"El fantasma de la huelga general, de una huelga general política, se pasea por el Palau de la Generalitat.
Primero Oriol Junqueras, y después el propio presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont,
han emplazado directamente a los dos grandes sindicatos, CCOO y UGT a
que estudien esa posiblidad, para reaccionar ante lo que se entiende
como un atropello, ante la reacción del “estado autoritario” español,
que impide el referéndum del 1-O, y que ha impulsado, a juicio de los
dirigentes independentistas, las detenciones de hasta 14 altos cargos
del gobierno autonómico.
Pero la respuesta es clara, ni el secretario
general de CCOO, Jesús Pacheco, ni el de UGT, Camil Ros, optan por ese camino, tras visitar el Palau de la Generalitat.
La presión de otros sindicatos sectoriales, sin embargo, es enorme. Se
trata de los sindicatos de la enseñanza, IAC, Sepc CGT y la
Intersindical-CSC, que presionan a los dos grandes para impulsar una
huelga general. También el sindicato IAC-CATAC, mayoritario entre los
trabajadores de la función pública, en los servicios centrales de la
Generalitat, presiona para una huelga general.
La paradoja es que este
sindicato repartió pasquines entre sus afiliados para que ejercieran sus
derechos de cara al 1-0, con el consejo de acudir a la Fiscalía si no
se veían claras las órdenes de sus superiores en la organización del
referéndum. (...)
Pacheco, según fuentes sindicales, fue taxativo. El líder sindical no ve razones objetivas,
y apuesta por resolver el conflicto a través de vías políticas. Pacheco
tiene el respaldo de CCOO, que quiso pronunciarse con claridad tras las
detenciones de los altos cargos del Govern.
Las dos ideas son
complementarias, no excluyentes: “En CCOO estamos comprometidos con las competencias de autogobierno
de las comunidades autónomas, por tanto también con las de la
Generalitat y defendemos el respeto a la instituciones catalanas y el
normal desarrollo de sus competencias”.
Pero se añade también que “El Gobierno de España tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la Constitución y
las resoluciones del Tribunal Constitucional, que ha suspendido las
'leyes de desconexión' aprobadas por una ajustada mayoría del
Parlament”.
Pese a los cánticos de los manifestantes a las puertas del
departamento de Economía, donde la Guardia Civil detuvo al equipo
directivo de Oriol Junqueras, con los que se pedía “vaga general”, los sindicatos siguen firmes en su oposición. (...)" (Economía Digital, 22/09/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario