17/2/14

Una familia reclama a Wert 17.000 euros para garantizar la enseñanza en valenciano. En su lengua materna, Y en castellano o gallego, para los castellanohablantes o galegofalantes

"Según informa Escola Valenciana, la familia que ganó el juicio para abrir una línea de educación en valenciano en el colegio Ramón y Casal de Xirivella ha presentado una solicitud al ministerio de Educación por medio de la cuál insta al ministro José Ignacio Wert a aplicar la Lomce en su caso.

En este sentido, la familia le pide a la Administración que se haga cargo de los gastos genera llevar a su hija a una escuela cooperativa que ofrece enseñanza en valenciano, porque en el centro público de su localidad donde lo solicitó el curso 2010-2011 no fue posible por la denegación de la conselleria de Educación (...)

La falta de oferta de enseñanza en valenciano en las escuelas públicas de Xirivella provocó que esta familia tuviera que decantarse hasta el colegio-cooperativo Las Carolinas de Picasent. Durante cuatro cursos, explican desde Escola Valenciana, han tenido que asumir estos gastos para garantizar un derecho social básico, "el derecho a la educación en valenciano". (...)"       (eldiario.es, 17/02/2014)


 "(...)  Por esta razón, y mediante el servicio jurídico de la Oficina de Derechos Lingüísticos de Escola, estos progenitores confían en que "se les trate igual que a las familias que solicitan enseñanza en castellano en otras autonomías con lengua propia, según lo que marca la Lomce".

"Solicito al Ministerio de Cultura que, en mérito del principio de igualdad, todo ello lo haga con igual celo, interés y resultado que le presta a aquellas familias que, tan legítimamente, piden que sus hijos sean escolarizados en la lengua oficial del Reino de España en aquellas comunidades autónomas con lengua propia", dice la familia en su escrito.(...)"            (lasprovincias.es, 17/02/2014)

No hay comentarios: