"La tensión institucional que vivió en épocas anteriores con las
comunidades de Valencia y Baleares se revive ahora en Aragón. Si el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, se ha convertido en una auténtica 'bestia
negra' en la comunidad aragonesa por su negativa a devolver los bienes
culturales y artísticos del Monasterio de Sigena (arrebatados durante la
Guerra Civil), ahora la ‘Conselleria’ de Educación, cuya titular es Irene Rigau, ha autorizado dos libros de texto (2º y 3º curso de Historia de la ESO), según los cuales los territorios del Aragón Oriental pertenecen a Cataluña.
Naturalmente,
las autoridades de Aragón han puesto el grito en el cielo, pero sus
colegas catalanes hacen caso omiso de todo requerimiento. No es el único
agravio. Según esos mismos libros de texto, los alumnos catalanes
creerán, falsamente, que “fueron los reyes catalanes los que conquistaron Sicilia”,
cuando en realidad fue la Corona de Aragón, y que Cataluña dominó los
territorios aragoneses cuando en 1137 el conde de Barcelona aceptó al
rey aragonés Ramiro II como “rey, señor y padre”, es decir, exactamente
todo lo contrario de lo que aprenden los niños catalanes en las actuales
escuelas.
Estas tergiversaciones históricas, tan burdas y
fácilmente desmontables a la luz de la Historia, cuentan con el aval de
la Generalitat, que periódicamente manda sus inspectores a revisar los
libros de texto y la enseñanza que se imparte en sus colegios. Estos manuales de la ESO están editados por Barcanova, una de las principales editoriales de libros de texto apoyada por el Gobierno autónomo catalán.
Menorca es nuestra
El
expansionismo nacionalista catalán no se centra sólo en Aragón.
Recientemente un destacado dirigente de ERC, a propósito de la boda de
la hija del president Mas en la isla balear de Menorca, dijo que “para nosotros Baleares pertenece a Cataluña, por lo tanto esa boda se celebra en casa…”. (...)" (El Confidencial, 10/09/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario