11/3/14

El independentismo ha sido un movimiento dirigido a pasar, lo mejor posible, la travesía del desierto de la crisis

"La euforia independentista de hace unos meses es historia. La inequívoca posición de Obama y la Unión Europea sobre Crimea ha caído como una losa, otra más, sobre el ilusionismo de nuestros dirigentes. 

Son cada vez más los catalanes independentistas que en las reuniones de amigos han dejado de llevar la voz cantante y se refugian en el silencio. Empiezan a comprender que, o les han tomado el pelo desde el principio y todo ha sido un movimiento dirigido a pasar lo mejor posible la travesía del desierto de la crisis, o, lo que es casi peor, los dirigentes independentistas son unos aventureros incapaces de valorar que Cataluña no está madura internamente para la secesión, carece de las estructuras para afrontarla unilateralmente y el mundo occidental no está dispuesto a abrir este melón. 

Ante la evidencia de la imposibilidad de la victoria de las tesis independentistas caben dos actitudes por parte de las fuerzas que han apoyado la secesión: dar un paso atrás y pactar una salida o empecinarse en el choque de trenes y en la derrota que algunos pretenden épica y otros pensamos que sería propia de políticos sin escrúpulos. (...)

Los costes de la opción de dar un paso atrás y pactar una salida son infinitamente menos dolorosos para Cataluña que el choque de trenes. En la primera algunos sectores independentistas se sentirán frustrados. En la segunda además de frustrados saldrían inequívocamente derrotados. Y esa mezcla, frustración y derrota, no es buena. (...)

Creían que ya lo controlaban todo, pero no. La ciudadanía catalana no nacionalista no ha desaparecido. Simplemente se había sumido en el silencio, aceptando jugar un papel secundario.
Al final habrá que agradecer a Mas que se haya precipitado. Diez años más de manipulación en la escuela y los medios, reforzamiento de las estructuras de estado, inhibición del gobierno español y silencio dócil de los catalanes no nacionalistas, quizás habrían sido decisivos para el triunfo de las tesis soberanistas. (...)"            (Francesc Moreno, Crónica Global, Lunes, 10 de marzo de 2014)

No hay comentarios: