12/3/20

Otro mal catalán... La consejera de Cultura no va al funeral de Luis Racionero... Ningún representante de la Generalitat en el sepelio...

"Ni la Generalitat ni el Ayuntamiento de Barcelona enviaron a ningún representante al funeral del escritor Luis Racionero, fallecido el pasado domingo a la edad de 80 años. Este hecho provocó la sorpresa de los asistentes, dada la relevancia cultural de Racionero, según explica La Vanguardia.

Entre los asistentes, además de los familiares de Racionero, estaba el presidente del Grupo Godó, Javier Godó, y su esposa, Marisa Falcó; el presidente del Círculo del Liceo, Francisco Gaudier, y su mujer, Mercedes Arnús; la escritora Carme Riera; la presentadora Elisenda Camps; los periodistas Lluís Foix, Arturo San Agustín y Fernando Mir; Elisenda Nadal y Jesús Ulled o el editor Rafael Soriano.

Nacido en la Seu d'Urgell, el escritor cultivó indistintamente el género de la novela y el ensayo tanto en catalán como en castellano. Economista y urbanista de formación también fue director de la Biblioteca Nacional de España entre 2001 y 2004.

Racionero estudió en Estados Unidos, donde entró en contacto con las revueltas estudiantiles y el movimiento hippy. A la vuelta, fue uno de los miembros de la primera redacción de la revista Ajoblanco, emblema de la contracultura en Barcelona, y también colaboró en periódicos como El País o La Vanguardia.

 Él mismo se definía como "liberal psicodélico" y dedicó los últimos años de su vida a escribir libros en que reflexionaba sobre la espiritualidad, el amor o el hedonismo. Publicó varios ensayos, como sus memorias, tituladas "Sobrevivir a un gran amor seis veces", centradas sobre todo en sus relaciones sentimentales.

También escribió novelas históricas con personajes como Leonardo da Vinci, Ramon Llull o Antoni Gaudí. Ejerció como profesor de Microeconomía en la Escuela de Arquitectura de Barcelona y en la Facultad de Económicas. También fue número 1 en las listas de ERC por la provincia de Girona a las elecciones generales de 1982.

Racionero también había colaborado con diversos programas de Catalunya Ràdio, como "La mañana de Cataluña Radio", cuando lo presentaba Antoni Bassas, "El oficio de vivir", con Gaspar Hernàndez, o "El oráculo", con Xavier Graset."                     (e-notícies, 11/03/20)

No hay comentarios: