siempre ha sido muy combativa con la FECAC.

"Las casas regionales ya prácticamente no existen, son cuatro", ha añadido. Tanto él como Lluís Cabrera, el presidente de la asociación, han manifestado su apoyo a las consultas en un acto organizado por la coordinadora que las promueve. (...)

Ha sido el presidente del Casal Argentino, Diego Arcos, el más incendiario de todos ellos. Después de establecer un paralelismo entre Cataluña y el proceso de independencia que vivió su país de origen hace 200 años, ha proclamado: "estoy dispuesto a defender a Cataluña por todos los medios necesarios, como decía Malcolm X".

Tras esta alusión al polémico líder afroamericano convertido al Islam, los miembros de la plataforma se han apresurado a subrayar que ellos sólo contemplan los medios pacíficos y democráticos. Algo más conciliador ha sido Mbaye Gaye, un senegalés vinculado al secretariado de inmigración de CDC: "Nos han dado una oportunidad que nunca habíamos tenido. Yo llevo 16 años aquí, y nunca antes había podido votar", ha dicho." (El País, 03/12/2009)

No hay comentarios: