"En 2013, cuando vea la luz la vigésimo tercera edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE), "tonto" ya no será sinónimo de "gallego". (...)
El gallego, en su histórica condición de emigrante, primero a Castilla durante la siega y después a todo el mundo y para toda la vida, ha ido acumulando acepciones desde el primer diccionario, el de Autoridades, del año 1734. Cela intentó sacar brillo a la palabra y consiguió eliminar, en la edición de 1992, el significado de "mozo de cuerda", que había entrado en 1936. Pero entonces, en el primer tomo de la RAE aún no aparecían las acepciones de "tonto" y de "tartamudo". Eso vino después, para abundar en el ensañamiento con este gentilicio, el único del Estado que aparece maltratado sistemáticamente desde el siglo XVIII. (...)
Garipano lleva a cabo en su web (aproldalinguagalega.org) una recogida de firmas. La asociación se queja también de que se intente ocultar que lo de "tonto" o "tartamudo" se refiere, en realidad, a los emigrantes españoles en general. Porque gallego es "español" en América Latina. Y los chistes de gallegos han sido siempre chistes sobre españoles."
Vaya, ahora que los campesinos (gallegos) podíamos reírnos de los insultos de los señoritos, hacerles ver lo ¿simplones? que siempre es su mirada sobre los trabajadores... Pues vienen los señoritos y nos quitan hasta esa posibilidad... ¡En nombre de lo políticamente correcto!... Impiden que nos riamos de ellos... Será por eso... Porque siempre seguirán pensando que un trabajador, que un emigrante (que un gallego, que un español) es tonto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario