"(...) ¿Ha sido o es racista, xenófobo y/o supremacista el independentismo? ¿Todo el movimiento o solo una parte?
El padre del nacionalismo catalán contemporáneo, Jordi Pujol, nos da alguna pista en un libro publicado en 1976. Se trata de un texto que ya se ha convertido en un clásico y que conviene releer de vez en cuando para comprender el procés: “El hombre andaluz no es un hombre coherente, es un hombre anárquico. Es un hombre destruido, [...] es generalmente un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y que vive en un estado de ignorancia y de miseria cultural, mental y espiritual.
Es un hombre desarraigado, incapaz de tener un sentido un poco amplio
de comunidad.
A menudo da pruebas de una excelente madera humana, pero
de entrada constituye la muestra de menor valor social y espiritual
de España. Ya lo he dicho antes: es un hombre destruido y anárquico. Si
por la fuerza del número llegase a dominar, sin haber superado su
propia perplejidad, destruiría Cataluña. Introduciría en ella su mentalidad anárquica y pobrísima, es decir su falta de mentalidad”.
El que fuera presidente del Parlament y secretario general, presidente y candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Heribert Barrera,
también ofrece claves significativas. Barrera nunca ocultó su racismo
ni su supremacismo. De hecho, hizo gala de ambos al arremeter contra los negros, los magrebíes y los procedentes del resto de España, y mostrarse comprensivo con ETA. Fue honrado con las medallas de oro de la Generalitat, del Parlament y del Ayuntamiento de Barcelona.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra (JxCat), respondía en diciembre de 2012, desde El Món,
a un viajero que en una carta a un diario suizo reclamó a la aerolínea
helvética Swiss que usara el castellano en sus vuelos a Barcelona.
“Carroñeros, víboras, hienas. Bestias con forma humana, sin embargo, que destilan odio. Un odio perturbado, nauseabundo,
como de dentadura postiza con moho, contra todo lo que representa la
lengua [catalana]. Están aquí, entre nosotros.
Les repugna cualquier
expresión de catalanidad. Es una fobia enfermiza. Hay algo freudiano en
estas bestias. O un pequeño bache en su cadena de ADN.
[...] Les rebota todo lo que no sea español y en castellano. Tienen
nombre y apellidos las bestias. Todos conocemos alguna. Abundan las
bestias. Viven, mueren y se multiplican”, fueron algunos de los
calificativos que dedicó y que le valieron duros reproches por parte de Pedro Sánchez.
El líder de ERC, Oriol Junqueras --socio de Torra en el Govern y considerado por algunos como el máximo referente del independentismo moderado (sic)--, también dejó algunas perlas en un artículo publicado en agosto de 2008 en el diario Avui: “Los catalanes tienen más proximidad genética
con los franceses que con los españoles; más con los italianos que con
los portugueses; y un poco con los suizos. Mientras que los españoles
presentan más proximidad con los portugueses que con los catalanes y muy
poca con los franceses. Curioso…”.
Parece evidente que estas muestras permiten responder las preguntas planteadas en este artículo." (Alejandro Tercero, Crónica Global, 18/02/20)
No hay comentarios:
Publicar un comentario