"El ex ministro de Obras Públicas (1991-1996) y ex secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) Josep Borrell ha reiterado
este lunes que es incongruente neutralizar las balanzas fiscales para
presentar el saldo resultante como el dinero adicional que dispondría la
Generalidad tras una hipotética independencia.
Durante un debate en TV3 (a partir del minuto 50 del vídeo),
Borrell ha recordado que tanto el presidente de la Generalidad, Artur
Mas, como el líder de ERC, Oriol Junqueras, aseguran que con la secesión
la Generalidad dispondría de 16.000 millones de más, y ha asegurado que
eso no es cierto:
"No quiero decir con esto que los señores
Mas y Junqueras nos engañen sino que están mal informados. Les dicen
unas cosas que no son ciertas y seguramente ellos no saben.
Los 16.000
millones no estarían sobre la mesa disponibles para reducir los recortes
o la deuda pública porque están calculados a base de sumar los
impuestos verdaderamente pagados por los catalanes en el año de
referencia (45.000 millones en el año 2009) con los impuestos que
teóricamente tendríamos que pagar en algún momento del futuro para
cubrir el déficit público del Estado. [...]
Hay que tener cuidado para
que la gente no se crea que esto quiere decir que si fuésemos
independientes tendríamos todo este dinero encima de la mesa porque hay
una parte que hemos pagado ese año de verdad y hay otra parte que
tendríamos que pagar en el futuro".
El ex ministro ha insistido en que "lo que es bien evidente es que si
Cataluña fuera independiente habría recaudado los impuestos que recaudó
y punto, no habría recaudado más 45.000 millones, y con esto tendría
que empezar por pagar todos los servicios que dentro del actual
estructura suministra el Estado".
Estos gastos serían considerables: "Piense en toda la red de
representación exterior -las embajadas los consulados-, la defensa, la
justicia, la administración tributaria... que es muchísimo dinero. Y,
por ejemplo, el hecho de que los ordenadores de la Agencia Tributaria
estén en Madrid no quiere decir que no los utilicemos nosotros. No
tendríamos más que estos 45.000 millones, a lo que habría que descontar
todos los servicios que da el Estado y que tendríamos que ofrecer".
Borrell, además, ha señalado que los principales agentes económicos
catalanes también rechazan la teoría de que, tras la independencia, la
Generalidad dispusiese de 16.000 millones de euros más. Una posición que
se descarta incluso en un informe realizado por CiU. (...)" (Crónica Global, 11/03/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario