4/5/14

El apoyo a la independencia es en realidad de un 37%

Gráfico que muestra las diferencias entre la representación real de los partidos políticos catalanes y lo que refleja la encuesta del CEO

"El apoyo de los catalanes a la independencia es en realidad de un 36,9%, en vez del 47% que resulta de la última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) publicada este miércoles, lo que denota un "notable sesgo" según la entidad Convivencia Cívica Catalana (CCC) que ha analizado los datos. 

Según el estudio, las "muestras de entrevistados seleccionadas presentan una significativa desviación hacia posiciones nacionalistas y no reflejan de forma representativa y proporcional la composición de la sociedad catalana". Por ejemplo, entre los encuestados, un 25,4% dice ser votante de ERC, cuando en las últimas elecciones autonómicas tan sólo obtuvo el 13.9% de los votos.

 La representación del Partido Popular es todo lo contrario: sólo un 3,8% de los encuestados asegura que votó al PP, cuando en los comicios obtuvo un 13,2% de apoyos, es decir, más del triple.

El sesgo también es alto con respecto a la lengua que utilizan los encuestados. El sondeo pregunta por su lengua inicial (la que hablaban en casa de pequeños), su lengua propia (con la que se identifican) y su lengua habitual. En los tres casos, el español es la lengua que tendría que ser escogida, mientras que en la encuesta de la Generalidad siempre es el catalán.

 Por ejemplo, es sabido que mientras la mayoría de ciudadanos en Cataluña tienen como lengua propia el español (46,50%), en la muestra del CEO la mayoría tienen como tal el catalán (50,05%) cuando en realidad es el 37,20%

Dos datos más. El 29% de los ciudadanos que residen en Cataluña han nacido en otra comunidad autónoma, pero la muestra del Gobierno catalán solo incluye a un 22% de nacidos en el resto de España. Y con respecto al consumo de medios de comunicación, no sorprenderá saber que una mayoría de entrevistados se decanta por TV3: su audiencia real es del 21,7%, pero según la encuesta del CEO, un 52,29% de los encuestados escogen la televisión pública catalana como primera opción.

El Govern se ha gastado más de 200.000 euros en encuestas

Convivencia Cívica considera que el Gobierno catalán está utilizando las encuestas como "herramientas de propaganda de una hipotética secesión haciendo creer a los ciudadanos que goza de un apoyo superior al que realmente tiene", inflando la cifra de partidarios de la secesión. 

La entidad también ha denunciado el "elevado coste" de este último sondeo, un 80% superior al anterior, que supera los 50.000 euros, sobre todo en un momento de crisis en que el Gobierno catalán está recortando en sanidad y educación. Entre 2013 y lo que llevamos de 2014, el Ejecutivo autonómico lleva gastados más de 200.000 euros en encuestas en las que se pregunta por una hipotética secesión de Cataluña o cuestiones nacionalistas."          (Diálogo Libre, 02/05/2014)

No hay comentarios: