"(...) ¿La solución penal, la sentencia, será una solución?
No hay una solución a mi modo de ver. Por eso he dejado la vida
pública catalana. No hay solución. Si creyera que hay solución, me
estaría dedicando a ello. Si la hubiera, la oliera, la percibiera,
“alguna posibilidad por remota que fuera de salvar lo nuestro”, como
decía Marisa Paredes en una película, lo haría.
Pero pienso que no, que
no la hay sea cual sea la sentencia. Porque las dos cuestiones de fondo
son: primera, ¿el estatus de los catalanes en el régimen constitucional
estatutario de libertades español es satisfactorio o no? Si no lo es,
¿se puede modificar? La respuesta a “no lo es” es que no se puede
modificar, ya se ha visto.
Y la segunda, que es la cuestión de fondo: el
referéndum. El referéndum no es relevante, lo que es relevante es lo
que pasa después. En el caso de que ambas partes acuerden un referéndum,
lo relevante es si aquellos que pierden el referéndum están dispuestos a
acatar su resultado o no.
¿Y no es el caso?
No lo es. En el régimen electoral, sí. El que pierde las elecciones,
acata el resultado electoral. Incluso Vox, la extrema derecha fascista,
ha aceptado el resultado de las elecciones. Pero el resultado del
referéndum es, entonces, implementar la independencia, hacerla efectiva.
Ha habido una herida. ¿Qué solución le ve a esto?
Que no la veo, como le he dicho. Una mayoría nacional clara, como
existe en España, con un par o tres de minorías nacionales –la catalana,
la vasca y, en parte, la gallega e, incluyendo en catalana, con mayor o
menor intensidad, los Países catalanes–.
Aquellos que consideran que su
identificación nacional, sus referentes no son españoles, no tienen
encaje. Tienen encaje como españoles, no tienen encaje como catalanes,
etc. Y eso es lo que ha cuajado. Por tanto no hay solución.
¿Cómo haría usted la independencia?
Como se hacen las independencias. De una forma rigurosa, clara, sin
mentir y con apoyo internacional. Pero si fuera presidente de la
Generalitat y viera que hay un porcentaje sustancial de la población
catalana que está radicalmente en contra de la independencia y que, por
lo tanto, va a atacar el nuevo Estado Catalán, yo no voy a llevar a mi
país a la guerra civil. Dimito. Si hubieran ido en serio habría habido
una guerra civil. (...)"
(Entrevista a Alfons López Tena, ex-vocal del Consejo General del Poder Judicial, Guillem Martínez, CTXT, 01/06/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario