"La Unión Europea (UE) mantiene su postura de oposición total al intento
del independentismo catalán de separar a Catalunya de España, tras la
sentencia contra los principales impulsores de esa tentativa. La
Comisión de la UE ha dicho que “sigue siendo un asunto interno de
España, que tiene que ser resuelto en línea con su orden
constitucional”. Y el Parlamento Europeo ha rechazado celebrar un
debate sobre el asunto, además de prohibir el acceso a sus instalaciones
al ex presidente Puigdemont.
Fuentes del europarlamento dicen que Europa no sólo no ha cambiado de posición respecto al proceso catalán, sino que es muy difícil que pueda cambiar su postura en el futuro, porque la aparición de la violenca independentista ha encendido todas las alarmas en Bruselas. Los responsables de la Unión han visto con una gran preocupación los graves disturbios provocados por activistas del independentismo para protestar contra la sentencia.
Además, según las mismas fuentes, este hecho ha ratificado la opinión, mayoritaria en los órganos de dirección de la UE, en el sentido de que el proyecto catalán debe ser analizado en el marco de la emergencia de movimientos ultraderechistas como la Liga de Matteo Salvini en Italia, el partido de Víktor Orbán en Hungría, la extrema derecha de Polonia, los impulsores del Brexit en Gran Bretaña, los ultras escandinavos, suizos o flamencos, y los grupos que sostienen a Donald Trump en EEUU. Es decir, Europa considera el proyecto independentista es un fenómeno de la extrema derecha ultranacionalista." (e-notícies, 29/10/19)
Fuentes del europarlamento dicen que Europa no sólo no ha cambiado de posición respecto al proceso catalán, sino que es muy difícil que pueda cambiar su postura en el futuro, porque la aparición de la violenca independentista ha encendido todas las alarmas en Bruselas. Los responsables de la Unión han visto con una gran preocupación los graves disturbios provocados por activistas del independentismo para protestar contra la sentencia.
Además, según las mismas fuentes, este hecho ha ratificado la opinión, mayoritaria en los órganos de dirección de la UE, en el sentido de que el proyecto catalán debe ser analizado en el marco de la emergencia de movimientos ultraderechistas como la Liga de Matteo Salvini en Italia, el partido de Víktor Orbán en Hungría, la extrema derecha de Polonia, los impulsores del Brexit en Gran Bretaña, los ultras escandinavos, suizos o flamencos, y los grupos que sostienen a Donald Trump en EEUU. Es decir, Europa considera el proyecto independentista es un fenómeno de la extrema derecha ultranacionalista." (e-notícies, 29/10/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario