"Joan Tapia se refería anteayer al cuento chino que los dirigentes de CDC, con Ramon Tremosa
a la cabeza, intentan colar desde hace meses sobre el apoyo de la
Alianza de los Liberales y Demócratas Europeos (ALDE) al proceso
soberanista.
Tras la incorporación a este grupo de los eurodiputados de
UPD y C's, sin otra oposición que la de los nacionalistas catalanes y
vascos, la estrategia de convertir los problemas territoriales españoles
en asuntos europeos queda muy tocada. Por si fuera poco, el líder de
ALDE, el belga Guy Verhofstadt, se ha manifestado por escrito
partidario de respetar la integridad territorial de los estados.
No se
trata de ningún cambio brusco de posición. Los liberales son
mayoritariamente partidarios del federalismo para Europa y como fórmula
interna para sus países. Más allá de algún gesto de cortesía con CDC o
de alguna opinión personal, jamás dieron apoyo a la consulta del 9-N. El
problema es que en Catalunya la propaganda nacionalista se transmite en
muchos medios como información veraz.
Pero a Tremosa esta vez le
han sacado los colores. Tras tamaño fiasco, amenaza ahora con pasarse
al grupo de los euroescépticos, al lado de los soberanistas flamencos y
los conservadores británicos. Sería un ejercicio de coherencia.
No es este el primer bulo con el que se ha insuflado ánimos el proceso secesionista. Cuando Artur Mas impulsó
en la anterior legislatura el pacto fiscal, se afirmó hasta la saciedad
que en Alemania existía un tope a la solidaridad interterritorial. Se
repitió mil veces que el Tribunal Constitucional alemán lo fijaba en el
4%.
La mentira cogió tanta fuerza en boca de Jordi Pujol y de Duran Lleida que el propio Mas lo declaró en una entrevista en Le Monde. Ese bulo coincidía en el tiempo con la elaboración de las primeras balanzas fiscales del conseller Mas-Colell, cocinadas
con una metodología muy poco rigurosa para producir una cifra de
déficit inalterable.
Paralelamente, se intentó hacer creer a la opinión
pública que en el resto del mundo los estados elaboran las balanzas
fiscales territoriales, lo cual se ha demostrado que también es falso.
Lo explica el catedrático Ramón Barberán en una excelente síntesis sobre la cuestión, Economía y política de las balanzas fiscales en España.
Otro
bulo muy famoso fue el de la sentencia del Tribunal de la Haya sobre la
declaración de independencia de Kosovo, reinventada por el juez Santiago Vidal
con el objetivo de hacer creer que el derecho internacional avalaría
una secesión unilateral catalana al margen de la Constitución.
Pilar Rahola,
periodista y miembro del Consell de la Transició Nacional, propagó la
farsa desde sus numerosas tribunas. En 8TV la vimos hacer un ridículo
bochornoso pese a sus muchos doctorados. Ya lo dice el refrán: se coge
antes a un mentiroso que a un cojo." (Joaquim Coll, El Periódico, 21/04/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario