1- ¿Seguiría obteniendo la misma financiación autonómica Andalucía y el resto de las Comunidades autónomas de España tras una hipotética independencia de Cataluña?
2- ¿En qué medida se desvirtuaría la influencia política de España en la Unión Europea?
3- ¿Cómo retornarían a España -o se compensarían económicamente- las inversiones realizadas hasta la fecha en Cataluña ?
4- ¿Quién asumiría el pago de las futuras pensiones por jubilación de los catalanes?
5- ¿Qué acuerdos comerciales o aranceles se establecerían entre Cataluña y el resto de Comunidades españolas?
6- ¿Qué efectos demográficos, sociales, económicos y empresariales se derivarían de las distintas políticas fiscales llevadas a cabo a un lado y al otro de las fronteras entre Cataluña, España y Francia?
7- ¿En qué medida se vería deteriorada la autosuficiencia energética, financiera o alimenticia de ambos territorios?
8- ¿Debería Cataluña pagar los correspondientes peajes por el uso de infraestructuras
ubicadas simultáneamente dentro y fuera de las nuevas fronteras (
financiadas mayoritariamente en su momento por el gobierno central de
España)?
9- ¿Cómo se verían afectadas las capacidades de pago de deuda pública en Cataluña y España, teniendo en cuenta los duros compromisos exigidos por las instituciones europeas?
10- Y la última (pero no por ello la menos importante): ¿Continuaría el Fútbol Club Barcelona disputando la liga de fútbol española? (El Captor, 04/03/16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario