25/9/13

La UE "no ha de intervenir, ni de cerca ni de lejos". Respuesta a la petición de amparo de Mas

"El presidente de la Generalidad, Artur Mas, ha recibido este jueves un nuevo revés a sus aspiraciones independentistas, tras las calabazas cosechadas en los últimos días en el ámbito internacional.

Esta mañana, tras una reunión del grupo parlamentario de CDC en Tortosa (Tarragona), el dirigente nacionalista pidió amparo a la Unión Europea para ayudarle a poder celebrar un referéndum independentista en Cataluña:

"¿Pertenecer al club de la UE no debería ser la garantía de que un pueblo que quiere votar, pueda votar? ¿No es el momento de que Europa se empiece a hacer esta reflexión: cómo puede ayudar Europa a que se vote? No digo a que Cataluña se convierta en un Estado, porque esto lo decidiremos los catalanes".

Sin embargo, esta misma tarde ha recibido la respuesta. El comisario de Mercado Interior y Servicios de la UE, Michel Barnier, ha reiterado que "la organización territorial e institucional" de un Estado miembro "solo es competencia de los ciudadanos de este país", "no es un asunto de Bruselas", y ha advertido de que la UE "no ha de intervenir, ni de cerca ni de lejos" para hacer posible una consulta secesionista en Cataluña.

Barnier ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, en la que ha añadido que si una región, como Cataluña, se independiza, "sale también del bloque comunitario" y "hay que negociar un nuevo tratado de adhesión" para entrar en la UE. "Nadie puede decir no entender o no entender esa regla", ha insistido. (...)"           (Crónica Global, 19/09/2013)

No hay comentarios: