2/8/12

Madrid es la que más aporta... luego, ¿Cataluña le roba a 'Madrit'?

"Frente a la exigencia de obtener más rédito económico constantemente, habitual entre las formaciones nacionalistas, el Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid ha empezado a contrarrestar la propaganda de la Generalidad de Cataluña. ¿Propaganda contra propaganda? Datos.

Según ha informado el Gobierno autonómico que preside Esperanza Aguirre (PP), la Comunidad de Madrid recibirá en 2013 unos ingresos, provenientes del Gobierno, de 11.474 millones (en 2012 fueron 12.467 millones), aproximadamente el 17,6% de lo que recauda el Ejecutivo en la Comunidad Autónoma.

Esta cifra, es, según los populares, ‘la menor cuantía de todas las regiones respecto a su PIB (6,06%), 1,3 puntos menos que la penúltima, que es Baleares (7,39%)’. Así, mientras que las CCAA recibirán de media el año próximo unos ingresos del 8,84% del PIB, el Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid será ‘la que menos recibe de todas las CCAA, 1,8 puntos menos que Cataluña (7,88%) y casi 5 puntos menos que Andalucía (10,98%)’.

Menor devolución que a los ciudadanos de Cataluña

Estos datos, elaborados por la Consejería de Economía y Hacienda madrileña a partir de los números del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, revelan que, en valores absolutos, la Junta de Andalucía recibirá en 2013 unos ingresos de 15.967 millones y la Generalidad de Cataluña 15.777 millones (4.491 y 4.301 millones más que la Comunidad de Madrid, respectivamente).

De este modo, de los aproximadamente 65.000 millones que se recaudan en la Comunidad de Madrid por IRPF, IVA e impuestos especiales, el Gobierno autonómico sólo gestionará 11.474 millones, un 17,6% de lo recaudado. Sin embargo, los populares se han quejado de que los ciudadanos de la Comunidad de Madrid aportarán al Fondo de Garantía de los servicios esenciales -destinado a financiar la sanidad, la educación y los servicios sociales en aquellas CCAA con un déficit entre su recaudación y sus necesidades presupuestarias- cerca de 2.500 millones, ‘el 73% de lo que se aporta a este fondo junto a Cataluña, Baleares y Cantabria’.

El informe de la Consejería madrileña incluso señala que la Comunidad de Madrid aporta a este Fondo ‘3,5 veces más que Cataluña, que destina al fondo un 21%, seguida por Baleares (5,49%) y Cantabria (0,48%)’. En los últimos dos años, la aportación de la Comunidad de Madrid a este Fondo ‘ha crecido en 10 puntos’.

 Transferencias del Gobierno a las CCAA de régimen común, según el informe de la Comunidad de Madrid a partir de los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (imagen: 'Abc')

Por lo tanto, es la Comunidad de Madrid la región que ‘más aporta al Fondo de Garantía’. Cada madrileño destina 384,62 euros al año a este fondo, frente a los 168,48 euros que destinan los ciudadanos de Baleares, los 95,28 euros de los de Cataluña y los 48 céntimos que destinan los ciudadanos de Cantabria.

Finalmente, si se analiza, per cápita, el retorno de los impuestos en global, cada ciudadano de la Comunidad de Madrid recibe 1.768 euros. Esta cantidad está lejos de lo que recibe cada ciudadano de Cantabria, 2.609 euros; cada ciudadano de La Rioja, 2.534 euros; cada ciudadano de Galicia, 2.289 euros; o lo que reciben los ciudadanos de Cataluña, 2.092 euros.

La deuda no guarda relación con la financiación

Pero esto no es todo. Si bien estos datos vienen a ratificar que es normal que en las CCAA con rentas más altas de media aporten más a la caja común que gestiona el Gobierno para redistribuir la riqueza, no explican la deuda de las CCAA. Estas cifras per cápita y de aportación (obligada e indirecta) a los distintos fondos de financiación autonómica no tienen correlación con la elevada deuda de los distintos gobiernos autonómicos.

La Generalidad de Cataluña es la Comunidad más endeudada de España. Debe 42.000 millones de euros (más de 48.000 millones, si se incluyen las empresas públicas). Es el 21% de su PIB. Le sigue la Comunidad Valenciana (20.832 millones de euros, el 20,2% de su PIB). Sin embargo, la Comunidad de Madrid es una de las CCAA con menor deuda (8,7% del PIB frente al 13,5% de la media de las CCAA y del 72,1% de la media de las Administraciones públicas)."              (lavozdebarcelona.com, 30/07/2012)

No hay comentarios: