"Resultados de votos #DebatNacionalCUP:
1. Alternativa a Mas: 823 votos
2. Aceptar Mas: 434 votos
3. Esperar después del 20 D: 139 votos
4. Ir a nuevas elecciones: 574 votos (elnacionalcat)
Diez sugerencias (innecesarias) sobre apoyos a candidatos (profunda y
convencidamente neoliberales) presidenciales desde la perspectiva de una
izquierda no nacionalista ni secesionista [IZEDEC] (...)
4. La IZEDEC recordaría que, hasta el momento, el único candidato
propuesto (públicamente) por la coalición Junts pel Sí es el diputado
Artur Mas.
4.1. La IZEDEC señalaría, destacadamente, las diversas conexiones empresariales del candidato propuesto.
4.2. Por ejemplo: con el gran financiero de la familia Pujol-Ferrusola, don Jordi Pujol Ferrusola.
5. La IZEDEC señalaría que no se trata sólo de un nombre y un político
profesional asociado a una política de corrupción y expropiación de
bienes sociales comunes sino, como es de toda evidencia, de una
coalición que ha sido diseñada en beneficio suyo y de los grupos
sociales que tan fielmente siguen representando. Por el momento.
5.1. La IZEDEC remarcaría el singular caso histórico de un candidato
que acude a unas elecciones enmascarado en la posición cuarta de una
lista.
5.1.1. Recordaría además los nuevos disfraces electorales
de CDC, el eje central vertebrador del país hasta hace apenas cinco
días..
5.2. Con el consentimiento del resto de candidatos,
incluidos supuestos “independientes”, y fuerzas políticas algunas de
ellas denominadas de izquierda (quin riure, quin riure!).
6. La
IZEDEC no aceptaría ningún otro candidato propuesto por una coalición de
esas características político-económicas y culturales.
6.1. Más (con acento y sin é) de lo mismo.
6.2. La IZEDEC manifestaría su extrañeza ante el hecho de que en una
asamblea de una supuesta extrema izquierda revolucionaria de los Países
Catalanes, la opción de votar a Mas haya conseguido el 25% de los votos.
6.3. Lo mismo de que la opción “alternativa a Mas”, que incluye el apoyo a Junts pel Sí, haya sido la opción más votada.
6.4. Entre ambas, que navegan en el fondo en la misma dirección, casi el 70% de los votos asambleísticos.
7. La IZEDEC destacaría, pedagógicamente, que una izquierda que se
precie nunca votaría a favor de Mariano Rajoy pero tampoco a favor de
alternativas a Rajoy como Esperanza Aguirre, Soraya S de Santamaría,
Esperanza Aguirre o cualquier otro personaje situado en las proximidades
de ese entramado político-económico neoliberal y corrupto.
7.1. Luego, por tanto, en el caso de Junts pel Sí y .Cat…
8. La IZEDEC informaría sobre el currículum, de todo el currículum, el
conocido y el escondido, de Raül Romeva, el cabeza de lista de la
coalición Junts pel secesionismo, presentado en ocasiones como una alma
pura, socialmente muy sensible e incorruptible.
8.1. Recordaría
por ejemplo la estafa política que cometió en dos ocasiones consiguiendo
votos en la esfera de Izquierda Unida-ICV y ubicándose al día
siguiente, y sin ninguna explicación, en el grupo parlamentario europeo
verde, burlándose, riéndose, traicionando el deseo de sus propios
votantes.
8.2. También de sus conexiones con determinados y poderosos grupos de presión, en .Cat y en otros territorios europeos.
9. La IZEDEC sugeriría a la izquierda catalana-nacionalista que acaso
sus aliados naturales no están ubicados en las cercanías de Junts pel sí
sino en las fuerzas que en el conjunto de España están luchando por una
transformación democrática y social de la situación. (...)" (Rosa Guevara Landa , Rebelión, 01/11/15)
No hay comentarios:
Publicar un comentario