2/2/10

Pues el orden tradicionl vasco en el tacográfo ... y la pegatina del CAT inducen a error... en el extranjero... y en todos los lados...

" El Servicio Catalán de Tráfico considera legal el CAT sobre la E en las matrículas

El Servicio Catalán de Tráfico ha retirado una multa impuesta por la Guardia Urbana de Barcelona a un conductor que llevaba una pegatina con el CAT tapando la E de la matrícula de su vehículo, tras alegar que ‘no se está obligado a mostrar el distintivo del Estado si no se sale al extranjero’.

Según ha publicado este domingo El Punt, el conductor -David Fernàndez Escolà, miembro de la ejecutiva de Reagrupament en San Andrés-, que fue sancionado el pasado 7 de noviembre, recurrió la multa de 92 euros asegurando que, aunque la E de España estaba tapada, el resto de la matrícula se leía sin problemas.

Además, aludió a un reglamento del Consejo de Europa de 1998 que, al parecer, señala que no se está obligado a mostrar el distintivo del Estado si no se sale al extranjero, tras lo cual, Tráfico ha resuelto que quede sin efecto la denuncia." (lavozdebarcelona.com, 01/02/2010)

(traductor gallego-español)

"Multado por poñer a data en éuscaro

O sindicato vasco de transportistas Hiru denunciou que a Garda Civil de Xaén multou un dos seus socios por escribir en éuscaro as datas nos discos do tacógrafo do seu camión. A contía da sanción foi de 4.601 euros.

Segundo informou o sindicato, o 15 de setembro uns axentes detiveron o vehículo do transportista, que circulaba por Andalucía, e solicitáronlle os discos do tacógrafo para revisar se estaban en orde. O profesional presentoulles os discos, onde a data aparecía na orde tradicional en éuscaro (ano/mes/día), en lugar da habitual en castelán (día/mes/ano), o que a Garda Civil interpretou como "falsificación de follas de rexistro", e así fixo constar na denuncia.

O transportista recorreu a multa mediante un prego de descargo, explicando que as datas marcadas son correctas e que están expresadas na súa lingua. Porén, a Consellaría de Obras Públicas e Transportes da Junta de Andalucía rexeitou a alegación, dando por boa a denuncia.

Hiru considerou que a denuncia presentada pola Garda Civil e a resposta da Junta "non teñen xustificación ningunha" e "producen unha indefensión absoluta a todos os transportistas estranxeiros que circulan polas estradas andaluzas". (Vieiros, 02/02/2010)

Comentarios.

#1 hai 1 hora e 17 minutos patarruxo

Se fora un transportista inglés e puxera mes/día/ano tamén o denunciarían? Inmediatamente terían un conflicto diplomático.
Estamos rodeados de fascistas

#9 hai 19 minutos Raimundo

As normas de tráficos son as de todos... agora ben...

Se os 'estranxeiros vascos' queren seguir a súa... pois que paguen impostos... por circular polo estranxeiro... como os marroquinos...

E senón, os andaluces metenlles multas... lóxicamente...

E a norma inglesa é a de todolos ingleses... lóxico... xa verías se alguen quixera cambiala... a multa que lle caia... maior ca andaluza...

¿E canto imos esperar os galegos para multar aos camions ¡estranxeiros vascos'? Unha pasta, oes... 4.000 euriños por camion 'estranxeiro vasco'...

¡Xa tiñamos para pagar os profesores de inglés para os cativos!...

No hay comentarios: