19/9/13

Cataluña lidera la exportación española, pero reduce cuota y desacelera sus ventas. Y tiene un déficit comercial de 10.000 millones

"Cataluña es el principal motor de la exportación en España y, según los partidarios de la independencia, su mayor fortaleza a la hora de constituirse como nuevo Estado. 

Con todo, las demás comunidades autónomas han redoblado sus apuestas por el sector exterior para salir de la crisis y están arañando cuota de mercado, al tiempo que incrementan sus volumen de ventas a ritmos que rebasan con creces las tasas catalanas. (...)

La parte del león continúa correspondiendo a Cataluña con el 23,6 por ciento del total de la exportación española en el pasado mes de junio (casi 5.000 millones de euros en términos absolutos), muy por delante del segundo de la clasificación, Madrid y su 15,9 (3.305 millones).

 Ahora bien, la cuota catalana se elevaba al 25,5 por ciento tan sólo seis meses antes, en diciembre de 2012. En idéntico periodo, la capital se las arregló para ver ampliado su mercado tres puntos porcentuales y medio. (...)

Con todo, Cataluña parece nadar contracorriente y experimentar en menor medida el impulso generalizado del sector exterior. Como consecuencia, el volumen de sus ventas allende a nuestras fronteras está prácticamente estancado: sólo se elevó tres décimas con respecto al primer semestre del año pasado y se distinguió como el menor de los avances que registraron todas las autonomías en ese periodo. 

Paralelamente, en los mismos 12 meses, Madrid vio incrementadas sus ventas un 27,6 por ciento y también aceleraron notablemente en Andalucía, con un 10,4 por ciento interanual, Murcia, con el 13,4, y Comunidad Valenciana, que se apuntó una tasa del 11,4 por ciento. (...)

Así, en el conjunto de 2012, absorbió el 27,1 por ciento del total de las compras nacionales, es decir, 68.687 millones de euros; de nuevo muy por encima de la región a a la que le corresponde la medalla de plata (Madrid con sus casi 49.000 millones un 19,3 por ciento del total de las compras). (...)

Pero los descensos como ése no bastan para que las exportaciones, pese a su gran cuantía, enjuguen el déficit comercial en el que Cataluña se encuentra inmersa.

Según el Ministerio de Economía, el agujero aumentó un 32,1 por ciento el año pasado, hasta llegar a sumar 10.404 millones de euros. La región, por tanto, es una de las que continúan tirando al alza del desequilibrio comercial del conjunto de España, como también lo hace Madrid y sus 22.195 millones precedidos por el signo negativo.

Sin embargo, los superávit que presentan otras autonomías, el mayor de los cuales correspondió el año pasado al País Vasco y sus casi 4.800 millones, sirven de compensación y finalmente el agujero del conjunto del país quedó el año pasado en 30.757,4 según los datos recogidos por Economía del Departamento de Aduanas y de la Agencia Tributaria."                    (El Economista, 16/09/2013)

No hay comentarios: