"EL VOTO nacionalista no ha crecido en Cataluña, aunque el nuevo
parlamento tendrá una amplia mayoría de diputados comprometidos en la
celebración de un referéndum de autodeterminación.
Esta mayoría y este
compromiso supondrán una fatigosa fuente de inestabilidad, que el
nacionalismo manejará en sus negociaciones con el Gobierno de Rajoy;
pero es difícil que Artur Mas vuelva a Madrid con la intención de
negociar algo más que una mejora de los recursos financieros de
Cataluña.
Las especulaciones más razonables acerca de lo que podría ser el
sentido del voto en un hipotético referéndum no son favorables al
soberanismo, porque es probable que una buena parte del voto de
Convergència i Unió se decantara por la continuidad. El presidente Mas
dijo en su momento que no convocaría un referéndum para perderlo, que
Cataluña tenía ya el cesto lleno de derrotas.
Y lo cierto es que los
resultados no ofrecen esa mayoría excepcional que él pidió y que quizá
le habrían permitido desafiar la ley con mejor ánimo. A lo único que
podría aspirar el presidente, dada la foto electoral obtenida, es a
insistir peligrosamente en la fractura social que su desdichada política
ya ha abierto en Cataluña, y a encontrarse al final del proceso con una
casi segura frustración aritmética.
El separatismo queda en stand by.
Hay otra razón importante. Moisés. O, mejor, uno que imitaba a
Charlton Heston. El cartel de campaña de CiU fue sencillamente pavoroso y
sería de una cierta justicia poética que hubiese tenido influencia en
el resultado. Pero el cartel respondía a una necesidad lógica. Un
proceso secesionista basado en el desafío de la ley y en la invocación
espiritista del pueblo (Volkgeist) necesita de un líder.
No se puede
abrir el Mar Rojo en cooperativa. Cuando en la noche electoral Mas
subrayaba que el proceso no podrían continuarlo solos estaba señalando
la consecuencia más hiriente y personal de los resultados electorales:
el proyecto separatista se había quedado sin líder.
Estas montañas han
de tener mucha base, pero un solo pico, orgulloso, solitario y frío. No
sé si Mas seguirá usando traje y corbata presidenciales. Pero el peplum,
que siempre viene ancho a los hombres, no volverá a vestirlo." (El Mundo 29/11/12, ARCADI ESPADA, en Fundación para la Libertad, 29/11/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario