7/6/19

¿Más ‘listas’? La AMI ha enviado a los alcaldes una guía para saber qué concejales prometen el cargo por la república catalana, como la asociación propone, y cuáles no... y la Cambra preguntará a sus empresarios si están de acuerdo en "hacer efectiva la república" catalana... a ver quién es el valiente que dice que no...

"Primero ha sido la Cambra, ante el inminente cambio de dirección, y ahora la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). Ambas entidades tienen el proyecto de poner en marcha procedimientos que les permitan plantear a sus afiliados (empresas y ayuntamientos) una especie de prueba que permita conocer su grado de adhesión al proyecto independentista. 

Algunos empresarios afiliados a la Cambra, y algunos concejales de ayuntamientos que forman parte de la AMI, se preguntan si se trata de un intento de elaborar listas de quienes son favorables al independentismo y de quienes no lo son.

Así, la Cambra preguntará a los empresarios que figuran en su censo si están de acuerdo en que la corporación colabore en la construcción activa de las "estructuras de Estado" para "hacer efectiva la república" catalana, y si el Rey, Felipe VI, debe ser declarado persona non grata.

 Joan Canadell, que será el presidente de la institución, ha dicho que “queremos saber si, en un determinado escenario, que ya definiremos, [los empresarios] estarían de acuerdo en hacer soberanía fiscal”, es decir, dejar de pagar los impuestos al Estado para pagarlos sólo a la Generalitat de Catalunya.

Y ante la jornada de proclamación de los ayuntamientos surgidos de las elecciones del pasado 26 de mayo, la AMI ha enviado a los alcaldes una guía para saber qué concejales prometen el cargo por la república catalana, como la asociación propone, y cuáles no.

Se dice que “es muy importante la recogida de datos a posteriori y que podamos saber y difundir cuántos concejales han utilizado la fórmula AMI o similar, mediante la cual se muestra un claro compromiso por la república catalana.

Por este motivo, también a partir del 3 de junio, recibiréis una llamada del equipo técnico de la AMI para que nos déis el nombre (teléfono móvil y dirección de correo electrónico) de una persona del ayuntamiento que nos pueda informar de cuál ha sido la repercusión [de la propuesta de la AMI]”.              (e-notícies, 06/06/19)

No hay comentarios: