"«Son cosas de niños», le dijeron a Mónica Zarco y a Antonio Hernández
en el colegio de su hija cuando esta apareció en casa con el ojo
morado. Tenía siete años y el motivo de la agresión fue llevar una
pegatina con la bandera española en la carpeta de lengua castellana. En
la de catalán llevaba la «senyera».
«Los insultos empezaron poco después de la manifestación de la Diada
de 2012. Ha sufrido un calvario», explica a ABC Hernández, matemático de
profesión y residente en Sabadell (Barcelona), quien la semana pasada
acudió con su esposa a la Comisión de Asuntos Institucionales del
Parlamento catalán, con la esperanza de recibir el apoyo de los partidos
políticos.
Pero ocurrió todo lo contrario: CiU, ERC, ICV y PSC rechazaron una propuesta de resolución presentada por el PP para garantizar la pluralidad, la tolerancia y la convivencia «democrática y pacífica» en las escuelas. Solo Ciudadanos votó a favor de la iniciativa de la diputada María José García Cuevas, quien abogó «por una enseñanza no politizada en la que esté garantizada la libertad de pensamiento».
El resto de los grupos parlamentarios alegó que no existían estos conflictos y acusaron a los populares de usar la lengua como arma arrojadiza.
Pero ocurrió todo lo contrario: CiU, ERC, ICV y PSC rechazaron una propuesta de resolución presentada por el PP para garantizar la pluralidad, la tolerancia y la convivencia «democrática y pacífica» en las escuelas. Solo Ciudadanos votó a favor de la iniciativa de la diputada María José García Cuevas, quien abogó «por una enseñanza no politizada en la que esté garantizada la libertad de pensamiento».
El resto de los grupos parlamentarios alegó que no existían estos conflictos y acusaron a los populares de usar la lengua como arma arrojadiza.
«He estado a punto de levantarme y hablar, pero en el Parlament no se puede ¿verdad?», comenta Mónica. No esconde su decepción, pues al dolor sufrido por el acoso a la pequeña, que estudiaba en la Escola Pia de Sabadell, se une ahora la indiferencia de determinados políticos.
«Los niños se fueron envalentonando. Un día
le dijeron a mi hija que si era española, que no podía ser catalana.
Otro día, que sus padres eran una mierda y cosas por el estilo. Hasta
que la amenazaron con tirarla por la ventana si hablaba en castellano.
Pensamos que hasta ahí habíamos llegado». Acudieron al Defensor del
Pueblo, quien les remitió al Síndic de Greuges, competente en Cataluña y
que analiza el caso.
«Es cosa de niños», insistía la tutora de la niña, que ha recibido
asistencia psicológica y fue llevada a un cardiólogo, tal es el estado
de ansiedad sufrido. «Un reflejo de la sociedad», decía el director del
centro, al que también acudía el hijo pequeño del matrimonio, quien no
ha sufrido problemas como su hermana. Escola Pia es miembro de «Som
Escola», plataforma que protagoniza movilizaciones en favor de la
inmersión lingüística que aplica el Gobierno catalán.
Al no encontrar una solución, la pareja puso el caso en conocimiento
de la Inspección de Enseñanza. «Yo solo quería que dejaran de
amenazarla, que cada cual puede pensar como quiera. Exigí el cambio a
otro colegio también concertado y religioso. Incluso dije que estaba
dispuesto a darle clases yo mismo en casa», dice Antonio.
Finalmente, en
febrero de este año le dieron plaza en otro colegio de Sabadell. «No me
insultan ni me pegan. Y se puede hablar en castellano», explicó la niña
a sus padres cuando llegó a casa tras su primer día de clase.
Antonio y Mónica respiran aliviados, pero se plantean presentar una
denuncia contra la Consejería de Enseñanza de la Generalitat asesorados
por Convivencia Cívica Catalana (CCC). «No nos tenemos que asustar. Por
dignidad, tengo que denunciarlo», afirma este padre, quien confiesa
haber perdido muchas amistades.
«Me decían que llevar la bandera de
España era una provocación», indica. Les acompaña Consuelo Santos,
concejal del PP en Sabadell, quien al igual que otros padres, ha logrado
que la Justicia reconozca el derecho de sus hijas a estudiar en catalán
y en castellano." (ABC 24/06/14, en Fundación para la Libertad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario