15/1/16

No es buena noticia para el conjunto de los catalanes la formación de una mayoría absoluta soberanista en el Parlament. Ha vuelto la ficción de que la independencia está al alcance de la mano

"(...) No es buena noticia para el conjunto de los catalanes la formación de una mayoría absoluta soberanista en el Parlament, que sólo servirá para devolver la ilusión a los fieles independentistas, sostener la ficción de que la independencia lleva a alguna parte y prolongar la parálisis de la institución parlamentaria para todo lo que no sea atizar el fuego de la independencia.

 La decisión que Artur Mas ha presentado como propia ha dejado bastante que desear en cuanto a la pulcritud de las formas democráticas. Elección a dedo, obediencia debida de la CUP y todos contentos. Todo vale si favorece el proceso hacia la independencia.  (...)

Lo que no puede negarse es que uno de los resultados más estridentes del proceso ha sido la ruptura de todos los partidos que, de una u otra manera, coquetearon con el nacionalismo catalán. Se han roto CiU, el PSC, la propia Unió, ICV ya no existe y no sabemos qué quedará de la CUP después de su autoinmolación. 

Sólo el PP y C's, contrarios desde siempre a la autodeterminación de Cataluña, mantienen la unidad interna. La diferencia entre unos y otros es que los partidos rotos han tenido que elegir entre el independentismo y la ideología que los identifica, porque el independentismo o es hegemónico o no es.  (...)

Por eso hay que priorizar: o independencia o derechos sociales. (...)

 Ha vuelto la ficción de que la independencia está al alcance de la mano. (...)

 Esta legislatura será corta —dieciocho meses o menos, dijo el nuevo president—, y se cumplirá la ley que convenga en cada caso, la española o la que emane del Parlamento catalán. El proceso continúa y no evitará la unilaterlalidad de las decisiones, que es otro de los errores cometidos.  (...)

 No engañarse y no engañar al electorado es el primer deber de un buen político. Los independentistas engañan cuando dan a entender que tienen la mayoría suficiente tras lo que ellos quisieron que fuera un plebiscito. El proyecto independentista ha estado motivado por el tenim pressa, un móvil que se compagina mal con la prudencia y la sensatez. Veremos, al final de la legislatura, qué han dado de sí el procés constituent y las estructuras de Estado. (...)"              (   , El País 12 ENE 2016)

No hay comentarios: